Messi reveló cómo vivió la final de la Copa América vs. Colombia: “Uno sabe cuando se siente bien”

A pesar de que su equipo se quedó con el título continental con gol de Lautaro Martínez, el capitán de Argentina no pudo evitar hablar de la lesión por la que no pudo terminar el compromiso contra los cafeteros

Guardar
El argentino recordó la final
El argentino recordó la final de la Copa América 2024 - crédito Reuters

A pesar de que han pasado nueve meses, en Colombia se sigue recordando la final de la Copa América de 2024, en la que los dirigidos por Néstor Lorenzo perdieron 1-0 en el tiempo extra contra Argentina, que se consagró bicampeón de la competencia de naciones más importante del continente.

Ese partido también es recordado por los desmanes que se registraron antes de la final, en los que miles de migrantes intentaron ingresar sin boleta al escenario deportivo, lo que provocó que el inicio del evento se retrasara durante varias horas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp

Además, otro motivo de gran recordación es que fue la primera final de Argentina en la que Lionel Messi no logró completar los 90 minutos, puesto que el capitán de la Albiceleste sufrió una lesión que tuviera que ser sustituido al minuto 66.

Messi reveló como vivió la final vs. Colombia

Argentina ganó la final 1-0
Argentina ganó la final 1-0 - crédito Reuters

En diálogo con Quique Wolf en el programa Simplemente Fútbol, Lionel Messi volvió a hablar de lo registrado en la Copa América 2024, que recordó como un torneo en el que no pudo estar bien físicamente.

En lo físico, fue una Copa América en la que había arrancado mal: contra Chile había sentido, en el segundo partido, una molestia. Después, no jugué en Miami contra Perú por esa molestia. Contra Ecuador jugué ahí, sin estar al 100%”.

Al enfocarse más en el partido vs. Colombia, el argentino indicó que “fue una lástima terminar de esa manera, en lo personal”, puesto que esa lesión lo dejo sin competir por más de dos meses.

Contra Colombia, que me sentía bien, recién empezaba (el partido), pero uno sabe cuando se siente bien. Me sentía bien desde lo físico y me termina pasando eso. Ya son cosas que no se controlan, como un golpe o una torcedura”, indicó el “10″ del Inter de Miami.

La lesión de Messi se
La lesión de Messi se registró por un golpe que recibió en la primera parte - crédito EFE

Por último, el argentino no quiso entrar en polémica, asegurando que lo importante fue que su país pudo quedarse con el título continental.

Por lo menos, terminamos siendo campeones otra vez, consiguiendo otra copa, con lo que eso significaba a nivel personal y a nivel de la Selección y de Argentina. Fue impresionante lo que hizo y lo que sigue haciendo este grupo, fue impresionante, es una locura poder ser parte, me gusta y lo disfruto mucho”.

Además de la Copa América de 2024, Messi habló sobre la copa del mundo, que se jugará en 2026, y aunque cree que va a estar activo deportivamente, indicó que no sabe aun si podrá estar en su último mundial, que se jugará entre junio y julio en Estados Unidos, Canadá y México.

El último choque entre estas
El último choque entre estas selecciones fue en la final de la Copa América - crédito FCF

Cabe recordar que por parte de los colombianos, en diálogo con el periodista Edu Aguirre, James Rodríguez indicó que el árbitro había provocado que Argentina ganara el torneo. Al ser cuestionado sobre qué jugadas puntuales cree que afectaron a Colombia, Rodríguez indicó que, en su opinión, el brasileño no sancionó dos penales a favor de su equipo.

“El árbitro yo creo que influyo mucho. Favoreció a Argentina. No nos ha pitado penaltis, uno o dos, para mí uno claro. Eso no son excusas para uno estar hablando de que ganaron por una cosa o por otra”.

Rodríguez indicó que no busca desprestigiar el título obtenido por Argentina, pero afirmó que de no haber arbitrado Toski (colegiado brasileño) de esa manera, el resultado podría haber sido diferente.

“Hemos llegado en un buen momento a ese partido, hemos hecho una buena final. Nos han hecho el gol faltando tres minutos para ir a penales. Ellos han ganado todo, no digo que no sean una selección que merecían ganar, pero es verdad que las cosas influyeron y nos tiraron para atrás. Fue lo que paso y fue lo que es”, puntualizó el capitán de la Tricolor.