
La jornada del martes 29 de abril de 2025 comenzó bastante movida en Boca Juniors. Cuando apenas los jugadores del cuadro Xeneize se aproximaban a la sede de entrenamiento del club, las directivas del conjunto bonaerense dieron a conocer la destitución de Fernando Gago como su director técnico.
Fue por medio de una entrevista que dio Mauricio Serna a ESPN que se confirmó que el exfutbolista argentino no continuaría en el banquillo del que es considerado el club más grande en Sudamérica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Solamente es para informar que hemos tomado una decisión. Hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución”, sentenció el exfutbolista antioqueño, que hace parte del Consejo de Fútbol, encabezado por el presidente Juan Román Riquelme.
Serna, que de hecho ha recibido múltiples críticas por su gestión en la directiva del cuadro argentino, comentó además: “La hemos tomado con toda la tranquilidad, no ha sido fácil porque es un hombre de la casa, pero estamos para tomar decisiones. Ayer hasta altas horas de la noche hemos buscado y encontrado la manera para que hoy Fernando no sea más nuestro entrenador”.
“Estamos muy agradecidos porque ha puesto todo su empeño, ha dado su trabajo y lo ha hecho de la mejor manera. Hay situaciones que nos han llevado a tomar una decisión final, pero el agradecimiento siempre está”, concluyó.

Y es que, además de la sorpresa que generó la destitución de Gago como técnico de Boca, el hecho de que Serna fue el que confirmó la noticia de su destitución generó diversas reacciones en redes sociales. Por ejemplo, el periodista Pablo Carrozza, reconocido por sus polémicas posiciones, cuestionó la “ausencia” de Juan Román Riquelme en el momento de dar a conocer la noticia e incluso cuestionó si el presidente xeneize mandó al colombiano a entregar tales declaraciones.
“¿Lo mandó al Chicho Serna a dar la cara? ¿Dónde se supone que está el presidente del club? En las buenas se pasea por todos los medios, y en las malas se borra siempre. Riquelme va camino a ser el Passarella de Boca. Su gestión hasta ahora ha sido un fracaso. Datos. No opinión", expresó el comunicador.

Es importante anotar que la salida de Fernando Gago de la dirección técnica de Boca Juniors se registra tan solo unos meses antes de que el club argentino afronte el desafío del Mundial de Clubes 2025, certamen en el que comparte zona con clubes como Bayern Munich, Benfica y Auckland City.
Chicho Serna, uno de los grandes ídolos de Boca Juniors
Mauricio “Chicho” Serna tuvo una etapa gloriosa en Boca Juniors entre 1998 y 2002, convirtiéndose en un símbolo del medio campo xeneize. Llegó al club procedente de Atlético Nacional y rápidamente se ganó el cariño de los hinchas por su entrega, liderazgo y capacidad para recuperar balones.
Fue una pieza clave en el equipo de Carlos Bianchi, formando un medio campo temible junto a Sebastián Battaglia y Diego Cagna. Su intensidad y sacrificio fueron fundamentales en la conquista de títulos históricos.

Durante su paso por Boca, Serna ganó seis títulos, incluyendo tres torneos locales (Apertura 1998, Clausura 1999 y Apertura 2000) y, lo más destacado, dos Copas Libertadores (2000 y 2001) y la Copa Intercontinental 2000, donde Boca venció al Real Madrid.
Su garra y experiencia lo convirtieron en un referente del equipo que marcó una era dorada en la historia del club. En 2002, dejó Boca y continuó su carrera en el fútbol mexicano, pero su legado en el club lo mantiene como uno de los jugadores más recordados por la hinchada.
Más Noticias
Mundial de Ciclismo Ruanda 2025 - EN VIVO: Harold Tejada, el mejor colombiano en la prueba elite de ruta masculina
El circuito de 16 vueltas contempla el ascenso al Mont Kigali, con una distancia de 5,9 kilómetros y un promedio de inclinación de 6,7%
Egan Bernal abandonó la prueba elite masculina de ruta en el Mundial de Ciclismo 2025: esto se sabe
El colombiano era el favorito de la delegación colombiana para aspirar al triunfo en Ruanda y vestirse con el maillot arcoíris en el 2026

Hernán Torres analiza la derrota de Millonarios 2-0 ante Atlético Nacional: “Una desatención nos costó caro”
El técnico señaló que el primer gol recibido afectó el rendimiento del equipo y reconoció fallas defensivas. Subrayó que la falta de regularidad y los errores individuales han complicado la campaña en la Liga BetPlay 2025-II

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares
