Atlético Bucaramanga empezó con pie derecho la Copa Libertadores 2025, pues luego del empate ante Colo Colo por 3-3 en el estadio Américo Montanini, le dio un golpe de autoridada a Racing en Avellaneda, al que venció por 2-1 en la segunda jornada y sin público en el Cilindro.
Sumado a eso, el cuadro Leopardo logró tres récords con su triunfo contra la Academia, que con los goles de Luciano Pons y Fabián Sambueza, le pasó por encima al campeón de la Copa Sudamericana, Recopa y candidato al título en Libertadores, pero que no pudo ante la táctica de Leonel Álvarez.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El siguiente objetivo del Bucaramanga será en condición de local, recibiendo al Fortaleza de Brasil el 23 de abril y que será determinante para empezar a asegurar el cupo a la Copa Sudamericana, que era la primera tarea a cumplir, pero apuntándole a los octavos de final en la Gloria de América.
Los tres récords del Bucaramanga
Nadie esperaba que el equipo santandereano sacara un buen resultado en Avellaneda, por el nivel de la plantilla del entrenador Gustavo Costas y que Leonel Álvarez solo llevaba tres partidos dirigidos, sumado a que venía de un agónico empate por 3-3 en condición de local ante Colo Colo.
Con el triunfo por 2-1, Bucaramanga logró primero el récord de anotar por primera vez fuera de Colombia en la Copa Libertadores, pues en su anterior presentación, en 1997, perdió 1-0 con Deportivo Quito y 2-0 ante Barcelona, mientras que empató 2-2 con el América en Cali.

Sumado a eso, el Leopardo consiguió su primer triunfo en condición de visitante en el certamen, en la que dio un golpe de autoridad en Avellaneda y a la espera de lo que pueda hacer en Santiago y en la ciudad brasileña de Fortaleza, de cara a obtener el cupo a octavos.
El tercer récord del Bucaramanga es ser el primer cuadro colombiano en vencer a Racing en Avellaneda por competiciones de la Conmebol, pues la Academia ganó siete encuentros y empató uno contra Medellín, Independiente Santa Fe, Atlético Nacional, América y Deportivo Cali.

Para la siguiente presentación del Canario, se espera una buena cantidad de público en el estadio Américo Montanini para recibir al Fortaleza, equipo al que es necesario que supere para pelear por el liderato del grupo E en la Copa Libertadores.
Haciendo historia en el ‘Cilindro’
En un partido que quedará grabado en la historia del fútbol colombiano, el Atlético Bucaramanga logró una victoria memorable al vencer 1-2 a Racing Club en el estadio Presidente Perón, en Avellaneda, Argentina, que no solo representa tres puntos vitales en la fase de grupos de la Copa Libertadores, sino también un golpe de autoridad frente a uno de los equipos más tradicionales del continente.
El arquero Aldair Quintana fue una de las figuras más destacadas del encuentro, con intervenciones clave que evitaron al menos tres oportunidades claras por parte del local. Desde el inicio del partido, el equipo local buscó imponer su ritmo con una presión alta y llegadas constantes al área rival. Sin embargo, la solidez defensiva de la visita y las atajadas del guardameta mantuvieron el marcador en cero durante la primera mitad.
En la segunda parte, Bucaramanga mostró una actitud más ofensiva y aprovechó los espacios que Racing dejó al adelantar sus líneas. El primer gol del partido llegó en el minuto 53 tras una recuperación en el medio campo. Freddy Hinestroza lideró el contragolpe y asistió a Kevin Londoño, que envió un centro preciso para que Luciano Pons conectara de cabeza y venciera al portero Gabriel Arias.
El gol desestabilizó a la Academia, que intentó reaccionar adelantando aún más sus líneas. Sin embargo, esta estrategia dejó espacios que el Leopardo supo explotar. En el minuto 63, el equipo colombiano amplió la ventaja con una jugada de contragolpe. Tras un tiro de esquina a favor de Racing, Leonardo Flores lanzó un pase largo que encontró a Frank Castañeda. Este último asistió a Fabián Sambueza, que definió con precisión frente al arco para poner el 0-2 en el marcador.
Tras el segundo gol, Bucaramanga adoptó una postura más conservadora, enfocándose en mantener el orden defensivo y evitar que Racing encontrara el descuento. La estrategia funcionó durante gran parte del segundo tiempo, con una presión alta en algunos momentos y un bloque medio-bajo en otros. Sin embargo, en el minuto 92, un error defensivo permitió que Martín Barrios anotara el gol del descuento para Racing.
Más Noticias
Marino Hinestroza estaría en carpeta del club con más hinchas en todo Sudamérica
El extremo de 22 años es una de las figuras del fútbol colombiano y ha despertado el interés de múltiples equipos del balompié internacional

Medellín se hizo fuerte en El Campín y derrotó 1-2 a Independiente Santa Fe
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se midió con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Miguel Borja originó cruce entre dos hinchas de River Plate tras anotar contra Talleres: “¿A quién vas a poner?”
El delantero cordobés le dio el empate al equipo de Marcelo Gallardo en el duelo frente a la T cordobesa, luego del empate frente a Barcelona de Guayaquil por Copa Libertadores

Polémicas declaraciones de Marino Hinestroza a la prensa tras el partido de Nacional contra Millonarios: “Cuando digan las noticias bien”
El atacante, que fue llamado a la selección Colombia para los partidos contra Brasil y Paraguay, volvió a mostrarse retador con la prensa capitalina luego de empatar 0-0 en la fecha 13 de la Liga BetPlay
