
Una excelente noticia para el deporte colombiano fue anunciada este miércoles 9 de abril: el tiro con arco compuesto será incluido en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La noticia fue revelada por el Comité Olímpico Internacional y la Federación Mundial de Tiro con Arco, lo que representa un avance significativo para este deporte, en el que Colombia es potencia internacional.
Este nuevo evento, que será por equipos mixtos en arco compuesto, se suma a los cinco eventos de arco recurvo ya existentes en el programa olímpico. Ahora, habrá seis medallas disponibles en la disciplina de tiro con arco, lo que abre nuevas oportunidades para los atletas colombianos de mediar en la competencia internacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El presidente de la Federación Mundial de Tiro con Arco, Ugur Erdener, quien recientemente recibió la Orden Olímpica por sus excepcionales servicios al deporte, destacó la importancia de esta inclusión: “Este es un avance monumental para el deporte y para los millones de arqueros compuestos en todo el mundo que han buscado durante mucho tiempo el reconocimiento olímpico”, señaló.

Colombia, que ha sido potencia en tiro con arco compuesto, tiene a varios deportistas de élite en esta disciplina, como Juan Pablo Gómez, Daniel Muñoz y Alejandra Usquiano, quienes continúan poniendo el nombre del país en lo más alto a nivel mundial.
Sin embargo, el caso más destacado es el de Sara López, considerada una de las mejores arqueras del mundo. López ha acumulado 12 récords mundiales, 26 Copas del Mundo, 9 campeonatos mundiales (incluido el más reciente en octubre de 2024), y ha sido galardonada siete veces como la arquera del año. Además, en 2023, recibió cinco Récords Guinness, consolidándose como una de las grandes figuras del tiro con arco mundial.
Con la inclusión del arco compuesto en Los Ángeles 2028, Colombia amplía sus posibilidades de sumar medallas en los Juegos Olímpicos, destacándose una vez más en el tiro con arco como una disciplina en la que el país tiene un gran potencial para sobresalir.
El boxeo estará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028: por qué es una buena noticia para Colombia

En la 144ª Sesión del Comité Olímpico Internacional (COI), celebrada este jueves, se aprobó por unanimidad la inclusión del boxeo en el programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Esta decisión pone fin a la exclusión temporal del boxeo de los Olímpicos, que surgió debido a la inhabilitación de la antigua federación internacional del deporte, la International Boxing Association (IBA).
El reconocimiento provisional otorgado por el COI en febrero de 2025 a la nueva federación World Boxing fue clave para facilitar el regreso del boxeo a los Juegos Olímpicos. Este deporte ha sido una disciplina histórica dentro de los Juegos Olímpicos, participando desde los Juegos de 1904 en las categorías masculinas y desde 2012 en las femeninas.
Karl Stoss, presidente de la Comisión del Programa Olímpico del COI, defendió ante la asamblea la inclusión del boxeo en el programa de Los Ángeles 2028. Resaltó que la nueva federación, que ya ha pasado las pruebas de gobernabilidad requeridas por el COI, cuenta con 88 federaciones afiliadas a nivel mundial y alrededor de 500,000 púgiles registrados, lo que demuestra la estabilidad y el crecimiento de la disciplina a nivel global.
Este regreso al programa olímpico pone fin a un período de incertidumbre para el boxeo, después de que el COI suspendiera a la IBA de manera provisional y luego definitiva debido a problemas de gobernabilidad. Como consecuencia, el COI se vio obligado a organizar los torneos preolímpicos y olímpicos para los Juegos de Tokio 2020 y París 2024, pero advirtió que no asumiría el mismo rol en Los Ángeles 2028. A partir de ahora, será la nueva federación World Boxing la encargada de organizar las competencias de boxeo en los próximos Juegos Olímpicos.
Más Noticias
Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos

Davinson Sánchez define su futuro con el Galatasaray: el club lo quiere retener, pero se presentaría un problema
El defensor colombiano es una de las figuras del cuadro turco, lidera la campaña para el doblete de Liga y Copa, y las directivas habrían tomado una decisión con respecto a su contrato
Juan Pablo Montoya se refirió a Max Verstappen y su futuro en la Fórmula 1: “¿Qué tanto está dispuesto a sacrificar?"
En una nueva edición de su pódcast, el colombiano dio su concepto sobre los rumores de una salida de Red Bull por parte del tetracampeón del mundo, antes de finalizar su contrato

Iván Mejía reaccionó con sentimiento por el triunfo de Barcelona en la Copa del Rey
Esta declaración cargada de provocación no tardó en viralizarse, por lo que dividió opiniones entre los aficionados de ambos equipos y alimentando aún más la rivalidad

Benjamín Romero volvió a provocar a los aficionados de Atlético Nacional: reveló cuál es el mejor dirigente del fútbol colombiano
El recordado exvicepresidente del conjunto verde, que sufrió hasta amenazas por su pasado en Millonarios, consiguió un nuevo trabajo en Honduras y se refirió a la actualidad del fútbol colombiano
