
Con tres carreras y tres ganadores diferentes, el arranque de la temporada 2025 de Fórmula 1 representa una sorpresa. Lando Norris y Oscar Piastri de McLaren, y Max Verstappen de Red Bull se subieron a lo más alto del podio, y entre ellos se reparten los puntos.
Aunque en principio se suponía que la escudería McLaren tiene el monoplaza más competitivo, el resultado en el GP de Japón sembró dudas entre los de Woking, duramente cuestionados por la toma de decisiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esto, sumado al reasfaltado del circuito de Susuka que contribuyó a una menor degradación de neumáticos, le dio una oportunidad invaluable al neerlandés y actual campeón del mundo para alzarse con la victoria, contra todo pronóstico.
La cuarta válida del campeonato ya dio inicio a sus prácticas libres y, una vez más, McLaren dominó las sesiones. En la primera Norris fue el más rápido, mientras que en la segunda lo hizo Piastri. En ambos casos la ventaja de la escudería estuvo en el segundo sector, donde predominan las curvas rápidas y lentas, sacando hasta cuatro décimas a sus contrincantes.
Mercedes mostró un rendimiento aceptable con sus dos pilotos, George Russell (tercero) y Andrea Kimi Antonelli (quinto), mientras que Charles Leclerc logró meter su Ferrari en la cuarta ubicación, a diferencia de Lewis Hamilton que hizo el octavo mejor tiempo. Verstappen con su Red Bull no pasó del séptimo lugar, mientras que su compañero Yuki Tsunoda terminó en un decepcionante puesto 18.
Uno de los sustos de la jornada se lo llevó Fernando Alonso. El español, piloto de Aston Martin y dos veces campón del mundo, tuvo que abandonar las sesiones anticipadamente luego de que su volante se desprendiera del monoplaza cuando iba a tomar una curva. Pese a que no iba a alta velocidad, el momento no dejó de causar sorpresa.

Trazado y pronóstico del clima en el GP de Bahréin

El GP de Bahréin está pactado para realizarse sobre un total de 57 vueltas. El trazado se caracteriza por ser uno de los más desafiantes del calendario, debido a que tiene tramos de largas rectas en los que es clave la velocidad punta, pero también tramos de curvas rápidas y lentas que ponen a prueba los neumáticos, así como la técnica de los pilotos.
En lo que podría ser un parcial alivio para los espectadores que acabaron defraudados con los prácticamente nulos adelantos en Susuka, el circuito de Sakhir presenta más probabilidades de adelantamiento, tanto por el esperable desgaste de neumáticos que obligaría a que las estrategias de la mayoría de escuderías sean a dos paradas, como por las zonas de sobrepaso.
El trazado tiene tres puntos de zona de activación del Drag Reduction System (DRS), que reduce la resistencia aerodinámica del monoplaza y facilita los adelantamientos. Uno en la recta principal, otro previo a la s curvas 9 y 10 que por su velocidad llevan a una recta de duración media, y un tercer punto a las curvas 14 y 15, que anteceden a la recta principal.
Como era de esperarse dado su condición desértica, el pronóstico del clima para el fin de semana en el GP de Bahréin reporta bajas o nulas posibilidades de lluvia para todo el fin de semana.
Hora y dónde ver el GP de Bahréin de Fórmula 1 en Colombia
- Lugar: circuito internacional de Sakhir - Sakhir, Bahréin
- Fecha y hora de la clasificación: sábado 12 de abril - 11:00 a. m., hora colombiana
- Fecha y hora de la carrera: domingo 13 de abril - 10:00 a. m., hora colombiana
- Transmisión: ESPN y Disney +
Así va la clasificación de pilotos antes del GP de Bahréin

1. Lando Norris - 62 puntos
2. Max Verstappen - 61 puntos
3. Oscar Piastri - 49 puntos
4. George Russell - 45 puntos
5. Andrea Kimi Antonelli - 30 puntos
Así va la clasificación de constructores antes del GP de Bahréin
1. McLaren - 111 puntos
2. Mercedes - 75 puntos
3. Red Bull Racing - 61 puntos
4. Ferrari - 35 puntos
5. Williams - 19 puntos
Más Noticias
Jerson Lagos, futbolista del Auckland City, reveló que gana más dinero como barbero que como futbolista profesional
El jugador del Auckland City relata cómo debe alternar los entrenamientos con su trabajo como barbero, ya que el tope salarial en la liga de Nueva Zelanda obliga a buscar ingresos fuera del campo para apoyar a su familia

Sebastián Montoya logró el segundo lugar en la carrera sprint en Silverstone: suma su tercer podio en la temporada de Fórmula 2
El colombiano brilló en la carrera sprint tras remontar desde la sexta posición, marcar la vuelta rápida y avanzar al octavo lugar del campeonato

Etapa 2 del Tour de Francia: hora y dónde ver en Colombia “La Grande Boucle”
La continuidad de la carrera ciclística en territorio francés tendrá su primer recorrido en la media montaña, tras una jornada que se caracterizó por ser plana

Millonarios sufre una dura baja para la Liga BetPlay en el segundo semestre: uno de sus delanteros se fue a uno de los equipos finalistas del fútbol colombiano
El jugador, con cinco títulos en su carrera y reciente paso por Millonarios, se suma al equipo dirigido por Alejandro Restrepo, buscando potenciar la ofensiva en la próxima temporada y afrontar los retos de Liga y Copa

Etapa 1 del Tour de Francia 2025: el belga Jasper Philipsen gana en la jornada y así le fue a los ciclistas colombianos
La ronda francesa comenzó en Lille, en donde Colombia tuvo una participación tranquila en una etapa llana, con varios premios de cuarta categoría en la montaña
