
La selección Colombia Sub-17 dio una lección de contundencia al derrotar a Venezuela 5-1 y clasificó a la gran final del Campeonato Sudamericano Sub-17. El partido, disputado en el estadio Jaime Morón de Cartagena, comenzó con dificultades para los dirigidos por Freddy Hurtado, quienes vieron cómo Venezuela empataba el encuentro al minuto 34 tras un error defensivo, pero rápidamente recuperaron el control para asegurar una victoria clara.
El primer gol del partido llegó a los 16 minutos, cuando Santiago Londoño anotó con un toque suave de borde externo tras un pase de Miguel Agámez. Sin embargo, los venezolanos silenciaron temporalmente al estadio con un gol de Diego Claut a los 34 minutos. La igualdad duró poco, ya que Londoño, aprovechando un saque largo del portero Jorman Mendoza, rompió el empate con un potente disparo para colocar el 2-1 a los 37 minutos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el segundo tiempo, Londoño continuó su exhibición al convertir un penalti a los 55 minutos, después de una falta sobre el lateral Cristian Flórez, quien más tarde también tendría su momento de gloria al marcar el 4-1 a los 82 minutos tras una recuperación de Juan José Cataño.

El marcador se cerró con un gol de Yeminson Urrutia en el 87, quien aprovechó un pase de Kevin Angulo para sentenciar el 5-1 definitivo.
El encuentro terminó con una pequeña controversia, luego de una tángana entre los jugadores, lo que ha dejado la duda sobre si algún jugador colombiano podría ser sancionado, algo que se confirmará tras el informe del árbitro Jordi Espinosa.
La final del Sudamericano Sub-17 se disputará el sábado 12 de abril en el estadio Jaime Morón de Cartagena, donde Colombia se enfrentará a Brasil por el título del torneo. Este será el último partido del certamen, además del duelo por el tercer puesto entre Venezuela y Chile.
Programación de los últimos partidos del Sudamericano Sub-17

Viernes 11 de abril - Montería
- Último cupo al Mundial: Bolivia vs. Ecuador
- Quinto puesto: Argentina vs. Paraguay
Sábado 12 de abril - Cartagena
- Tercer puesto: Venezuela vs. Chile
- Final: Colombia vs. Brasil (hora pendiente de confirmación)
Así se jugará la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA Qatar 2025
La Copa Mundial Sub-17 de la FIFA 2025™ se llevará a cabo en Catar desde el miércoles 3 de noviembre hasta el jueves 27 de noviembre de 2025. Este torneo será histórico, ya que contará con 48 equipos, marcando un incremento en la cantidad de selecciones participantes.
La selección Colombia jugará su séptima copa del mundo en esta categoría, siendo la de Nigeria en 2009 la de mejor presentación, al llegar hasta los cuartos de final:
- Catar 2025: -
- India 2017: Octavos de final
- Nigeria 2009: Cuarto lugar
- Corea del Sur 2007: Octavos de final
- Finlandia 2003: Cuarto lugar
- Japón 1993: Primera fase
- Escocia 1989: Primera fase
Detalles clave del torneo:

- Fechas: 3 de noviembre al 27 de noviembre de 2025.
- Anfitrión: Catar.
- Ciudades y calendario: Serán anunciados próximamente.
Selecciones clasificadas (38 de 48):
- AFC (Asia): 9 equipos (incluido el anfitrión Catar)
- Catar, Arabia Saudí, Uzbekistán, Indonesia.
- CAF (África): 10 equipos
- Burkina Faso, Costa de Marfil, Mali, Marruecos, Senegal, Sudáfrica, Túnez, Zambia.
- Concacaf (Norte, Centroamérica y el Caribe): 8 equipos
- Canadá, Costa Rica, El Salvador, Haití, Honduras, México, Panamá, Estados Unidos.
- CONMEBOL (Sudamérica): 7 equipos
- Brasil, Chile, Colombia, Venezuela.
- OFC (Oceanía): 3 equipos
- Fiyi, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda.
- UEFA (Europa): 11 equipos
- Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Inglaterra, Francia, Alemania, Italia, Portugal, República de Irlanda, Suiza.
Torneo Expansivo:
Esta edición será la primera con 48 equipos, lo que amplía considerablemente la competencia y le da oportunidad a más selecciones de todo el mundo para demostrar su talento. La distribución de equipos por confederación es la siguiente:
- AFC: 9
- CAF: 10
- Concacaf: 8
- Conmebol: 7
- OFC: 3
- Uefa: 11
Más Noticias
Bucaramanga entró a cuadrangulares con goleada en contra y Leonel Álvarez apuntó al arbitraje: “Salimos doblemente perjudicados”
El entrenador mostró su preocupación por el papel del juez central en la caída 3-0 frente al Pasto, que fue un marcador humillante para el equipo camino a las semifinales y la pelea por la Liga BetPlay

Rigoberto Urán mostró su preocupación por el nivel del ciclismo colombiano: “Desde el gobierno se ha disminuido el apoyo”
El exciclista fue claro al señalar a la actual administración por la crisis que vive no solo esa disciplina, sino otros deportes en todo el país por la falta de recursos

Deportivo Cali seguirá comprometido con el descenso: así quedará la tabla de promedios para 2026
Terminada la fase regular del campeonato colombiano, se conoció cómo quedará la pelea para mantener la categoría en la próxima temporada, con tres clubes de la “A” y los dos ascendidos comprometidos

Javier Báez, figura del Junior de Barranquilla, explotó contra la prensa: “No soy ningún ladrón”
El defensor central tuvo un fuerte cruce durante una charla con los medios, en la que se defendió por supuestos señalamientos sobre su nivel en la temporada 2025



