Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido

El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Guardar
Enfrentamientos entre hinchas de Cúcuta y Junior en Tolú - crédito @luchovoltios/X
0 seconds of 30 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
00:30
00:30
 
Enfrentamientos entre hinchas de Cúcuta y Junior en Tolú - crédito @luchovoltios/X

Un enfrentamiento violento entre hinchas del Cúcuta Deportivo y residentes locales en Tolú, Sucre, dejó como saldo una persona fallecida, varios heridos y daños materiales significativos, lo que llevó a la suspensión del partido programado entre el equipo nortesantandereano y Jaguares de Córdoba.

Según informó el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, la decisión se tomó como medida preventiva para evitar nuevos incidentes que pudieran alterar el orden público en la región. El encuentro estaba previsto para el domingo 13 de abril a las 3:45 p. m. en el estadio Arturo Cumplido Sierra, en Sincelejo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al parecer, los disturbios comenzaron en la madrugada del domingo en la avenida Primera, frente al mar de Tolú. Un grupo de hinchas del Cúcuta Deportivo llegó al balneario en varios autobuses y se instaló en la playa. Sin embargo, lo que parecía una visita pacífica se tornó en un enfrentamiento violento con los habitantes del lugar.

Los disturbios incluyeron el uso de palos, piedras y machetes, y se extendieron por varias calles del municipio. Uno de los puntos más afectados fue el Hotel Macondo, que sufrió daños graves tras ser incendiado parcialmente. Además, varios vehículos resultaron destruidos durante los enfrentamientos.

Según se observa en videos que se viralizaron en redes sociales, decenas de desadaptados llegaron a cruzarse en una de las calles del municipio para enfrentarse con múltiples armas cortopunzantes. De hecho, se aprecia cómo el Hotel Macondo quedó completamente sumido en las llamas, mientras que los mal llamados “hinchas” continuaban sembrando el terror en las calles del municipio.

Los desadaptados dejaron múltiples daños
Los desadaptados dejaron múltiples daños materiales y millonarias perdidas - crédito @Lacerteza_/X

El alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña Cardales, emitió un comunicado en el que explicó las razones detrás de la suspensión del partido. “El fútbol debe jugarse en paz, o no se juega”, afirmó el mandatario, que resaltó que la medida se tomó tras analizar los riesgos que los incidentes en Tolú representaban para la seguridad en Sincelejo. Según detalló, la decisión fue adoptada en coordinación con la Policía Nacional y otras instituciones, como parte de una estrategia preventiva para garantizar la tranquilidad en la ciudad.

Además de la suspensión del partido válido por el Torneo Betplay, de la segunda categoría del fútbol profesional colombiano, el alcalde anunció el cierre de fronteras municipales y la expulsión inmediata de cualquier persona que pudiera representar un riesgo de violencia en el territorio.

Decenas de hinchas del Cúcuta
Decenas de hinchas del Cúcuta Deportivo resultaron heridos - crédito Colprensa

La gobernadora de Sucre, Lucy García Montes, también se pronunció sobre los hechos, condenando enérgicamente los actos violentos protagonizados por los hinchas del Cúcuta Deportivo. La mandataria señaló que este tipo de comportamientos no reflejan el verdadero espíritu del deporte y pidió a las autoridades actuar con rapidez para identificar y capturar a los responsables.

Asimismo, la gobernadora hizo un llamado al Ministerio del Deporte, a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol para que fortalezcan los protocolos de seguridad en los eventos deportivos.

Cúcuta Deportivo confirmó la suspensión
Cúcuta Deportivo confirmó la suspensión del partido - crédito @Cucutaoficial/X

En particular, instó a estas entidades a evaluar los riesgos asociados a cada partido y a implementar restricciones específicas para el ingreso de barras bravas con antecedentes de violencia. Según la funcionaria, estas medidas son necesarias para prevenir que situaciones como las ocurridas en Tolú se repitan en el futuro.

En respuesta a los disturbios, las autoridades locales convocaron un consejo extraordinario de seguridad en Tolú. Según informó la gobernadora García Montes, el objetivo de esta reunión es coordinar acciones inmediatas y contundentes para atender las consecuencias de los enfrentamientos y prevenir nuevos incidentes.

Entre las medidas discutidas se encuentran el refuerzo de los controles de seguridad en la región y la implementación de estrategias para garantizar la tranquilidad de los habitantes y visitantes del municipio.