
La delegación colombiana dejó una huella importante en el Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas realizado en Lima, Perú, al conseguir once medallas individuales: dos oros, ocho platas y un bronce.
Además, el equipo masculino logró coronarse como subcampeón mundial en la puntuación general, destacándose por su gran rendimiento en cada una de las categorías.
En la jornada final, Yairan Sofía Tysforod Rivas, de Antioquia, brilló con luz propia al ganar la medalla de oro en arranque en la categoría de más de 87 kg, al levantar 111 kg.
Además, se colgó la plata en el total, con un levantamiento de 242 kg. Este resultado fue clave para la destacada actuación del equipo colombiano en el campeonato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El entrenador nacional Luis Carlos Arrieta destacó el desempeño del equipo masculino, afirmando que su objetivo era alcanzar el podio con el equipo y, finalmente, lo lograron, a pesar de no poder contar con el equipo femenino completo para revalidar el título conseguido el año anterior.

A lo largo del torneo, varios pesistas colombianos se destacaron y lograron medallas en sus respectivas categorías:
- José Eber González, en los 61 kg, logró oro en arranque y plata en el total.
- Gelen Julieth Torres se destacó con tres medallas de plata en la categoría de 58 kg.
- Ángel Daniel Cuesta, en los 89 kg, consiguió dos medallas de plata (arranque y envión) y una medalla de bronce en el total.
- María Fernanda Mena, en los 71 kg, sumó una medalla de plata en arranque.
El equipo colombiano, liderado por el entrenador Luis Carlos Arrieta y sus auxiliares Edinson Parga y Raúl Gutiérrez, fue acompañado de una delegación de 13 atletas. Además de los medallistas ya mencionados, también formaron parte del equipo Luis Alfonso Blandón, Jhon Mario Martínez, Hainner y Yohan Córdoba, Samuel Andrade, Santiago Rincón, José Ricardo Urrego y Edison Calero.
Ahora, con la mirada puesta en nuevos desafíos, como el Campeonato Suramericano y los Juegos Panamericanos Júnior en Asunción, Paraguay, la selección juvenil regresará a Colombia este martes por la noche, donde iniciarán su preparación para los próximos eventos internacionales. Estos fueron los cinco medallistas:
- José Eber González - 61 kg: Oro, Plata
- Yairan Sofía Tysforod +87 kg Oro, Plata
- Gelen Julieth Torres 58 kg 3 Platas
- Ángel Daniel Cuesta 89 kg 2 Platas, 1 Bronce
- María Fernanda Mena 71 kg Plata
Así le ha ido a Colombia en el levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos

La halterofilia (levantamiento de pesas) ha sido una disciplina destacada en los Juegos Olímpicos, siendo parte del programa olímpico desde la primera edición en Atenas 1896. En Colombia, la historia de este deporte se consolidó formalmente en la mitad del siglo XX, con la creación de la Federación Colombiana de Halterofilia en 1950.
Fue en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 cuando Colombia conquistó su primera medalla en halterofilia, gracias a la histórica victoria de María Isabel Urrutia, quien logró la medalla de oro en la categoría de 75 kilogramos. Este logro marcó el inicio de una exitosa historia para Colombia en el levantamiento de pesas.
Desde entonces, el país no ha dejado de sumar medallas en este deporte. En total, Colombia ha ganado 11 medallas en los Juegos Olímpicos, destacándose por dos oros, cuatro platas y tres bronces, consolidándose como una potencia en halterofilia a nivel mundial. Las medallas han sido obtenidas por siete deportistas colombianos, siendo Óscar Figueroa y Luis Mosquera los más laureados, con dos medallas cada uno.
- María Isabel Urrutia (Sídney 2000): Oro en 75 kg.
- Mabel Mosquera (Atenas 2004): Bronce en 53 kg.
- Leidy Solís (Pekín 2008): Plata en 69 kg.
- Diego Salazar (Pekín 2008): Plata en 62 kg.
- Ubaldina Valoyes (Londres 2012): Bronce en 69 kg.
- Óscar Figueroa (Londres 2012): Plata en 62 kg.
- Óscar Figueroa (Río 2016): Oro en 62 kg.
- Luis Mosquera (Río 2016): Bronce en 69 kg.
- Luis Mosquera (Tokio 2020): Plata en 67 kg.
- Yeison López (París 2024): Plata en 89 kg.
- Mari Sánchez (París 2024): Plata en 71 kg.
Más Noticias
Corinthians vs. América de Cali EN VIVO, fecha 4 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Brasil
Los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva necesitan la victoria en el grupo C para mantener las opciones de llegar a octavos de final, ante un cuadro paulista que quiere aprovechar su localía

EN VIVO: Colombia vs. Chile se ven las caras por la fecha 3 del Campeonato Sudamericano Femenino Sub-17
El estadio Palogrande de Manizales será testigo del tercer compromiso de la Tricolor, que tiene la oportunidad de dar un paso fundamental en sus aspiraciones de clasificar a la siguiente fase
Así están las cuentas de Bucaramanga en la Copa Libertadores: en búsqueda de una hazaña como visitante
Luego de la derrota frente a Racing en la capital santandereana, al Leopardo le toca un calendario complicado en las últimas dos jornadas y está arriesgando, incluso, su cupo a la Sudamericana

Racing barrió al Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores: el Leopardo no tuvo posibilidad
El equipo de Leonel Álvarez no pudo con la Academia en el estadio Americo Montanini, y ahora tendrá que buscar la clasificación como visitante

Delantero colombiano en Europa lleva más goles que todos los atacantes de la Tricolor: otra opción para Néstor Lorenzo
Ante la falta de efectividad en el equipo cafetero, aparece un jugador que es goleador en el Viejo Continente, lleva mucho tiempo en España y se convierte en alternativa para las eliminatorias
