
Al hablar de la historia del fútbol profesional colombiano, uno de los deportistas más referenciados es Faustino el “Tino” Asprilla, oriundo de Tuluá, Valle del Cauca, que fue uno de los primeros cafeteros en consolidarse en las ligas de Europa.
Después de debutar en el Cúcuta Deportivo y tener un paso exitoso por Atlético Nacional, Asprilla migró a Italia, en donde fue goleador y referente de la Parma, después se consolidó en Newcastle, de Inglaterra; además, jugó en Brasil, Chile, México y Argentina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A pesar de que en su carrera, de más de 15 años, se habló sobre los actos de indisciplina que protagonizó el delantero, este no desperdició su fortuna y después de retirarse se convirtió en uno de los pocos exfutbolistas de la época que es propietario de múltiples empresas.
Asprilla podría invertir en el fútbol colombiano

A los negocios de Asprilla se podría sumar un proyecto deportivo, puesto que en la tarde del 1 de mayo, el periodista Mariano Olsen reveló que el vallecaucano podría convertirse en socio del Pasto, club que milita actualmente en la Liga Betplay.
“Faustino Asprilla está interesado en invertir en @DeporPasto. «El club está en proceso de conversión a sociedad anónima desde 2021. Cuando se concrete, se evaluarán ofertas de quien desee comprar acciones, según los estatutos y condiciones de ley» me dice el presidente Óscar Casabón", escribió Olsen en su cuenta de X

Sobre el club de Nariño, actualmente está ubicado en la décima posición de la Liga Betplay con 23 unidades, es dirigido por Camilo Ayala y juega en el estadio La Libertad, con capacidad para 28.000 espectadores.
Deportivo Pasto fue fundado el 12 de octubre de 1949 como Oro Rojo, pero después este nombre fue cambiado por Miguel Humberto López, que es uno de los principales dirigentes de la historia de la institución.
En 1998 ascendió por primera vez a la primera división, desde entonces se ha consolidado como uno de los equipos no históricos más estables del rentado nacional, llegando a participar de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana. El único título en primera división lo ganó en 2006, mientras que ha sido subcampeón en cinco ocasiones del torneo colombiano.
Los otros negocios del ‘Tino’

Actualmente, Asprilla es comentarista de la cadena ESPN, pero este no es el único ingreso que tiene el oriundo de Tuluá, que tiene varios negocios ligados a la caña de azúcar.
En varias ocasiones ha intentado consolidar una marca de ropa y productos deportivos, pero este proyecto fue retardado por la pandemia, hasta el momento, Asprilla no ha revelado cuando volverá a vender este tipo de mercancía.
Asprilla también tiene una marca de condones, que le permitió profundizar en ese mercado, llegando al punto de estrenar estimulantes sexuales en bebidas; por último, el exfutbolista es socio de varias compañías, incluyendo una empresa de transporte intermunicipal.
Durante una entrevista con Alejandro Cardona, Asprilla, que debutó antes de cumplir 20 años, indicó que fue testigo de como varios de sus compañeros desperdiciaron el dinero ganado con el deporte, lo que tomó como un ejemplo de lo que no debía hacer cuando terminara su carrera.
“Era lo que uno veía de los compañeros, había unos que invertían y otros que solo gastaban. Hoy en día hay unos que están bien y hay otros que están mal. Son una minoría (los que están bien), tuvimos el ejemplo en las narices y no fueron capaces de aprender. La gente dice que soy vago, pero yo siempre pende en el futuro, sabiendo que tenía un hijo”, recordó el “Tino” Asprilla.
Más Noticias
Edwin Cetré, entre la incertidumbre en Estudiantes de La Plata y el posible salto a Peñarol
El futbolista colombiano empieza a sonar como posible refuerzo del Manya, ante la falta de continuidad en el Pincharrata

América de Cali sacó un buen resultado en Brasil: empató sin goles contra Bahía en la Copa Sudamericana
Pese a terminar con 10 hombres, al igual que el rival, los “Diablos Rojos” comenzaron con pie derecho los playoffs y el 22 de julio definirán la llave en casa

Cuándo vuelve a jugar América de Cali por los playoffs de la Copa Sudamericana: a definir la clasificación a octavos
El cuadro rojo tuvo un partido muy complicado contra Bahía en el Arena Fonte Nova, por lo que ahora quiere salvar la temporada con un triunfo en la vuelta

Falleció en Cali el reconocido exfutbolista Hernán Cerquera: un accidente casero le costó la vida
El exjugador, con paso en América de Cali, Atlético Nacional, Deportes Quindío, Atlético Bucaramanga y Deportes Tolima, se distinguió por ser un fuerte defensa central durante las décadas de los 60 y 70

Luis Díaz habría conversado por videollamada con el técnico del Bayern Múnich, Vincent Kompany: esto le dijo
El futbolista ha despertado el interés, además del club alemán, de otros equipos de la élite en Europa, como el Barcelona, pero la directiva del Liverpool comunicó de forma tajante a estos y a otros pretendientes que no planea venderlo
