
Deportivo Cali empezó de la mejor manera el primer semestre de 2025, con Alfredo Arias en el banquillo y una plantilla hecha para clasificar a cuadrangulares de la Liga BetPlay, así como alejarse del descenso que lo viene atormentando desde la temporada 2022 y que en 2024 lo dejó muy cerca.
Sin embargo, de lo que el Azucarero no escapó es la crisis económica y nuevamente le debe salarios a sus jugadores, un problema que en 2023 por poco le cuesta el reconocimiento deportivo en el Ministerio del Deporte, además de que muchos futbolistas salieron de la institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esa razón, se conoció que el cuadro vallecaucano tomó cartas en el asunto para solucionar el tema de los pagos atrasados, que afectó tanto al conjunto masculino como femenino, además de que se dio en medio del proceso para convertirse en sociedad anónima en el mediano plazo.
Las deudas del Deportivo Cali
Después de salir campeón de la Liga BetPlay en 2021, los Azucareros entraron en una dura crisis de resultados y económica que les costó ser eliminados en cinco de seis ocasiones de los cuadrangulares, pelear por no descender a la segunda división y tener una deuda que alcanzó a superar los 100.000 millones de pesos.
Lo último que se conoció fue que otra vez el Deportivo Cali debía salarios, que eran los pagos de marzo y abril de 2025 a sus jugadores profesionales, un hecho que salió a la luz después de la derrota por 2-0 en el clásico contra el América en el estadio Pascual Guerrero.

Por esa razón, la periodista Salomé Fajardo, del canal deportivo Win Sports, dio la noticia de que el club estaba haciendo lo posible por cumplir con sus obligaciones, pues llegando a 60 días de atraso hay riesgo de que los futbolistas afectados renuncien por justa causa.
“A los jugadores del Deportivo Cali ya les pagaron el mes de marzo, aún queda pendiente las dos quincenas de abril”, mencionó la comunicadora, mientras que el comunicador Felipe Sierra agregó que para el viernes 2 de mayo se debía dar una parte de dicha deuda con la plantilla.

Por lo pronto, queda por saber para cuándo será que se pagarán las quincenas de abril, además de si habrá dinero suficiente para lo que respecta a mayo y junio, los últimos dos meses antes de finalizar el primer semestre y en el que algunos jugadores terminan su contrato.
“Se presentó algún inconveniente”
Carlos González Puche, presidente de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), dijo en Deportes sin Tapujos sobre lo que pasó con el cuadro vallecaucano: “Entiendo que se está adelantando una negociación por el Deportivo Cali y que se están esperando recibir unos recursos y sobre esa base normalizar la situación salarial”.
“El riesgo es que cuando se incumple con una obligación, usted, como acreedor, puede presentar la solicitud ante el ente que vigila el cumplimiento del acuerdo, para que ese ente requiera a la entidad incumplida, y, justamente, si eso no se produce el cumplimiento, la determinación que se adopta es la liquidación, pero debe adelantarse y surgirse un requerimiento previo, por parte de los acreedores”, añadió.

González Puche también dio a conocer cuál fue la explicación del equipo a los jugadores: “Se presentó algún inconveniente, desconozco la causa, pero finalmente, como usted bien lo anota, ellos tienen que echar mano del flujo para efectos de cubrir no solamente los salarios, sino todas las acreencias”.
“No tengo idea si depende de una situación, alguna cuota con la Dian, algún tema, no tengo ni idea de qué es lo que ha perturbado el flujo, pero lo que sí puedo decir es que el Cali, dentro del proceso, una vez fue admitido en la superintendencia, viene cumpliendo al pie de la letra con todas sus obligaciones, por lo menos en lo que nosotros nos enteramos, que son los salarios, ha venido cumpliendo con todas las obligaciones”, dijo el director del gremio.
Más Noticias
Independiente Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

José Néstor Pékerman puso a la selección Colombia 2014 a la altura de Argentina 2006
El técnico argentino hizo un recordatorio de los mejores combinados nacionales que dirigió, en una dinámica rápida de preguntas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo Gato Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Se definió el futuro del Once Caldas para 2026: esto pasará con el cuadro de Manizales y con Dayro Moreno
La dirigencia del club renueva su plantilla y quiere devolver al equipo a los primeros planos del fútbol nacional

Así se jugará la fecha 6 de los cuadrangulares del Torneo BetPlay: tres partidos en simultáneo para definir a los finalistas
La definición de los finalistas del Torneo BetPlay en el segundo semestre, tendrá una definición de infarto



