
La Copa Colsanitas está llegando a su fin en la edición 27, que desde el sábado 29 de marzo le entregó toda clase de emociones a lo largo de sus rondas y con una colombiana como protagonista, que tiene como objetivo quedarse con el trofeo frente a su gente y demostrar que es la mejor tenista del país.
María Camila Osorio disputará su tercera final del torneo de la WTA 250, el cual ganó en dos ocasiones, en 2021 y el pasado certamen en 2024, esperando que se repita esa alegría en 2025 en territorio bogotano, aunque sabiendo que no será un rival sencillo el que enfrentará en la definición.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que la nacida en Norte de Santander viene de eliminar en las semifinales a la argentina Julia Riera, el sábado 5 de abril, con la que tuvo mucho trabajo en el duelo, pero lo sacó adelante al ganar los dos sets por marcadores de 4-6 y 5-7, recordando que en cuartos también eliminó a la bicampeona Tatjana Maria.
Hora y dónde ver a Camila Osorio
La cucuteña comenzó el torneo como una de las favoritas a ser campeona, además de ser, junto a Emiliana Arango, las dos colombianas con más opciones de llegar lejos en la competencia bogotana, aunque la nacida en Medellín se despidió en primera ronda ante la rumana Patricia Maria Tig.
La final de la Copa Colsanitas WTA 250 se disputará el domingo 6 de abril, en la cancha principal del Country Club de Bogotá, desde las 12:00 p. m. y que se verá por todas las pantallas de Colombia y América Latina del canal deportivo Directv Sports, así como por su plataforma DGO.

Camila Osorio es la favorita a quedarse con el título, luego de salir campeona en 2021 y 2024, además de que si llega a su tercer trofeo, quedará a uno de igualar la marca de Fabiola Zuluaga, que es la colombiana más veces campeona del torneo en 1999, 2002, 2003 y 2004.
De otro lado, la rival de Camila Osorio se conoció durante la segunda semifinal, el sábado 5 de abril, cuando la polaca Katarzyna Pawa venció por 7-5 y 6-2 a la estadounidense Julieta Pareja, esta última siendo la revelación del torneo al alcanzar las semifinales, dejando una grata presentación ante el público colombiano.

Así fue la clasificación a la final
El duelo, que se desarrolló en la altura de Bogotá, comenzó con dificultades para Osorio, que mostró problemas en su saque y en la consistencia de su juego durante los primeros compases. La argentina Riera, ubicada en el puesto 157 del escalafón mundial, aprovechó estos momentos de desconcentración para tomar la iniciativa y sumar puntos importantes.
Sin embargo, la colombiana ajustó su estrategia y logró equilibrar las acciones, llevándose el primer set tras un quiebre decisivo que cerró la manga en 6-4 después de 49 minutos en el polvo de ladrillo del Country Club.
El segundo set mantuvo la intensidad del primero, pero con un inicio más favorable para la argentina, quien se mostró decidida a buscar la remontada. Osorio volvió a enfrentar dificultades en su juego, cometiendo errores no forzados que permitieron a Riera adelantarse en el marcador con un 3-5. La amenaza de lluvia añadió presión al encuentro, pero la colombiana, alentada por el público local, recuperó su nivel y logró igualar el marcador.
La recta final del set fue un reflejo de la fortaleza mental de Osorio, que, a pesar de los momentos de desconcentración, mostró destellos de su mejor tenis. Por su parte, Riera no pudo mantener el ritmo y terminó cediendo ante la presión. Con un marcador de 7-5, Osorio selló su victoria y aseguró su pase a la final en menos de dos horas de juego.
El desempeño de Osorio en este torneo no solo destaca por sus resultados,también por su capacidad para superar momentos complicados durante los partidos. Aunque su rendimiento en la semifinal dejó algunas dudas, la colombiana demostró una vez más su fortaleza mental y su habilidad para remontar situaciones adversas, consolidándose como una de las principales figuras del tenis femenino en la región.
Más Noticias
Hora y dónde ver en Colombia el GP de Singapur de la Fórmula 1: Piastri dominó las prácticas libres y Norris chocó con Leclerc en pits
El circuito callejero de Marina Bay albergará un nuevo capítulo en la definición del título de pilotos
Deportivo Cali pinchó en el debut de la Copa Libertadores Femenina: empató 1-1 con Libertad de Paraguay
El campeón de la Liga Femenina tuvo muchos problemas para definir a la portería, sumado a decisiones arbitrales que generaron debate y permitir que las Guaraníes salieran con un punto

Néstor Lorenzo dejaría a la selección Colombia y ya tendría reemplazo: vea de quién se trata
Aunque el técnico argentino está asegurado para dirigir en el Mundial de 2026, se conoció que la Federación Colombiana de Fútbol analizaría a un entrenador que se encuentra en la Liga BetPlay
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 6 de la Bundesliga
“Lucho” tendrá otra salida en el campeonato alemán, esperando ratificar su dominio con los “Gigantes de Baviera” ante uno de los rivales más destacados
Técnico del León explicó lo que quiere con James Rodríguez: “A mí me preocupa el ser humano”
Ignacio Ambriz destacó la importancia de apoyar emocionalmente a sus jugadores, y resaltó que la conversación con James Rodríguez giró en torno a la vida y el bienestar, más allá de lo futbolístico
