Selección Colombia en alerta roja: perdería a una de sus figuras en ataque para enfrentar a Argentina por eliminatorias

Aunque falta un mes para conocer la convocatoria de Néstor Lorenzo, se prendieron las alarmas porque uno de los hombres preferidos por el argentino se lesionó

Guardar
La selección Colombia sufrió la
La selección Colombia sufrió la lesión de una de sus figuras, a un mes de la convocatoria para las eliminatorias - crédito David J. Phillip/AP Photo

La selección Colombia está a un mes de empezar a trabajar con la plantilla para los próximos partidos de las eliminatorias, en los que recibirá a Perú el viernes 6 de junio en Barranquilla y luego visitará a Argentina en Buenos Aires, con fecha por confirmar, que será un partido determinante para clasificar al mundial.

Sin embargo, es probable que no cuente con una de sus figuras en el frente de ataque, debido a una lesión que lo pone en duda con respecto al tiempo que le tomará para recuperarse y llegar a la convocatoria del técnico Néstor Lorenzo, que por ahora lo esperaría hasta el final.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe recordar que, la Tricolor lleva cuatro partidos sin ganar en las eliminatorias, con tres derrotas y un empate frente a Paraguay en el último compromiso, el 25 de marzo en Barranquilla por 2-2, que causó mucho enojo en la afición y puso a tambalear al entrenador con su proyecto.

Dudas en la selección Colombia

Después de su última presentación, el combinado nacional no quiere errores en junio, pues necesita la victoria para quedar a un paso de clasificar al mundial y recuperar la confianza de los aficionados, directivos y los mismos jugadores con el técnico Néstor Lorenzo.

Según el medio brasileño Globo Esporte, la selección Colombia tendría una baja para las eliminatorias: Rafael Santos Borré, delantero de Internacional que sufrió una lesión durante la victoria 3-1 sobre Juventude, por el Brasileiraoi, en el que había marcador gol.

Rafael Santos Borré se volvió
Rafael Santos Borré se volvió a lesionar con Internacional de Porto Alegre y es duda para las eliminatorias con Colombia en junio - crédito SC Internacional

“Al delantero le diagnosticaron una lesión de grado dos en el músculo posterior del muslo izquierdo y será baja para los próximos partidos del equipo”, dijo el portal web, aunque desde la institución Colorada no dieron un tiempo exacto para el tiempo de recuperación del atacante.

El medio añadió que “los jugadores con el mismo tipo de lesión suelen tardar entre tres y cuatro semanas en regresar”, por lo que se perderá no solo los encuentros del Brasileirao y la Copa de Brasil, sino en la Copa Libertadores, en especial la visita al Atlético Nacional en Medellín el 8 de mayo.

Rafael Santos Borré es uno
Rafael Santos Borré es uno de los jugadores de confianza de Néstor Lorenzo, que lo esperaría para saber si entra en convocatoria a finales de mayo - crédito Federación Colombiana de Fútbol

Sumado a eso, Santos Borré terminaría de recuperarse muy sobre el tiempo para los encuentros de Colombia ante Perú y Argentina, lo que lo deja en duda para la convocatoria del entrenador Néstor Lorenzo, que empezaría a buscar opciones en el ataque pues, por ahora, tiene como delanteros a Jhon Córdoba y Jhon Jáder Durán.

Lorenzo vuelve a ser ratificado

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, dejó claro que la situación de la selección Colombia es inesperada para todos, al pasar de ser subcampeona de América e invicta, a llevar cuatro partidos sin ganar, pero que se mantiene el plan original.

En charla con el periódico El Tiempo, el directivo explicó que “hemos tenido errores que han llevado a que esos puntos que creíamos que teníamos en la mano no se hayan conseguido. Tengo todo el optimismo y toda la seguridad de que finalmente, como todos aspiramos, vamos a clasificar al mundial sin afugias, que es lo que pretendemos”.

Néstor Lorenzo pasó de ser
Néstor Lorenzo pasó de ser el más querido en Colombia por llegar a la final de la Copa América, a sufrir críticas por el mal momento en Eliminatorias - crédito Agustín Marcarián/REUTERS

Sobre Néstor Lorenzo, que luego del empate 2-2 con Paraguay se rumoró que saldría del cargo rápidamente, Jesurún fue claro al decir que en ningún momento se consideró en la FCF el despido del argentino, sino que le dio la confianza para continuar de cara a 2026.

“Jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo, su continuidad jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros; no solo en eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo”, añadió.

Más Noticias

Eduardo Pimentel volvió a explotar contra el arbitraje del fútbol colombiano: “Hay algo que no los deja pitar”

El máximo accionista del Boyacá Chicó afirmó que la situación con los jueces en 2025 causa mucha preocupación entre los demás directivos, pero no se toman correctivos y señaló a dirigentes del Atlántico y Valle del Cauca

Eduardo Pimentel volvió a explotar

Rafael Dudamel reveló el motivo por el que no llegó a Santa Fe: “Cada uno tiene sus amigos”

El entrenador venezolano fue uno de los apuntados por la hinchada Cardenal para reemplazar a Pablo Peirano tras la eliminación de los bogotanos de la Copa Libertadores

Rafael Dudamel reveló el motivo

En Argentina aseguran que Riquelme “mandó” a ‘Chicho’ Serna a “dar la cara” tras destitución de Gago de Boca Juniors

El exfutbolista del Real Madrid no continuará en la dirección técnica del conjunto xeneize luego de la caída 2-1 contra River Plate en el estadio Monumental de Buenos Aires

En Argentina aseguran que Riquelme

Denuncian amenazas de muerte a jugadores del Boyacá Chicó: también se habla de amaño

El conjunto de Tunja confirmó que tomó una dura decisión con respecto a tres de sus futbolistas involucrados en el caso, que se produjo después de un encuentro con Eduardo Pimentel, máximo accionista

Denuncian amenazas de muerte a

Revelaron otra razón por la que Colombia no tiene finales de la Copa Sudamericana y Libertadores: es una exigencia de la Conmebol

Luego de que se confirmara que Lima y Santa Cruz de la Sierra acogerán las finales de 2025, los aficionados en el país cafetero se preguntan qué falta para que alguno de los escenarios acoja esos encuentros

Revelaron otra razón por la
MÁS NOTICIAS