
El 28 de abril de 2025 se confirmó la continuidad de Néstor Lorenzo por parte de Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana, hasta lo que será la próxima Copa del Mundo de 2026.
Pero dicha situación no parece preocupar mucho a Néstor Lorenzo, a quien se le vio el 28 de abril de 2025 en la Feria Internacional del Libro de Bogotá en un evento, recitando un poema.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el momento cuando recitó un poema en la Feria Internacional del Libro de Bogotá
En un evento público realizado el 28 de abril de 2025, el periodista Gonzalo Jiménez publicó un video en donde se ve al estratega de la selección Colombia recitando un poema.
“Con solo sentir las caricias de la brisa despabilándonos las ganas, si pudiera detener la velocidad insultante con que la muerte apaga miradas y trepa hasta consumir el desierto de la lágrima no expresada, los rojos del miedo se desparraman hacia la nada y la indiferencia y el ya fue se hizo un rezo insolente para cada alma que calla. Si nos quisiéramos un poco más cada día, si nos sedujera tanto la vana imagen en el espejo el mundo real de las ambiciones que solo esclavizan el poder, el éxito que se diluye en la intima soledad seríamos simplemente nosotros mismos, libres, desnudos de la miseria indigna de sobrevivir a imágenes a cualquier precio”, recitó Lorenzo.
Mientras Lorenzo recita poemas, Jesurún lo ratifica como seleccionador nacional

Y mientras Néstor Lorenzo disfruta de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el 28 de abril de 2025 en charla con el caricaturista Vladdo para la revista Bocas de El Tiempo, Ramón Jesurún habló sobre el presente de la selección Colombia y habló sobre la continuidad del estratega al mando de la “Tricolor”.
“Absolutamente, jamás se nos pasó por la cabeza cualquier idea que fisurara la continuidad del profesor Lorenzo. Nosotros, los directivos, nos asimilamos a los directores de los manicomios, en donde todo el mundo está loco, pero el único que no puede pensar como loco es el director, y nosotros manejamos todo este tipo de situaciones con la experiencia que todo esto nos ha enseñado: con la tranquilidad y la calma para tomar la decisión adecuada. La continuidad del profesor Lorenzo jamás, pero jamás, estuvo en duda para que siga siendo el técnico de nosotros; no sólo en las eliminatorias, sino también en la Copa del Mundo 2026″, expresó.
Y también Jesurún habló sobre la relación que tiene con Néstor Lorenzo desde la selección Colombia, en donde reveló que hablaron sobre la preocupación que hay por los últimos partidos de los “Cafeteros” en donde acumularon cuatro encuentros sin ganar, siendo la última victoria el 15 de octubre de 2024, cuando Colombia venció por 4-0 a Chile en el Metropolitano de Barranquilla.
“Mi relación con el profesor Lorenzo es casi a diario. Hablamos permanentemente de todos los temas de la selección. Indudablemente, luego de esta crisis de resultados de los últimos partidos, el tema era obviamente ese. Ya has cosas muy claras. Él las tiene muy claras. Hay enseñanzas, hay experiencias de las que no salieron buenos resultados, cosas que seguramente se van a cambiar, y él tiene toda la sapiencia y conoce el grupo con absoluta perfección, y la verdad yo tengo un total optimismo en que este tema se va a revertir a partir de la próxima fecha FIFA del mes de junio”, detalló Jesurún.
Cuando vuelve a jugar Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas

La “Tricolor” volverá a la acción el 6 de junio de 2025 cuando reciba a Perú por la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial de Norteamérica de 2026 a las 3:30 p. m. (hora de Colombia) en el estadio Metropolitano de Barranquilla, y visitará a Argentina el 10 de junio de 2025. A continuación, estos son los últimos que le quedan a Colombia por las Eliminatorias Sudamericanas:
- 6 de junio de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas: Colombia vs. Perú
- 10 de junio de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas: Argentina vs. Colombia
- Septiembre de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas: Colombia vs. Bolivia
- Septiembre de 2025 - Eliminatorias Sudamericanas: Venezuela vs. Colombia
Así va la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas
- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Nota: En Negrilla son las selecciones que irían directamente al Mundial y en cursiva el combinado nacional que jugaría el repechaje.
Más Noticias
Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Siguen metiendo presión a Néstor Lorenzo para convocar a Dayro Moreno a la selección Colombia: “Así otras personas no valoren”
Luego de su anotación a Envigado, para la victoria 2-1 de Once Caldas sobre Envigado, el entrenador retomó la propuesta para que el delantero regrese a la Tricolor

Edwin Cardona dejó de ser solo figura de Atlético Nacional: se convirtió en el jugador más influyente de la Liga BetPlay
Con su doblete frente al Deportivo Pasto, el volante del verde demostró que su nivel es superior en el fútbol colombiano y quiere llevar al equipo a otro título a nivel local

Hinchas de Santa Fe ya no aguantan más: tras violentar el bus del equipo, Daniel Torres salió a dar aclaraciones
El jugador del equipo cardenal utilizó su cuenta de Instagram para dar a entender sus comentarios y pedir que no se malinterpretaran

Daniel Torres reveló que bus de Santa Fe fue atacado por sus propios hinchas a su llegada a estadio de Villavicencio
El ídolo Cardenal ha sido señalado por la hinchada santafereña luego de unas declaraciones que brindó tras la victoria 0-1 frente a Llaneros
