Carlos Antonio Vélez lanzó alerta sobre el arbitraje en Colombia y lo relacionó con apuestas ilegales: “El fútbol tiene que activar sus alarmas”

El comentarista deportivo reseñó a través de sus espacios de opinión, una investigación sobre la designación de los árbitros en la Liga Betplay

Guardar
El analista habló sobre una
El analista habló sobre una investigación que hizo el diario caldense sobre la designación de árbitros en las últimas finales de la Liga BetPlay- crédito Jesús Aviles / Infobae

El 30 de abril de 2025, Carlos Antonio Vélez reveló a través de su cuenta de X y su espacio de opinión de Palabras mayores, de Antena 2, una investigación que realizó el diario La Patria sobre la designación arbitral de jueces centrales de determinados departamentos.

En su análisis de la investigación, se mostró preocupado por la designación de árbitros e hizo un llamado para que los dirigentes del fútbol colombiano revisen el tema de forma detallada en las asambleas de Dimayor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así anunció Carlos Antonio Vélez la investigación del diario La Patria

El analista se refirió a
El analista se refirió a la investigación que realizó el diario La Patria sobre la designación de árbitros de dichos departamentos en los últimos campeonatos de la Liga BetPlay - crédito @velezfutbol / X

Vélez anunció en su cuenta de X la investigación del periódico de Manizales y luego enfatizó más en el tema en su espacio Palabras mayores, de Antena 2 y Win Sports.

“Silbatos del Valle y Bolívar los acercan al título”

La investigación habla sobre la
La investigación habla sobre la designación de árbitros en la Liga BetPlay de ciertos departamentos en los últimos campeones del fútbol colombiano - crédito La Patria de Manizales

“Fútbol colombiano: silbatos del Valle del Cauca y Bolívar los acercan al título. Los jueces de los colegios del Valle del Cauca y Bolívar son los que más partidos les han pitado a los últimos cuatro campeones del fútbol colombiano: Millonarios, Junior, Bucaramanga y Nacional. Sin embargo, al parecer, lo hacen por varios motivos, menos por rendimiento”, detalló el informe.

El informe del diario La Patria

La investigación habla sobre la
La investigación habla sobre la designación de árbitros en la Liga BetPlay de ciertos departamentos en los últimos campeones del fútbol colombiano - crédito La Patria de Manizales

Y justamente en el análisis que realizó Carlos Antonio Vélez de la investigación, explicó detalle a detalle el caso de Millonarios y Junior, con los árbitros del Bolívar y Valle del Cauca.

“En el título de Millonarios en el primer semestre de 2024 tuvo el 61% de arbitrajes procedentes del Valle del Cauca y Bolívar. Cuando salió campeón Junior de Barranquilla tuvo el 54% de partidos dirigidos por árbitros de dicha región, y lo más curioso es que al cuadro barranquillero, de los 10 partidos que dirigió en ese campeonato, solo perdió 4″, detalló.

Y por otra parte, resaltó que cuando en la campaña de Atlético Bucaramanga salió campeón, detalló que cuando fue dirigido por parte de árbitros vallecaucanos, solo perdió en una oportunidad.

“Bucaramanga tuvo el 37% de partidos dirigidos por parte de jueces centrales vallecaucanos cuando quedó campeón, y en esos encuentros, solamente perdió 1 partido, y Atlético Nacional tuvo el 40% de partidos dirigidos por árbitros del Valle del Cauca, es decir, 11 encuentros, en donde solo tuvo dos derrotas en su campaña de campeón”, explicó.

Además resaltó que en la presente temporada

“Actualmente el Valle del Cauca de 30 partidos que dirigió, tiene arbitrajes representados en Diego Ulloa en 10 ocasiones y 27 del departamento de Bolívar, haciendo el acumulado, dirigió en 57 ocasiones durante el presente campeonato, estos dos departamentos”

“Ulloa es el árbitro con más partidos del Valle del Cauca, y en el departamento de Bolívar, Luis Matorel dirigió 10 partidos en la presente temporada. Hay 32 colegios de árbitros en Colombia, de los cuales hay 21 afiliados en la Federación”, comentó.

Y añadió que coincidencialmente, uno de los directores de la Comisión Árbitral pertenezca al departamento de Bolívar, y asigne jueces centrales de dicho departamento.

“Ímer Machado y Abraham González, de Bolívar, son los que designan árbitros de sus departamentos. Y los colegios que tienen más árbitros en la Federación Colombiana de Fútbol, y curiosamente de esos colegios de árbitros, Antioquia es el que más aporta jueces centrales”, explicó.

Llamado a los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol

El comentarista hizo un llamado
El comentarista hizo un llamado a los dirigentes de la Liga BetPlay a que revisen el arbitraje a nivel nacional - crédito Mariano Vimos / Colprensa

Y en adición a lo que comentó, explicó que hay algunos árbitros que fueron borrados para dirigir en la Liga BetPlay sin justificación.

“Hay una lista de árbitros que fueron descalificados sin ningún tipo de explicación y nadie sabe el motivo del porqué dejaron de pitar. Por ejemplo a Jhon Hinestroza le cobran lo que fue el partido entre Once Caldas y Deportes Tolima en las finales del segundo semestre de 2024. Pero veo a árbitros con muchos errores fecha tras fecha en la Liga BetPlay, no los descalifican”, detalló.

Además explicó el caso de Andrés Rojas, y lo comparó con el de Carlos Betancur, el juez central de la polémica en Chicó vs. Fortaleza, en donde a uno si lo castigaron por su mala actuación, pero el otro juez lo premiaron dirigiendo un clásico.

“A Andrés Rojas, lo castigaron tras el mal arbitraje en el partido entre Envigado y Medellín durante el campeonato, pero existen otros casos como el de Carlos Betancur que fue el del escándalo del Boyacá Chicó vs. Fortaleza, lo castigan con la dirección del partido entre Cali y América”, resaltó.

Y finalmente aclaró que espera que este tipo de situaciones que se presentan en el arbitraje colombiano, no tengan que ver con situaciones irregulares como las apuestas ilegales e hizo un llamado a los directivos de la Liga BetPlay para que estén atentos a la situación de las designaciones arbitrales.

“No crean que solo las apuestas tocan los jugadores, será que los árbitros tienen que ver con la situación. Si nosotros le dejamos este caso a la justicia ordinaria, sabemos que no pasará nada. Yo creo que el fútbol tiene que activar sus alarmas e ir a las asambleas a decirse todos en la cara”, concluyó.

El analista habló con el directivo de Boyacá Chicó sobre el arbitraje de Carlos Betancur- crédito Antena 2 / YouTube