Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”

Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Guardar
Eduardo Dávila, máximo accionista del
Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, comentó sobre el fútbol femenino han provocado una fuerte polémica en el país - crédito red social X

Las declaraciones de Eduardo Dávila, máximo accionista del Unión Magdalena, han generado una intensa polémica en el fútbol colombiano.

Durante una entrevista con el medio La Pesada del Deporte, Dávila afirmó que, mientras él esté al frente del club, no habrá un equipo femenino, argumentando que el fútbol “no es un deporte para la mujer”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Estas palabras han sido calificadas como discriminatorias y han reavivado el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en el país, especialmente en un momento en el que la Liga Femenina BetPlay continúa consolidándose como una competencia profesional.

El Unión Magdalena, conocido como el “Ciclón Bananero”, no cuenta con un equipo femenino desde 2019, a pesar de haber tenido un desempeño destacado en las primeras ediciones de la Liga Femenina.

Declaraciones del presidente del Unión Magdalena sobre el fútbol femenino - crédito La Pesada Deportes

En 2017, el equipo participó en el Grupo A del torneo, logrando cinco victorias, un empate y cuatro derrotas, acumulando 16 puntos y quedando a solo dos de clasificar a la fase final.

En esa temporada, la venezolana Cinthia Zarabia se destacó como la mejor jugadora del equipo, anotando siete goles en diez partidos.

Para 2018, el club mejoró su rendimiento y alcanzó los cuartos de final tras sumar 16 puntos en ocho partidos, aunque fue eliminado por el Atlético Huila, que posteriormente se coronó campeón del torneo con un marcador global de 6-0.

Plantilla del Unión Magdalena femenino
Plantilla del Unión Magdalena femenino en 2018, año en que lograron clasificar a los cuartos de final de la Liga Femenina, destacándose como una de las revelaciones del torneo - crédito Unión Magdalena Femenino/Instagram

A pesar de estos avances, el club decidió no continuar con su equipo femenino en 2019, una decisión que se mantiene hasta la fecha.

“Qué vayan a jugar dominó”

Durante la entrevista, Dávila reafirmó esta postura, señalando que las mujeres deberían dedicarse a otros deportes como el tenis, el voleibol o incluso el dominó, pero no al fútbol.

“Mientras yo esté manejando esto, no (habrá equipo femenino del Unión Magdalena). Yo no estoy de acuerdo con el fútbol femenino, ese no es un deporte para la mujer”, declaró.

“Que se vayan a jugar tenis, voleibol o dominó, pero fútbol no”, remató el máximo accionista del club samario en sus declaraciones.

Estas declaraciones contrastan con el auge que ha experimentado el fútbol femenino en Colombia en los últimos años.

Este crecimiento refleja el interés y el apoyo que el fútbol femenino ha ganado tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha llevado a cuestionar la postura de dirigentes como Dávila.

El impacto de las palabras de Dávila no se limita al ámbito deportivo, ya que han generado una ola de críticas en redes sociales y entre figuras del deporte.

Jugadoras del Unión Magdalena femenino
Jugadoras del Unión Magdalena femenino en 2019, durante su última temporada antes de la disolución del equipo, que marcó un retroceso en el desarrollo del fútbol femenino en el club - crédito Uniuón Magdalena Femenino/Instagram

Usuarios han calificado sus declaraciones como retrógradas y contrarias al avance del fútbol femenino en Colombia y el mundo. Comentarios como “Este señor no puede hacer parte del fútbol colombiano” y “Da pena que haya tipos así dirigiendo equipos en Colombia” han sido recurrentes en las plataformas digitales.

Además, se ha señalado que su postura ignora los avances significativos del fútbol femenino, tanto en el ámbito nacional como internacional.

No ha sido el único dirigente en contra del fútbol femenino

El Unión Magdalena no es el único club que ha enfrentado controversias relacionadas con el fútbol femenino.

En 2018, Gabriel Camargo Salamanca, entonces máximo accionista del Deportes Tolima, afirmó que el fútbol femenino no era rentable y lo calificó como un “caldo de cultivo de lesbianismo terrible”.

Aunque posteriormente ofreció disculpas públicas, sus comentarios no fueron sancionados por la Dimayor ni por la Federación Colombiana de Fútbol, a pesar de que el Código Disciplinario único contempla sanciones por discriminación.

Gabriel Camargo, expresidente de Deportes
Gabriel Camargo, expresidente de Deportes Tolima, en una de sus últimas apariciones públicas. Sus declaraciones sobre el fútbol femenino en 2018 también generaron controversia a nivel nacional - crédito Dimayor

Sin embargo, la Corte Constitucional le ordenó realizar una rueda de prensa para retractarse y establecer un programa contra prácticas discriminatorias en su club.

El caso del Unión Magdalena también pone en evidencia las dificultades que enfrenta el fútbol femenino en Colombia.

En 2019, el torneo estuvo a punto de ser cancelado debido a la intención de Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, de convertirlo en un campeonato semiprofesional.

Esto ocurrió en medio de denuncias de jugadoras por acoso laboral y sexual. González llegó a declarar que no se manejarían selecciones femeninas de categoría mayores a menos que fuera obligatorio por la FIFA.

Más Noticias

Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay II-2025: goleada de Santa Fe a La Equidad mueve los ocho

Los Cardenales subieron al séptimo lugar tras vencer en casa, mientras los Aseguradores quedaron cerca del fondo de la clasificación. La fecha 13 dejó varios cambios en el grupo

Así va la tabla de

Decenas de hinchas del América que asistieron al Pascual Guerrero se enfrentaron por un futbolista del cuadro Escarlata

Al parecer, fue por defender a uno de los atacantes del conjunto caleño que se generó una fuerte trifulca en la tribuna occidental del escenario deportivo sanfernandino

Decenas de hinchas del América

‘Cucho’ Hernández y una nueva exhibición en el fútbol español: anotó y asistió con el Real Betis

El delantero colombiano, que había sido suplente en el duelo frente al Nottingham Forest por la Europa League, fue titular con el cuadro Andaluz en el duelo frente al Osasuna válido por la séptima fecha de La Liga

‘Cucho’ Hernández y una nueva

Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”

Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Jugador del Deportivo Cali denunció

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido

Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Hinchas del Tolima y del
MÁS NOTICIAS