Iván Mejía no perdonó la participación de Mariano Closs en la Champions League: “Es un ‘merengón’, anti Barça y agrandado”

El comunicador colombiano, conocido por sus opiniones directas, manifestó su rechazo a través de redes sociales, por lo que dejó claro que prefiere ver los encuentros sin sonido, antes que escuchar al argentino

Guardar
Esta no es la primera
Esta no es la primera vez que Mejía critica abiertamente al periodista argentino - crédito @PajaritoDeIvan / @MarianoCloss4A / X

El periodista colombiano Iván Mejía Álvarez ha vuelto a expresar su descontento con la designación del narrador argentino Mariano Closs como la voz de los partidos de semifinales de la Champions League para la señal de ESPN en Sudamérica.

Closs estará acompañado por su compatriota Diego Latorre en la cobertura de ambas llaves de esta prestigiosa competencia de clubes, lo que generó una reacción contundente por parte de Mejía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El comunicador colombiano, conocido por sus opiniones directas, manifestó su rechazo a través de redes sociales, por lo que dejó claro que prefiere ver los encuentros sin sonido antes que escuchar a Closs. “Mute… mute… me gusta Latorre. El otro es un merengón sin léxico, anti Barca y agrandado. ¡Mute!”, escribió Mejía, refiriéndose al estilo del narrador argentino y su supuesta inclinación hacia el Real Madrid.

Closs estará acompañado por su
Closs estará acompañado por su compatriota Diego Latorre en la cobertura de ambas llaves de esta prestigiosa competencia de clubes - crédito @PajaritoDeIvan / X

Esta no es la primera vez que Mejía critica abiertamente al periodista argentino. Durante los cuartos de final de la misma competición, Closs ya había expresado opiniones similares. En aquella ocasión, al enterarse de que Closs sería el encargado de narrar el partido entre el Barcelona y el Borussia Dortmund, Mejía comentó: “Mute!!! Closs es fanático merengón y odia al Barca. Lo oirá su madre!!”. Estas declaraciones reflejan una postura constante de Mejía hacia el narrador, al que acusa de parcialidad y de tener un estilo que no es de su agrado.

Por otro lado, Mejía sí elogió a Diego Latorre, que será el comentarista en los partidos de semifinales junto a Closs. A pesar de su rechazo hacia el narrador, el colombiano destacó que Latorre es de su preferencia, aunque esto no fue suficiente para mitigar su descontento con la dupla asignada por ESPN.

Iván Mejía Álvarez ha vuelto
Iván Mejía Álvarez ha vuelto a expresar su descontento con la designación del narrador argentino Mariano Closs como la voz de los partidos de semifinales de la Champions League - crédito Premier League / @PSG/X

La relación entre Mejía y Closs parece estar marcada por una animadversión unilateral, ya que no se tiene registro de que el narrador argentino haya respondido a las críticas del periodista colombiano. Mientras tanto, Closs continúa siendo una de las voces más reconocidas en la narración deportiva en Sudamérica, con una trayectoria que lo ha llevado a ser parte de los eventos más importantes del fútbol internacional.

La designación de narradores y comentaristas para eventos deportivos de alto perfil suele generar opiniones divididas entre los aficionados y expertos. En este caso, las críticas de Mejía han puesto nuevamente en el centro del debate el estilo y la imparcialidad de los narradores en competencias de gran relevancia como la Champions League.

Iván Mejía y su emoción al ver a Barcelona campeón

En un enfrentamiento que marcó el cierre de una temporada llena de rivalidad, el Barcelona venció al Real Madrid en la final de la Copa del Rey, consolidando su dominio sobre el equipo blanco en la campaña 2024/25.

Este fue el cuarto enfrentamiento entre ambos equipos en la temporada, y en todos ellos el conjunto catalán salió victorioso, lo que reafirma su superioridad futbolística.

Iván Mejía reaccionó ante el
Iván Mejía reaccionó ante el triunfo del Barcelona - crédito @PajaritoDeIvan / X

Fuera del campo, las redes sociales también se convirtieron en un escenario de debate. Uno de los comentarios más llamativos fue el del periodista deportivo retirado Iván Mejía, conocido por su afinidad con el Barcelona y su postura crítica hacia el Real Madrid. En su cuenta de X (antes Twitter), Mejía publicó un mensaje que generó múltiples reacciones: “Ganarles siempre será un orgasmo”. Esta declaración, cargada de provocación, no tardó en viralizarse, por lo que dividió opiniones entre los aficionados de ambos equipos y alimentando aún más la rivalidad.

Este triunfo en la Copa del Rey no fue un hecho aislado, sino la culminación de una temporada en la que el Barcelona demostró una clara superioridad sobre el Real Madrid. En los cuatro encuentros disputados entre ambos equipos, los catalanes lograron imponerse en todos, dejando a los madridistas sin respuestas en el terreno de juego. Este dominio ha llevado a algunos aficionados a calificar al Real Madrid como un “hijo deportivo” del Barcelona durante esta campaña, una expresión que refleja la frustración de los seguidores blancos ante la hegemonía de su rival.

Más Noticias

Hora y dónde ver a los futbolistas colombianos en la segunda semana de la Fase de Liga de la Champions League: Luis Díaz viaja hasta Chipre

Richard Ríos es otro de los jugadores de la selección Colombia presentes en la competencia y con el reto de llevar al Benfica a su primera victoria en el certamen

Hora y dónde ver a

Polémica por el gol anulado a Arabia Saudita ante Colombia en el Mundial Sub-20 de Chile: esto dicen los analistas

Una ajustada decisión arbitral, apoyada por el sistema semiautomático, impidió el empate de Arabia Saudita y permitió que la Selección Colombia arranque el Mundial Sub-20 con una victoria discutida

Polémica por el gol anulado

Cuándo volverá a jugar la selección Colombia en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA: la Tricolor puede clasificar a los octavos de final

La Amarilla podría llegar a seis puntos en el grupo F, los necesarios para clasificar a los octavos de final del campeonato que cita a las 24 mejores selecciones juveniles del mundo

Cuándo volverá a jugar la

Jordan Barrera, figura de la selección Colombia, explicó por qué se molestó con el árbitro ante Arabia Saudita: “No entendía inglés”

Después del debut con victoria por parte de la “Tricolor” en Talca (Chile), uno de los grandes protagonistas explicó lo ocurrido en una de las jugadas claves ante el combinado asiático

Jordan Barrera, figura de la

La selección Colombia es líder del grupo F de la Copa Mundial Sub-20 Chile 2025 tras la victoria contra Arabia Saudita: así va la tabla de posiciones

La Tricolor comparte grupo con Noruega, Nigeria y Arabia Saudita y aspira superar lo hecho en el 2003, cuando la Tricolor terminó en el tercer lugar del Mundial

La selección Colombia es líder
MÁS NOTICIAS