
El 22 de abril de 2025, se presentó la renuncia del entrenador paraguayo Gustavo Florentín, que solo estuvo un mes en su cargo.
Según versiones periodísticas, el entrenador paraguayo habría renunciado por no llegar a la concentración del hotel.
Por esta razón, tanto Águilas Doradas como Gustavo Florentín salieron a dar sus versiones sobre lo ocurrido, pero contradictorias entre ellas.
Por un lado, las directivas de Águilas informaron que el entrenador paraguayo violó con sus conductas los principios del club; por el otro lado, Florentín se defendió argumentando que siempre tuvo permiso para estar ausente de la concentración del club antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este fue el comunicado de prensa de Águilas Doradas

En un fuerte comunicado de prensa emitido el 23 de abril de 2025, Águilas Doradas informó que el técnico paraguayo salió del club debido a que sus actitudes estuvieron en contra de los valores del equipo antioqueño.
“Águilas Doradas informa a la opinión pública, medios de comunicación, aficionados y partes interesadas, que el día de hoy ha concertado la salida del director técnico Gustavo Florentín, decisión adoptada por la Junta Directiva y el DT tras una evaluación exhaustiva y responsable de hechos recientes que afectan directamente la armonía, la disciplina y el proyecto deportivo de nuestra institución”, citaron.
También informaron que hubo desacuerdos entre Gustavo Florentín y Cristian Martínez Borja, delantero del club que renunció hace poco por tener diferencias con el entrenador paraguayo.
“Durante las últimas semanas se han venido presentando situaciones reiteradas de desacuerdo entre el cuerpo técnico y algunos jugadores del plantel profesional como Cristian Martínez Borja, quien en días pasados presentó su renuncia formal, motivado por diferencias serias e irreconciliables con el señor Florentín”.
Y finalmente afirmó que el entrenador no estuvo presente en la concentración tras la derrota ante Deportivo Pasto y calificó las decisiones del paraguayo como “ajenas a los valores del club”.
“La noche del 21 de abril, tras la derrota sufrida en la ciudad de Pasto, el entrenador Florentín tomó decisiones contrarias a la unidad y los principios de grupo: no compartió la cena con la delegación, se ausentó del hotel sin justificación, y no acompañó al equipo en su retorno a la ciudad de Rionegro. Estas conductas, ajenas a los valores del club, no solo rompen con el liderazgo que se espera de un director técnico, sino que atentan contra la cohesión y el respeto que deben existir entre todos los miembros de la institución”, concluyeron en el comunicado.
La defensa de Gustavo Florentín tras el comunicado de Águilas Doradas

Y justamente el 23 de abril de 2025 en declaraciones al Canal Versus de Paraguay, Gustavo Florentín salió a aclarar la situación que se presentó entre él y el club “Dorado”.
En primer lugar, afirmó que nunca existió comunicación entre ambas partes, aunque reveló que siempre hizo las cosas bien durante su estadía en Rionegro al mando de Águilas.
“Acá nunca hubo comunicación entre nosotros. Perjudican mi imagen, la de mi familia, la de mi cuerpo técnico, situación que me molesta aunque a la vez me siento tranquilo porque yo no hice mal las cosas”, expresó.
Y por otra parte afirmó que siempre avisó de que estaría ausente debido a que debía hacer unas diligencias personales, motivo por el cual siempre alertó a Águilas Doradas de su ausencia después del partido que perdieron ante Pasto.
“Antes de ir a Pasto yo avisé que quería quedarme medio día en la ciudad, porque el vuelo era ayer en la mañana, debido a que necesitaba resolver unos temas particulares con relación a unas obligaciones que tenía con la renta, debido a que se maneja diferente la situación en Paraguay con respecto a Colombia”, afirmó.
Y comentó que la situación de su salida afectó tanto a su familia como a su círculo personal.
“Estamos dolidos porque somos profesionales, nos consideramos embajadores de Paraguay a nivel internacional, intentamos representar de la mejor manera a nuestro país. Y no es la primera vez que esto me sucede, y no sé si me están persiguiendo, buscándome cosas que me callé”, dijo.
Y finalmente expresó que renuncia formalmente a Águilas Doradas y que esta situación le deja muchas experiencias tanto a nivel profesional como personal.
“Ahí está la renuncia irrevocable. Ayer me llamaron de Venezuela para dirigir pero vengo de dos semestres muy difíciles, lo que me tocó pasar es algo que no recuerdo vivir en mi carrera, pero son enseñanzas que me quedan”, concluyó.
Más Noticias
Fiscalía archivó la denuncia en contra de Teófilo Gutiérrez interpuesta por prestamista en Barranquilla al que habría amenazado
El delantero del Junior FC se mostró siempre tranquilo sobre la denuncia, guardando silencio en declaraciones y dejando todo en manos de su abogado

Dura crítica a Luis Díaz tras el Balón de Oro del francés Ousmane Dembelé: “Puede ser nominado pero no lo ganará”
Luego de la ceremonia de entrega del Balón de Oro al francés Ousmane Dembelé, una parte de la prensa deportiva de Colombia cree que Luis Díaz no ganará ese premio
Critican a France Football por la ganadora del Balón de Oro que superó a Linda Caicedo: “Es un robo”
La figura de la selección Colombia en la temporada marcó 12 goles y dio nueve asistencias en la temporada 2024-2025 con el Real Madrid Femenino

Jorge Bava, técnico de Santa Fe, habría llegado a un acuerdo con Cerro Porteño del Paraguay, según el periodista Francisco Vélez
En uno de los espacios más destacados del fútbol colombiano, Pacho Vélez habló acerca de la llegada del entrenador uruguayo al balompié paraguayo
