Tras empate con Colombia, Gustavo Alfaro recibió sablazo de ídolo paraguayo: “Le encanta hablar”

El entrenador argentino mantiene a los Guaraníes con serias posibilidades de acceder a la próxima cita mundialista, luego de igualar 1-1 con el equipo de Néstor Lorenzo

Guardar
Gustavo Alfaro logró un valioso
Gustavo Alfaro logró un valioso empate contra la Tricolor en Barranquilla - crédito AFP

La selección paraguaya ha experimentado un notable cambio desde la llegada de Gustavo Alfaro como director técnico. Con un invicto de ocho partidos, que incluye cuatro victorias y cuatro empates, como el que logró contra la selección Colombia en Barranquilla, los Guaraníes se consolidaron en la zona de clasificación al mundial 2026.

No obstante, este progreso no ha estado exento de críticas, incluso de figuras emblemáticas como José Luis Félix Chilavert, que recientemente expresó su desacuerdo con algunos aspectos del trabajo del entrenador argentino.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que el histórico arquero paraguayo, conocido por su carácter frontal, cuestionó el estilo comunicativo de Alfaro, que suele recurrir a citas de filósofos y metáforas en sus conferencias de prensa.

“Alfaro habla de Platón y de Sócrates, pero ellos nunca jugaron al fútbol”, afirmó Chilavert a poco menos de un mes del histórico empate frente a la selección nacional. Además, el exguardameta, multicampeón con Vélez Sarsfield, minimizó la dificultad de las actuales Eliminatorias Sudamericanas al señalar que “hoy es muy fácil clasificarse”.

La selección paraguaya aguó la
La selección paraguaya aguó la fiesta a los miles de colombianos que acompañaron a la Tricolor- crédito AP

A pesar de sus comentarios críticos, Chilavert también reconoció algunos méritos en el trabajo de Alfaro al frente de la Albirroja. El exarquero destacó la capacidad del técnico para motivar psicológicamente a los jugadores y consolidar un esquema táctico sólido.

Hoy, con lo psicológico, Alfaro los convence, con un 4-4-2 y sólidos en defensa”, explicó. Este enfoque, según Chilavert, contrasta con los intentos fallidos de entrenadores anteriores como Eduardo Berizzo y Ramón Díaz, quienes, en su opinión, intentaron imponer sistemas que no se adaptaban a las características del equipo.

Gustavo Alfaro ha encabezado la
Gustavo Alfaro ha encabezado la remontada de los Guaraníes - crédito Nolberto Duarte/ AP

En ese contexto, Chilavert expresó su deseo de que Paraguay logre clasificar al mundial, aunque también subrayó que aún quedaba mucho por mejorar. “El resultado está a la vista: cambió la cabeza de los jugadores y se recuperó agresividad. Yo contento porque Paraguay había perdido la identidad. Ojalá vayamos al mundial”, concluyó.

Frente a ello, es importante anotar que luego del empate entre la Tricolor y los Guaraníes en el estadio Metropolitano de Barranquilla, el conjunto de Gustavo Alfaro quedó en el quinto lugar de las eliminatorias sudamericanas con 21 puntos en 14 partidos jugados.

Tal posición es tan solo un punto por delante de la selección colombiana, que afronta un bache de varios partidos en los que no ha conseguido la victoria.

La selección Colombia ganaba 2-0
La selección Colombia ganaba 2-0 ante Paraguay y terminó cediendo dos puntos tras empatar 2-2 - crédito Colprensa

Quién es José Luis Chilvert, que criticó a Gustavo Alfaro

José Luis Chilavert es un exfutbolista y entrenador paraguayo reconocido como uno de los mejores arqueros en la historia del fútbol. Nació el 27 de julio de 1965 en Luque, Paraguay, y a lo largo de su carrera se destacó no solo por sus habilidades bajo los tres palos, sino también por su capacidad para anotar goles, una rareza en su posición.

Chilavert fue conocido por su carácter fuerte, su liderazgo en el campo y su estilo audaz, lo que le permitió convertirse en una figura emblemática tanto para Paraguay como para los clubes en los que jugó, entre los que destaca Vélez Sarsfield en Argentina.

Chilavert es una de las
Chilavert es una de las leyendas del fútbol paraguayo - crédito Andrés Cristaldo Benítez/ EFE

Chilavert alcanzó gran notoriedad a nivel internacional al ser el primer arquero en marcar un gol en una Copa del Mundo, logro que alcanzó en el torneo de Francia 1998. A lo largo de su carrera, sumó más de 60 goles, una cifra excepcional para un portero, destacando su capacidad para ejecutar tiros libres y penales con gran precisión.

Su habilidad para anotar y su juego atrevido lo hicieron célebre en el ámbito internacional. Durante su tiempo en la selección paraguaya, Chilavert fue pieza clave, representando a su país en varias Copas del Mundo y Copas América, y llevando a Paraguay a la etapa de cuartos de final en 1998.

Más Noticias

Dembélé ganó el Balón de Oro 2025 y las miradas se trasladaron a la Tricolor: cuál colombiano estuvo más cerca del premio

Mientras el mundo celebra a la nueva estrella del fútbol europeo, en Colombia resurgen recuerdos de aquel jugador que, hace poco más de una década, estuvo a un paso de hacer historia con este prestigioso galardón

Dembélé ganó el Balón de

Cambio de horario para el debut de la selección Colombia en Liga de Naciones Femenina 2025-2026: así quedó la programación

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia viene de ser subcampeón de la Copa América femenina y se perfila como uno de los conjuntos favoritos para acceder a la cita orbital de 2027

Cambio de horario para el

“Este tipo está loco”: así recordaba Juan Fernando Quintero a Ousmane Dembélé, flamante ganador del Balón de Oro

El delantero francés compartió con el volante antioqueño en 2015, cuando ambos futbolistas vistieron la camiseta del Rennes, uno de los clubes más tradicionales del campeonato galo

“Este tipo está loco”: así

Independiente Santa Fe aclaró la situación de Jorge Bava ante rumores que apuntan a su salida

En la tarde del lunes 22 de septiembre de 2025, comenzaron a viralizarse versiones que señalaban que el uruguayo sería nuevo entrenador del Cerro Porteño paraguayo

Independiente Santa Fe aclaró la

Neyser Villarreal comanda la convocatoria de la selección Colombia para el mundial sub-20 de Chile: así quedó la lista

César Torres dio a conocer la plantilla con la que partirá al país Austral para pelear por el certamen orbital, al que la Tricolor se clasificó tras destacar en el sudamericano de Venezuela

Neyser Villarreal comanda la convocatoria
MÁS NOTICIAS