
El domingo 27 de abril, River Plate derrotó a Boca Juniors en el superclásico de Argentina, uno de los partidos que genera más expectativa a nivel mundial, puesto que se trata de las instituciones más ganadoras de su país y el continente sudamericano.
En el partido que se jugó en el estadio Monumental, River derrotó 2-1 a Boca, lo que provocó que la directiva del xeneize, encabezada por Juan Román Riquelme, tomara la decisión de despedir al entrenador Fernando Gago.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Solamente es para informar que hemos tomado una decisión. Hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución”, declaró ante la prensa Mauricio “Chicho” Serna, que hace parte del consejo de fútbol en Boca.
Fabra, el sobreviviente de los cambios en Boca

La salida de Gago provocó que en redes sociales los hincha de Boca Juniors recordaran a Frank Fabra, lateral colombiano de 34 años que lleva nueve años en el club, a pesar de que es uno de los deportistas más resistidos por la fanaticada.
Cabe recordar que, Fabra fue contratado por Boca Juniors en 2016 desde Independiente Medellín, desde entonces ha disputado 241 partidos con el Xeneize, anotando 12 goles y entregando 34 asistencias.
A pesar de las estadísticas positivas, en los últimos semestres Fabra ha sido relegado al banco de suplentes y se afirma que saldrá de Boca cuando termine su contrato en diciembre de 2025; mientras tanto, sigue siendo uno de los pocos jugadores que se mantienen de la final de la Copa Libertadores perdida contra River Plate en Madrid.
Los técnicos que han dirigido a Fabra en Boca Juniors

Cuando el colombiano llegó a Boca, el equipo era dirigido por el “Vasco” Rodolfo Arruabarrena, que dos meses después fue despedido para que llegara Guillermo Barros Schelotto.
El “Mellizo” permaneció en el cargo hasta diciembre de 2018, y aunque fue campeón en repetidas ocasiones, perder la final de la Copa Libertadores vs. River Plate en Madrid hizo que su relación con la hinchada se convirtiera en algo insostenible.
El reemplazante de Schelotto fue Gustavo Alfaro, que estuvo 11 meses en la dirección técnica de Boca Juniors, después llegó al cargo Miguel Ángel Ruso, que fue el último entrenador en estar más de un año en Boca Juniors.

Tras el ciclo de Russo, a Boca llegó Sebastián Battaglia, que era señalado como uno de los referentes del equipo multicampeón de comienzos de los 2000, pero en menos de 10 meses perdió la confianza de la dirigencia.
Tras el exmediocampista llegó otro ídolo de la institución, Hugo Ibarra, que también terminó en malos términos y fue remplazado por Jorge Almirón. El oriundo de San Miguel llegó a la final de la Copa Libertadores de 2023, que fue el último proceso en el que Fabra fue titular.
Ser expulsado en la final contra Fluminense provocó que los hinchas de Boca Juniors pidieran la salida del colombiano, que ha permanecido a pesar de que en más de una ocasión ha sido relegado del plantel profesional.
Tras el paso de Almirón, Fabra fue dirigido por Diego Martínez y Fernando Gago, pero en las dos ocasiones no fue tenido en cuenta en la mayoría de partidos, sino solo cuando el equipo necesitaba disputar compromisos con suplentes.
En estos momentos se afirma en Argentina que Carlos Bianchi, Gabriel Milito y Gerardo Martino son los entrenadores que más opciones tienen de llegar a Boca Juniors; sin importar cuál sea la elección de los directivos, se trataría del último técnico para Fabra en el xeneize, puesto que ya hay rumores que afirman que en enero de 2026 volverá al fútbol colombiano.
Más Noticias
Iván René Valenciano sería operado en Estados Unidos: le han transfundido más de 8 litros de sangre
El goleador histórico de Junior FC fue hospitalizado en Miami por los bajos índices de hemoglobina, por lo que además pide ayuda para costear los gastos médicos

Colombia vs. Bolivia: hora y dónde ver el partido de la Tricolor en la fecha 4 de la Copa América Femenina
Linda Caicedo es la máxima goleadora de la selección, que sueña con volver a llegar a la final, para intentar ser campeonas por cuarta ocasión desde la creación del torneo

Estas son las tres jugadoras de la selección Colombia que están en el once ideal de la fecha 3 de la Copa América Femenina
La Tricolor Femenina es tercera en el grupo B, luego de la goleada 4-1 contra Paraguay y aspira clasificar a las semifinales del torneo que se juega en Ecuador

Así quedó la tabla de posiciones de la Liga Betplay Dimayor tras la jornada del 20 de julio
El duelo entre Fortaleza y Once Caldas, que se disputó en Bogotá, cerró la jornada dominical, a la espera de múltiples juegos que fueron postergados por motivos de orden público

Confirman fichaje de exBoca Juniors para Independiente Santa Fe: firmaría por dos años
El conjunto Cardenal continúa reforzándose de cara a la segunda parte del año en la que tendrá el bicampeonato como principal objetivo tras el título frente al Medellín
