Conmebol publicó el audio del VAR del partido en el que Atlético Nacional cayó 3-0 ante Inter de Porto Alegre por la Copa Libertadores

La Confederación Sudamericana de Fútbol publicó el audio del VAR en la jugada en donde Marino Hinestroza salió expulsado en la goleada que recibió el cuadro “Verdolaga” frente a los “Colorados”

Guardar
Marino Hinestroza y Johan Carbonero
Marino Hinestroza y Johan Carbonero en la disputa de una pelota-crédito Diego Vara/REUTERS

El 10 de abril de 2025, Atlético Nacional perdió en condición de visitante por 3-0 frente a Internacional en el estadio Beira-Río de Porto Alegre por la fecha 2 de la Copa Libertadores.

Pese a que el cuadro “Verdolaga” realizó un buen primer tiempo en tierras “Gauchas”, en el segundo tiempo el cuadro “Colorado” fue efectivo y sacó su jerarquía para imponerse en el partido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

No obstante, durante el encuentro se presentó la expulsión del delantero de Atlético Nacional Marino Hinestroza al minuto 70, situación que el equipo de los colombianos Rafael Santos Borré y Johan Carbonero aprovechó para liquidar el encuentro a través del triplete del delantero brasileño Alan Patrick.

Por esta razón, el 11 de abril de 2025 la Conmebol publicó los audios de la revisión de la jugada en donde Marino Hinestroza entró fuertemente a Vitinho en la disputa de la pelota, en donde en un principio el árbitro del partido Felipe González le sacó la tarjeta amarilla, pero tras la charla con el VAR liderado por Miguel Araos, se decidió cambiar la decisión y expulsar al delantero del cuadro antioqueño.

Esta fue la conversación del VAR para determinar la expulsión de Marino Hinestroza

La Confederación Sudamericana de Fútbol reveló los audios sobre la jugada de expulsión de Marino Hinestroza en Brasil - crédito Conmebol / YouTube

En la introducción al video, se explica a detalle la situación de la jugada y las condiciones por las cuales el árbitro Felipe González decidió expulsar a Marino Hinestroza, en la previa a dar paso a la charla entre el juez central y el VAR.

“Al minuto 68, un jugador de camiseta verde y blanca, en la disputa por el balón, se lanza con ambas piernas hacía un adversario, golpeando en una zona desprotegida, utilizando intensidad alta, fuerza excesiva, poniendo en peligro la integridad física del adversario con excesiva dureza”.

Y también dentro de la publicación de los videos del VAR, explican la charla entre los integrantes del VAR y explican a detalle las razones por las cuales llaman al juez central para que revise la jugada y cambie su decisión disciplinaria.

“El árbitro observa la acción y sanciona tiro libre indirecto y tarjea amarilla, el VAR en su chequeo protocolar, utilizando ángulos, velocidades y las consideraciones correctas, identifica el juego brusco grave por parte del jugador de camiseta verde y blanca e invita al árbitro a una revisión de la jugada en el campo. El árbitro al ver las imágenes en el monitor, decide cambiar su decisión disciplinaria original de tarjeta amarilla, por tarjeta roja, debido al juego brusco grave”.

Atlético Nacional perdió por goleada
Atlético Nacional perdió por goleada frente a Internacional de Porto Alegre por la Copa Libertadores - crédito Diego Vara / REUTERS
  • VAR: Marcamos
  • VAR: Talón
  • VAR: Lento, lento
  • Asistente VAR: Puso amarilla
  • VAR: Dámelo lento, quiero el punto. Intensidad alta. Punto de contacto
  • VAR: El punto de contacto es canilla.
  • VAR: Dale lento, lento, lento
  • VAR: Es la tibia
  • VAR: Dale una atrás
  • VAR: Tenemos intensidad alta, pero no tenemos punto de contacto
  • AVAR: Doy la toma de la cámara de atrás derecha
  • VAR: Muéstrame la cámara derecha
  • VAR: Dale, avanza
  • VAR: Va con los pies
  • VAR: Tiene intensidad, el punto de contacto es con la tibia
  • Asistente VAR: Mira como flexiona la tibia
  • VAR: Dale. Lento, lento, lento
  • Asistente VAR: Detenla ahí, más atrás por favor
  • VAR: Dale, avanza
  • VAR: Para mí tiene intensidad muy alta, le dobla el tobillo, puede generar un daño. Me parece a mí juego brusco grave, porque tiene una intensidad muy alta, si bien no tiene punto de contacto, la intensidad es muy alta
  • VAR: Mira el tobillo, el pie, mira.
  • VAR: Vamos a invitar (al árbitro) a un On Field Review (Jugada en revisión) por potencial roja, por lo que provoca
  • VAR: Felipe (González), te recomiendo un On Field Review (Jugada en revisión) por posible roja

Así fue la charla con el árbitro y el equipo del VAR para determinar la tarjeta roja para Marino Hinestroza

El árbitro chileno Felipe González
El árbitro chileno Felipe González determinó tras revisar la jugada de Marino Hinestroza, que el jugador debía ser expulsado-crédito Diego Vara/REUTERS

Tras la revisión por parte del VAR para llamar al árbitro Felipe González, el juez central del encuentro charla con su equipo y analizan todas las condiciones de la jugada para determinar la expulsión de Marino Hinestroza.

  • Árbitro: Dale, voy
  • VAR: Felipe, escúchame. La intensidad es muy alta y genera un impacto enorme en su tobillo, se lo dobla, hay intensidad alta
  • VAR: Te voy a mostrar primero la falta y después te voy a mostrar la intensidad
  • VAR: Atento imagen
  • Árbitro: Perfecto
  • VAR: Avanza en la jugada, Felipe ¿llegaste?
  • VAR: Avanza, avanza lento
  • VAR: Mira el tobillo, lo que genera. El tobillo derecho genera un impacto
  • Árbitro: Está bien, pero dame en velocidad normal para ver la intensidad
  • VAR: Dale, velocidad normal y amplia
  • Árbitro: Una baja y la intensidad con la velocidad normal
  • VAR: Tienes otra baja, dale normal
  • Árbitro: Intensidad alta, se dobla el tobillo, juego brusco grave, cambio de decisión a tarjeta roja

Cuando vuelve a jugar Atlético Nacional por Copa Libertadores

Atlético Nacional volverá a Brasil
Atlético Nacional volverá a Brasil para jugar ante Bahía de Salvador en la Copa Libertadores-crédito Diego Vara/REUTERS

El cuadro Verdolaga volverá a la acción continental el próximo 24 de abril de 2025 a partir de las 7:00 p. m. (hora de Colombia), cuando visite en el estadio Arena Fonte Nova al Bahía FC por la fecha 3 de la Copa Libertadores.

Es importante recordar, que con esta derrota, el cuadro “Verdolaga” quedó en la tercera posición del grupo F de la Copa Libertadores con 3 puntos, aunque todavía tiene los dos encuentros en condición de local en el estadio Atanasio Girardot ante los rivales brasileños y una visita a Uruguay al Club Nacional de Montevideo.

A continuación, así quedó Atlético Nacional en la tabla de posiciones.

  1. Internacional de Porto Alegre (Brasil): 4 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
  2. Bahía (Brasil): 4 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de +1)
  3. Atlético Nacional (Colombia): 3 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de 0)
  4. Club Nacional (Uruguay: 0 puntos - 2 partidos jugados (diferencia de gol de -4)

Mientras vuelve la acción de Copa Libertadores, Atlético Nacional se concentra para jugar lo que será una edición del Clásico del Fútbol Colombiano ante Millonarios el 13 de abril de 2025 en el estadio El Campín a partir de las 6:10 p. m. (hora de Colombia), partido que se podrá ver a través de las pantallas de Win + Fútbol.

Luego de su encuentro ante los “Embajadores”, volverá el 16 de abril de 2025 al estadio Atanasio Girardot de Medellín para jugar frente a Boyacá Chicó, por la fecha 14 de la Liga BetPlay, a partir de las 6:20 p. m. (hora de Colombia).