
La selección Colombia se prepara para enfrentar una doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, clave en su camino hacia la Copa Mundial de la FIFA de 2026, con partidos ante Perú el viernes 7 de junio en Barranquilla y contra Argentina, el 10 de junio en el estadio Monumental de Buenos Aires.
En este contexto, el periodista Carlos Antonio Vélez formuló una serie de cuestionamientos sobre los retos que deberá afrontar el técnico Néstor Lorenzo de cara a la conformación de la convocatoria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de sus redes sociales, Vélez señaló como principal reto la posible baja de Luis Díaz, figura del Liverpool, que se perderá el duelo contra Perú, considerado por el periodista como “casi liquidado” en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, por la acumulación de tarjetas amarillas.

También hizo referencia a los jugadores que disputarían el Mundial de Clubes 2025, que se jugará en junio en Estados Unidos, lo que podría generar cruces en el calendario. En ese sentido, cuestionó si se dará prioridad a futbolistas activos en la liga colombiana, como Dayro Moreno, Andrés Felipe Román, Kevin Mier, Jhojan Romaña y William Tesillo, entre otros, destacando que cumplen roles funcionales aún pendientes en el esquema de la Selección.
Otro punto destacado por Vélez fue la situación del portero Camilo Vargas, actualmente en recuperación tras una operación en la rodilla. En caso de no estar disponible, el periodista dejó en el aire la decisión que tomará Lorenzo: “¿Se impondrán los ‘Lucas Boys’ o jugará el que es?”, expresó, en aparente referencia al entorno del DT y su círculo de confianza.
En la parte final de su publicación, el comunicador fue enfático al criticar la convocatoria de futbolistas del Fútbol Profesional Colombiano que no tienen minutos en la selección.
“A los de la liga local que convoque es para ponerlos a jugar, o mejor déjenlos en sus equipos, porque coincidirán las fechas de concentración con la mitad de los cuadrangulares”, escribió. Mencionó el caso de Marino Hinestroza (Atlético Nacional), que ha sido citado por Lorenzo sin tener participación en los encuentros de la Tricolor.
Colombia ocupa actualmente la sexta posición en la tabla de las Eliminatorias, y los próximos partidos marcarán el cierre del primer tramo del camino clasificatorio antes de la reanudación en septiembre. La nómina oficial de convocados se espera para finales de mayo.
Esta fue la última convocatoria de Néstor Lorenzo a la selección Colombia
La selección Colombia enfrentó a Brasil y Paraguay en la pasada fecha FIFA de marzo, por la Eliminatoria Sudamericana en donde se consiguió un punto de local y una derrota. Estos fueron los 26 jugadores convocados por Néstor Lorenzo para estos partidos
Arqueros: Camilo Vargas (Atlas), David Ospina (Atlético Nacional), Álvaro Montero (Millonarios).
Defensas: Davinson Sánchez (Galatasaray), Carlos Cuesta (Galatasaray), Jhon Lucumí (Bologna), Yerry Mina (Cagliari), Daniel Muñoz (Crystal Palace), Santiago Arias (Bahía), Johan Mojica (Mallorca), Cristian Borja (América de México).
Mediocampistas: Jefferson Lerma (Crystal Palace), Juan Camilo Portilla (Talleres), Kevin Castaño (River Plate), Richard Ríos (Palmeiras), Juan Fernando Quintero (América de Cali), Jorge Carrascal (Dinamo Moscú), James Rodríguez (Club León), Jaminton Campaz (Rosario Central) y Jhon Arias (Fluminense).
Delanteros: Marino Hinestroza (Atlético Nacional), Luis Sinisterra (Bournemouth), Luis Díaz (Liverpool), Jhon Córdoba (Krasnodar), Jhon Durán (Al Nassr), Rafael Borré (Internacional).
Así va la tabla de posiciones en la Eliminatoria Sudamericana

- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Más Noticias
El fútbol femenino se une en contra de las declaraciones Eduardo Dávila, hasta la Dimayor respondió
Jugadoras de la selección Colombia Femenina y la División Mayor del Fútbol Colombiano respondieron al máximo accionista del Unión Magdalena por sus comentarios que fueron catalogados de “misóginos”
Cristiano Ronaldo y Jhon Durán, los señalados por el mal momento del Al Nassr tras la eliminación de la Champions de Asia
Jhon Jader Durán ha disputado 15 partidos con la camiseta del equipo de Arabia Saudí y ha marcado nueve goles, cifra inferior a la esperada

Independiente Medellín vs. Atlético Nacional: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Chelsea vs. Liverpool: Sin Luis Díaz en la cancha, los ‘Reds’ pierden en la fecha 37 de la Premier League
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Junior no pudo vencer al América, pero clasificó a los cuadrangulares de la Liga BetPlay: empate sin goles en Barranquilla
Con un penal errado por Guillermo Paiva y la expulsión de Joider Micolta en los rojos, los ‘Tiburones’ llegaron a 31 puntos y aseguraron su lugar en semifinales ante la suplencia de los ‘Escarlatas’
