Carlos Bacca reveló como es entrenar con César Farias en Junior: “Aquí nadie se puede relajar”

El delantero se refirió al presente del cuadro barranquillero, y habló sobre las responsabilidades que tienen los jugadores de luchar por el campeonato del fútbol colombiano

Guardar
Carlos Bacca habló sobre César
Carlos Bacca habló sobre César Farías y su manejo de grupo - crédito Jesús Aviles/Infobae

El 3 de mayo de 2025, Junior de Barranquilla recibirá al América de Cali en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en donde buscará el liderato de la Liga BetPlay, que tomó de forma parcial “La Mechita”.

Y justamente en la previa al encuentro entre “Tiburones” y “Diablos Rojos”, habló Carlos Bacca, delantero y capitán del cuadro rojiblanco, en donde destacó el buen presente del equipo dirigido por César Farías.

Además habló sobre la exigencia que hay en Junior de Barranquilla, junto la presión que existe de representar la camiseta rojiblanca ante su hinchada.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El goleador habló sobre la exigencia y los objetivos del Junior

Carlos Bacca llegó además a
Carlos Bacca llegó además a los 100 goles en la Liga con la camiseta del Junior de Barranquilla - crédito Jairo Cassiani/Colprensa

En primer lugar, Carlos Bacca se refirió a la competencia interna que existe en la interna del cuadro “Tiburón” bajo el mando del entrenador venezolano César Farías, y explicó que todos tienen que trabajar por el objetivo de ser campeones.

“Aquí nadie se puede relajar, hay una competencia sana, queremos ser campeones. Es el objetivo a mediano plazo. El primer objetivo es el punto invisible. El primero que se le relaje, le vamos a jalar las orejas, perdimos y nos sigue doliendo a todos. Estamos con la mentalidad de sacar los tres puntos ante América”.

Y por otra parte, se refirió a la responsabilidad que tiene el cuadro “Barranquillero” con su afición de ganar títulos cada año, además de destacar que quieren buscar el liderato en la tabla de posiciones.

“Nosotros siempre jugamos al fútbol y siempre hay presión y responsabilidad porque representamos a una de las camisetas más grandes, que es la de Junior. La camiseta de Junior es la más grande y a donde vaya tiene que imponer su fútbol. Seguimos con la ilusión intacta y con el objetivo claro de sacar el punto invisible”.

Estadísticas de Carlos Bacca

Carlos Bacca lleva dos goles
Carlos Bacca lleva dos goles en cinco partidos con Junior FC en la Liga BetPlay 2025 - crédito Jairo Cassiani/Colprensa

En la Liga BetPlay, Carlos Bacca jugó 14 partidos en 777 minutos, de los cuales disputó 11 como titular y marcó tres goles.

  • 7 de abril de 2025 - Liga BetPlay: 62 minutos y gol en el Junior 1-0 Independiente Medellín
  • 25 de febrero de 2025 - Liga BetPlay: 83 minutos y gol en el Junior 1-2 Envigado
  • 2 de febrero de 2025 - Liga BetPlay: 76 minutos y gol en el Junior 2-2 Águilas Doradas

Mientras que en la Copa Sudamericana, disputó 78 minutos y no anotó gol.

Junior y América de Cali, partido clave por la lucha en el liderato

Junior y América de Cali
Junior y América de Cali volverán a verse las caras tras el encuentro de la Copa Sudamericana-crédito Jairo Cassiani/Colprensa

El 3 de mayo de 2025, América de Cali y Junior de Barranquilla se verán las caras por la fecha 17 de la Liga BetPlay en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla a partir de las 8:20 p. m. (hora de Colombia), y se podrá ver a través de las pantallas de Win + Fútbol y de Win Play.

El último duelo entre “Tiburones” y “Escarlatas” fue el 6 de marzo de 2025 por la fase previa de la Copa Sudamericana, en donde empataron 2-2.

Las anotaciones del partido para América de Cali fueron de Jan Lucumí al minuto 38 y de Duván Vergara al 44, mientras que Junior empató gracias al doblete de Guillermo Paiva al minuto 54 y 71. Ya en los tiros penales para definir al clasificado, Stiven Rodríguez y Guillermo Paiva erraron sus tiros para Junior, y Rafael Carrascal marcó el tiro penal para dar la clasificación al América.

A continuación, así está el historial de los últimos cinco partidos entre Junior y América:

  • 6 de marzo de 2025 - Copa Sudamericana: Junior 2-2 América de Cali
  • 8 de diciembre de 2024 - Liga BetPlay: América de Cali 1-0 Junior
  • 21 de noviembre de 2024 - Liga BetPlay: Junior 1-0 América de Cali
  • 27 de octubre de 2024 - Liga BetPlay: Junior 3-1 América de Cali
  • 6 de abril de 2024 - Liga BetPlay: América de Cali 4-1 Junior

Así quedó la tabla de posiciones tras los triunfos de América y Santa Fe

El cuadro americano clasificó a
El cuadro americano clasificó a la fase final de los cuadrangulares en la Liga BertPlay -crédito David Jaramillo/Colprensa

En los partidos aplazados por la Liga BetPlay y que se disputaron el 30 de abril de 2025, América de Cali derrotó por 1-0 a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales de Rionegro con anotación de Jean Pestaña al minuto 74.

Y a segunda hora, Santa Fe derrotó por 1-0 a Llaneros en el estadio Bello Horizonte-Rey Pelé de Villavicencio con gol de Daniel Torres al minuto 64.

En la jornada del 1 de mayo de 2025, Envigado y Once Caldas jugarán en el estadio Polideportivo Sur en otro de los partidos aplazados por la fecha 11 de la Liga BetPlay a partir de las 2:00 p. m.

A continuación, así quedó la tabla de posiciones tras el triunfo de América y Santa Fe en la jornada.

  1. América de Cali: 32 puntos - 17 partidos jugados (diferencia de gol de +13)
  2. Atlético Nacional: 31 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +17)
  3. Millonarios: 30 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
  4. Junior de Barranquilla: 30 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
  5. Independiente Medellín: 28 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
  6. Independiente Santa Fe: 27 puntos - 17 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  7. Deportes Tolima: 26 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  8. Deportivo Cali: 23 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  9. Once Caldas: 23 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  10. Deportivo Pasto: 23 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  11. Deportivo Pereira: 20 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  12. Atlético Bucaramanga: 20 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -1)
  13. Alianza FC: 20 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
  14. Envigado: 18 puntos - 15 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
  15. Fortaleza CEIF: 17 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  16. Llaneros: 14 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
  17. Boyacá Chicó: 14 puntos - 17 partidos jugados (diferencia de gol de -17)
  18. Águilas Doradas: 11 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
  19. La Equidad: 10 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -10)
  20. Unión Magdalena: 8 puntos - 16 partidos jugados (diferencia de gol de -10)

Más Noticias

Óscar Figueroa fue designado como secretario General del Ministerio del Deporte: “Vamos a sacar adelante la cartera”

El campeón olímpico de pesas en Río 2016 buscará el fortalecimiento de distintos programas, pero también afrontará el principal reto del presupuesto para 2026, que sería recortado

Óscar Figueroa fue designado como

Filtran por accidente la camiseta suplente de la selección Colombia para el Mundial de 2026: así luce

El combinado nacional tendrá un uniforme especial para el torneo de la FIFA, que alternará con la casaca amarilla que sería estrenada entre octubre y noviembre de 2026

Filtran por accidente la camiseta

Dayro Moreno se sinceró sobre el fuerte golpe emocional que le provocó la eliminación en la Copa Sudamericana: esto le dijo al ‘profe’

El delantero de Once Caldas habló sobre lo que fue la derrota contra Independiente del Valle, en la que perdió una ventaja de dos goles para caer en la serie de penales

Dayro Moreno se sinceró sobre

Carlos Paniagua se juega todo con la selección Colombia sub-17: “Vamos a competir para ganar el Mundial”

El entrenador del equipo juvenil quiere repetir la misma campaña de 2022, cuando llegó a la final contra España, que será su rival en el debut en Marruecos 2025, pero ahora buscando el trofeo

Carlos Paniagua se juega todo

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara

El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá

Jhon Arias, la ausencia más
MÁS NOTICIAS