El 24 de abril de 2025, Atlético Nacional perdió 1-0 en condición de visitante ante Bahía Esporte Clube por la fecha 3 de la Copa Libertadores y cayó al tercer lugar del grupo F del torneo continental.
El cuadro local, dirigido por el exportero brasileño Rogerio Ceni, fue certero gracias a la anotación del delantero brasileño-español Willian José, al minuto 71, y que deja al equipo brasileño como líder de su grupo.
No obstante, al minuto 85 del encuentro se presentó una jugada polémica en la que el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar anuló el gol del atacante Dairon Asprilla, lo cual generó el reclamo masivo, tanto del asistente técnico Cristian Pellerano, en el banco de suplentes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue el gol anulado de Dairon Asprilla

Faltando cinco minutos para cumplir el tiempo reglamentario, el defensor uruguayo Camilo Cándido centró un balón por el sector izquierdo en el área de Bahía, a donde el delantero Dairon Asprilla llegó con libertad para cabecear y decretar el empate para Atlético Nacional.
Sin embargo, el árbitro paraguayo Díaz de Vivar determinó que el atacante colombiano cometió falta sobre el defensor argentino Santiago Ramos, y anuló la anotaciónde Atlético Nacional.
Además, el equipo arbitral del VAR se comunicó de forma breve con el juez central paraguayo sobre la jugada, pero no hubo llamado a Díaz de Vivar para que revisara el gol en las pantallas.
Con respecto a esta jugada, en el portal especializado en análisis de polémicas arbitrales VAR central se aseguró que el toque de Dairon Asprilla sobre Santiago Ramos no fue suficiente para que se anulara el gol.
“A modo de opinión debo manifestar que el toque por la espalda me parece pequeño como para anular un gol. Algo que no le juega a favor al árbitro paraguayo, es que minutos atrás se había presentado un empujón prácticamente idéntico de William Tesillo contra un rival y que no había dado como falta. Cuando hay disparidad de criterio, la credibilidad del colegiado empieza a entrar en duda. En esta ocasión el árbitro “compró” la forma en que el defensa cayó, una decisión que difícilmente se tome en Europa. Gol legal“, comentó.
Atlético Nacional pidió tiro penal en el encuentro ante Bahía
En otra de las jugadas polémicas que se presentó durante el partido, instantes después del gol anulado a Dairon Asprilla, el cuadro antioqueño volvió a insistir por el empate, y en otro centro del defensor uruguayo Camilo Cándido, el delantero brasileño Erick Pulga entró a su propia área, en donde la pelota le alcanzó a pegar en la mano.
Allí todo Atlético Nacional reclamó la jugada como sancionable con tiro penal, pero el árbitro Díaz de Vivar determinó que no era punible.
Justamente en el análisis de la jugada, la cuenta especializada en arbitraje el VAR central detalló la acción a través de su página web el 24 de abril de 2025, y concluyó que la jugada pudo ser avisada por el VAR para llamar al central Mario Díaz de Vivar.
“Al ser un roce y no un rebote o toque claro del jugador de Bahía no hay un cambio en la trayectoria ni en la velocidad del balón. El futbolista del club brasileño ve venir el balón y es él quien acaba fallando en su intento por cabecear. Como mencioné anteriormente, un error técnico del futbolista que acaba dándole al balón con su brazo. Acción completamente revisable por el VAR, pero que fue omitida por el equipo arbitral paraguayo“, detalló.
Qué dijo Alfredo Morelos sobre las polémicas jugadas
Con respecto a las jugadas polémicas que hubo en el partido entre los brasileños y colombianos, Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional, fue consultado sobre las polémicas arbitrales que se presentaron a lo largo del encuentro, y dejó en claro que el gol de Dairon Asprilla era válido, aunque también su respuesta, dejó en claro que quieren dejar esta situación atrás y enfocarse en los siguientes partidos.
“No sé, todas son decisiones rápidas para nosotros es gol, dicen que es gol, que revisen las cosas bien para ser justos, tomaron la decisión que no era y ahora vamos a Colombia donde tenemos un partido importante el próximo martes”, expresó.
Y por otra parte, analizó el partido frente al Bahía Esporte Clube dirigido por Rogerio Ceni, en donde calificó el encuentro como parejo, y además mencionó que el grupo se encuentra golpeado por la derrota.
“Intentamos, luchamos ante un buen rival y ahora tenemos que tener cabeza para lo que se viene, ahora nos vamos a enfocar en lo que se viene, en la Liga, estamos golpeados, este grupo siempre va a trabajar con humildad para lo que se viene, estamos firmes”, concluyó.
Así fue la derrota de Atlético Nacional ante Bahía
Cuando vuelve a jugar Atlético Nacional

Tras la derrota de Bahía en Salvador, Atlético Nacional cerrará el mes de abril cuando enfrente a Deportivo Pasto el 29 de abril de 2025 al Deportivo Pasto en el estadio Atanasio Girardot.
Y en la Copa Libertadores volverá a la acción el próximo 8 de mayo de 2025, en donde enfrentará a Internacional de Porto Alegre en el estadio Atanasio Girardot de Medellín a partir de las 7:30 p. m. (hora de Colombia).
A continuación, este es el calendario que tendrá el cuadro verdolaga en el cierre de abril y en el mes de mayo de 2025:
- 29 de abril de 2025 - Liga BetPlay: Atlético Nacional vs. Deportivo Pasto
- 4 de mayo de 2025 - Liga BetPlay: Independiente Medellín vs. Atlético Nacional
- 8 de mayo de 2025 - Copa Libertadores: Atlético Nacional vs. Internacional de Porto Alegre
- 11 de mayo de 2025 - Liga BetPlay: Atlético Nacional vs. Llaneros
- 14 de mayo de 2025 - Copa Libertadores: Atlético Nacional vs. Bahía Esporte Clube (Brasil)
- 18 de mayo de 2025 - Liga BetPlay: Águilas Doradas vs. Atlético Nacional
- 25 de mayo de 2025 - Liga BetPlay: Atlético Nacional vs. Junior de Barranquilla
- 28 de mayo de 2025 - Copa Libertadores: Club Nacional (Uruguay) vs. Atlético Nacional
Más Noticias
La Premier League recordó los títulos de Luis Díaz con el Junior tras consagración del Liverpool
El atacante colombiano fue una de las máximas figuras del cuadro inglés a lo largo de la temporada 2024/25, en la que se alzó con el título de la liga local

Así se jugará el Sudamericano Femenino Sub-17 en Colombia: sedes, fixture, jugadoras a seguir y dónde verlo
Manizales, Palmira y Cali serán las ciudades en las que se jugarán los partidos del campeonato que otorga cuatro cupos a la Copa Mundial Femenina de la categoría que se realizará en Marruecos en 2025

Carlos Antonio Vélez le atribuyó el éxito de Luis Díaz a sus ancestros en La Guajira: “Viene de una comunidad indígena”
El atacante colombiano ganó su quinto título con la camiseta del Liverpool y se convirtió en el segundo colombiano en levantar un trofeo de la Premier League de Inglaterra

Así fue la peligrosa caída del colombiano David Alonso en el GP de España de Moto2: se golpeó la cabeza y tuvo que ser asistido
El piloto colombiano ha puntuado solo en dos carreras de las cinco paradas que ha tenido el campeonato mundial de Moto2 y marcha en la casilla 21 en su temporada como novato

Jugador del América de Cali le mostró el escudo a futbolista del Deportivo Cali en pleno clásico y las redes sociales estallaron
Los Diablos Rojos se llevaron el segundo clásico del primer semestre del 2025, el cual se jugó en el estadio Pascual Guerrero. Así, se acercan a la clasificación a los cudrangulares semifinales
