
El 8 de abril de 2025, la selección Colombia perdió por 6-1 en estadio J. Green Sakai, Osaka.
En el encuentro, la superioridad del conjunto asiático fue notoria, en un encuentro que tuvo el descuento para las “Cafeteras” por parte de la defensora del Espanyol Daniela Caracas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Crónica del encuentro

El primer encuentro ente niponas y colombianas llevado a cabo el 6 de abril de 2025 y que tuvo las anotaciones de Karla Torres, jugadora del Leicester City al minuto 35 para Colombia, y de la defensora Hana Takahashi al 90+4 de tiro penal, quedaron atrás tras el dominio y superioridad de las locales a lo largo de los noventa minutos.
Este es el tercer encuentro en el que ambos combinados se enfrentan en este año, sumando el duelo en donde se vieron las caras en la Copa SheBelieves celebrada en Estados Unidos en el mes de febrero de 2025 y con el amistoso disputado en mención.
Así formó la selección Colombia

Al minuto 20 del partido, tras una buena jugada colectiva por la banda izquierda, fue el primer acercamiento para las asiáticas, con un remate de Rio Sasaki que puso a prueba a la portera Natalia Giraldo.
La rapidez y habilidad de las jugadoras japonesas por los costados, como también la debilidad que mostró en la marca el equipo colombiano, permitieron que el cuadro local fuera contundente a lo largo del encuentro.
Pese a ello, Colombia intentó resistir a través del trabajo defensivo, pero dicha labor se terminaría al minuto 45+2, a través de un tiro penal que ejecutó la delantera del West Ham Riko Ueki al palo de la mano derecha y colocar el 1-0.
Para el segundo tiempo, Ángelo Marsiglia, técnico de la “Tricolor” realizó dos cambios, en donde ingresaron dos futbolistas de renombre y experiencia: Leicy Santos, volante del Washington Spirit y Catalina Usme, mediocampista del Galatasaray, entraron en reemplazo de Mariana Zamorano de Independiente Santa Fe y de Sara Martínez, respectivamente.
Pero los cambios no surtieron efecto, ya que las japonesas también ingresaron a la mediocampista del Leicester y compañera de Karla Torres, Yuka Momiki, en lugar de Yoshino Yakashima, y que sería determinante a lo largo del encuentro, al igual que la mediocampista del Brigton Kiko Seike en lugar de Mami Ueno.
Y es que al minuto 46 de partido, a tan solo un minuto de comenzar la segunda parte, Kiko Seike realizó una gran jugada individual por la parte derecha, en donde dejó sin reacción a la defensora Yunaira López y asistió para que la volante Manaka Matsukubo anotara el 2-0.
A partir de ese gol, la selección Colombia se derrumbó y no tuvo reacción, ya que al minuto 50, cuatro minutos después de la segunda anotación, Japón anotaría el 3-0 a través de la volante del Leicester Yuka Momiki, tras un buen pase filtrado de la delantera Riko Ueki.
En el tercer gol, la responsabilidad para la portera colombiana Natalia Giraldo es notoria, teniendo en cuenta que el gol entró por el palo de la mano derecha, en donde estaba cubriendo dicha zona.
Ya con el resultado bajo control, al minuto 57, Japón siguió con el ataque y a través de la volante Yu Endo lograría el 4-0, gracias a la buena presión y recuperación en defensa de la pelota, en donde asistieron a Endo para que rematara de media distancia y con ubicación al palo de la mano derecha de Natalia Giraldo.
Con este gol, Ángelo Marsiglia al minuto 58 intentó realizar tres cambios en donde ingresó Manuela Pavi, delantera del West Ham en lugar de Karla Torres, la defensora de Atlético Nacional Mary José Álvarez en reemplazo de Ángela Barón y el ingreso de la volante de Cruzeiro de Brasil Lorena Bedoya en lugar de Marcela Restrepo.
Al minuto 60, Japón anotó el quinto gol a través de Hana Takahashi, quien aprovechó un tiro libre ejecutado por la volante Yuka Momiki, para llegar sin marca y solamente empujar la pelota en el arco colombiano.
Y 13 minutos después, la reacción de Colombia llegaría al 73 de partido, a través de Daniela Caracas que aprovechó un contragolpe para llegar al área y aprovechar el cabezazo de Leicy Santos, que dejó una pelota servida en el área de Japón, situación que la defensora colombiana tuvo para colocar el 5-1 en ese entonces.
Y finalmente, a pocos segundos de que terminara el tiempo reglamentario, en una gran jugada individual de la volante Miharu Sinjo, colocaría el 6-1 final para cerrar la goleada para el cuadro asiático y dejar a Colombia con varias dudas de cara a lo que será la Copa América que se celebrará en Ecuador del 12 de julio al 2 de agosto de 2025.
Estos son los grupos de la Copa América

Grupo A
- Ecuador
- Argentina
- Chile
- Uruguay
- Perú
Grupo B
- Brasil
- Colombia
- Paraguay
- Venezuela
- Bolivia
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Alberto Gamero aseguró que “no fue culpa de Millonarios que Nacional llegara a la final” contra Tolima en 2024
El exentrenador del conjunto bogotano no salió en los mejores términos del cuadro Embajador luego de la obtención del título de los Verdolagas a finales del año anterior

Ponen en aprietos a Néstor Lorenzo por exigencia del público: “Dayro Moreno merece estar en la selección Colombia”
Con su triplete en la Copa Sudamericana, hasta el técnico Hernán Darío Herrera fue claro al decir que el delantero tiene condiciones para volver a la Tricolor, después de nueve años de ausencia

Gamero reveló los secretos al interior de Millonarios: “Yo sí corregía a Falcao”
El exentrenador del Embajador habló del delantero samario, de la humildad de Andrés Llinas y el conocimiento del capitán del club bogotano

Bucaramanga vs. Fortaleza - EN VIVO, fecha 3 de la Copa Libertadores 2025: el Leopardo quiere sumar de a tres en su casa
El cuadro dirigido por Leonel Álvarez intentará hacer respetar su localía ante el conjunto brasileño dirigido por Juan Pablo Vojvoda
