Capitán del Cali se desahogó en redes tras derrota con América en el clásico: “El diablito gana pequeñas batallas”

Juan Sebastián Quintero fue titular en el cuadro Azucarero y arremetió contra el conjunto Escarlata desde su cuenta de Instagram

Guardar
Juan Sebastián Quintero es capitán
Juan Sebastián Quintero es capitán e hincha del Deportivo Cali - crédito Deportivo Cali

América de Cali se impuso 2-0 al Deportivo Cali en el clásico vallecaucano, correspondiente a la fecha 16 de la Liga BetPlay Dimayor. Este resultado no solo otorgó la victoria a los Escarlatas, sino que también dejó a los Azucareros fuera del grupo de los ocho, complicando sus aspiraciones de clasificar a las finales del torneo.

Tras el final del encuentro, las reacciones no tardaron en aparecer, y una de las más comentadas fue la del jugador del Deportivo Cali Juan Sebastián Quintero que expresó su descontento a través de su cuenta oficial de Instagram.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En un mensaje que rápidamente generó polémica, Quintero escribió: “El diablito gana pequeñas batallas, pero al final la guerra la gana el todopoderoso”. Aunque no mencionó directamente al América, la referencia a los Diablos Rojos fue evidente, especialmente por el contexto del clásico y así como por los términos que empleo.

No obstante, el mensaje del defensor no se detuvo ahí. Haciendo alusión al descenso que sufrió el América hace algunos años, Quintero añadió: “Gracias a Dios porque mi equipo del alma no tocó ni tocará jamás la B… Nos vemos en finales”.

Tales declaraciones encendieron aún más la discusión entre los aficionados de ambos equipos, quienes interpretaron las declaraciones como un ataque directo al historial del club rival.

Juan Sebastián Quintero sembró polémica
Juan Sebastián Quintero sembró polémica por un comentario en su cuenta de Instagram - crédito Instagram

Y es que Quintero, que fue titular y jugó los 90 minutos del partido disputado en el estadio Pascual Guerrero, no ocultó su frustración tras la derrota en esta nueva edición del clásico vallecaucano; esto teniendo en cuenta que el resultado no solo significó un golpe anímico para el Deportivo Cali, sino que también marcó un punto de inflexión en la lucha por mantenerse en la pelea por un lugar en las finales del torneo.

Así las cosas, el clásico vallecaucano, uno de los encuentros más esperados de la jornada, dejó en evidencia la rivalidad histórica entre ambos equipos y sus hinchadas.

América derrotó 2-0 a Deportivo
América derrotó 2-0 a Deportivo Cali - crédito América de Cali

Mientras el América celebró una victoria que lo dejó muy cerca de la clasificación, el Deportivo Cali deberá afrontar el desafío de recuperarse en las próximas fechas para no quedar fuera de la fase decisiva del campeonato.

Cómo fue el periodo del América de Cali en la segunda división del fútbol colombiano

América de Cali descendió por primera vez en su historia el 17 de diciembre de 2011, tras perder en la serie de promoción ante Patriotas de Boyacá. El equipo caleño empató 1-1 en ambos partidos y cayó 4-3 en la tanda de penales disputada en el estadio Pascual Guerrero, resultado que lo condenó a la segunda división del fútbol colombiano.

Este descenso marcó un hito en el balompié nacional, al tratarse de uno de los clubes más laureados del país, con 13 títulos de liga y cuatro finales de Copa Libertadores. ​

América de Cali estuvo en
América de Cali estuvo en la segunda división entre 2012 y 2016 - crédito Colprensa

Durante su estancia en la categoría Primera B, el América enfrentó múltiples desafíos deportivos y administrativos. En 2012, disputó la promoción ante Cúcuta Deportivo sin lograr el ascenso. En los años siguientes, participó en varios cuadrangulares finales, pero no consiguió el retorno a la máxima categoría. La situación se agravó por problemas económicos y dirigenciales que afectaron el rendimiento del equipo y su estabilidad institucional.

El retorno a la primera división se concretó el 27 de noviembre de 2016, cuando el América venció 2-1 al Deportes Quindío en el Pascual Guerrero, con goles de Ernesto “Tecla” Farías y Cristian Martínez Borja.

Este triunfo, bajo la dirección técnica de Hernán Torres y con Tulio Gómez como máximo accionista, puso fin a cinco años en la segunda categoría y marcó el inicio de una nueva etapa para el club.

Más Noticias

Hora y dónde ver el debut de la selección Colombia en el Sudamericano Femenino Sub-17 vs. Argentina

El estadio Palogrande de la ciudad de Manizales será la sede de los primeros partidos de la Tricolor en el campeonato que otorga cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA

Hora y dónde ver el

Arsenal vs. PSG: hora y dónde ver en Colombia el partido de ida por las semifinales de Champions League

El partido, que se juega en Londres el 29 de abril, enfrenta a dos entrenadores españoles: Mikel Arteta, del Arsenal, y Luis Enrique, del PSG, ambos con estilo de juego similar

Arsenal vs. PSG: hora y

Buenas noticias para América de Cali: referente del equipo vallecaucano volvió a los entrenamientos con “la Mechita”

El delantero se perdió varios partidos por una faringoamigdalitis bacteriana que lo sacó de varios partidos, tanto de la Liga Betplay como de la Copa Sudamericana

Buenas noticias para América de

Óscar Córdoba reveló quién debería ser el arquero titular de la selección Colombia: “Se está perfilando fuertemente”

El exportero y hoy analista de fútbol, aseguró que, tras la ausencia de Camilo Vargas, ve al arquero de Millonarios como candidato para atajar con la “Tricolor” en la próxima doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas

Óscar Córdoba reveló quién debería

El papá de Luis Díaz dio nuevos detalles del futuro de su hijo, luego de conseguir el título de la Premier League con el Liverpool FC

Equipos de Arabia Saudí están interesados en el futbolista colombiano, que aunque tiene contrato vigente con el equipo inglés, pretende un mejor salario tras ser el segundo jugador con más participación en goles durante la temporada

El papá de Luis Díaz
MÁS NOTICIAS