Histórico podio de un colombiano en la Copa Mundo de Natación: la mejor presentación de un colombiano en la competencia de clavados

Luis Felipe Uribe se subió al podio junto al chino Zongyuan Wang y al mexicano Juan Manuel Celaya, este último superándolo por solo cinco puntos

Guardar
Luis Felipe Uribe se perfila
Luis Felipe Uribe se perfila como deportista colombiano revelación en 2025 - crédito Clodagh Kilcoyne/REUTERS

La final de la Copa Mundial de Clavados Acuáticos en Guadalajara estuvo llena de emociones y sorpresas, con destacados atletas luchando por un lugar en el podio en una competencia de alto nivel. Desde el principio, el chino Wang Zongyuan dominó la final de trampolín 3m masculino, mientras que el colombiano Luis Felipe Uribe Bermúdez, el chino Zheng Jiuyuan, el mexicano Juan Manuel Celaya Hernández, el alemán Moritz Wesemann y el británico Jack Laugher no dejaron de presionar con saltos impresionantes.

Wang Zongyuan, campeón olímpico, se mostró imparable desde el primer salto, completando una serie de seis saltos con una puntuación constante de 84 puntos en cada uno. Bajo la emoción del público mexicano, Zongyuan culminó su actuación con un salto impresionante de 109 °C (cuatro mortales y medio hacia adelante, agrupado), que le valió 95 puntos, la mayor puntuación de la competición, asegurando su medalla de oro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Juan Manuel Celaya Hernández, medallista olímpico mexicano, dio una destacada actuación, escalando posiciones en la clasificación ronda tras ronda. En su último clavado, el 5156B (2½ mortales hacia adelante con tres giros, carpa) de alta dificultad (3.9), Celaya logró 87.75 puntos, lo que lo catapultó al segundo lugar y le otorgó la medalla de plata.

Por su parte, el colombiano Luis Felipe Uribe Bermúdez, que había soñado durante mucho tiempo con subir al podio, alcanzó finalmente su objetivo y se colgó la medalla de bronce con una sólida y compleja lista de clavados luego de sumar 452.05 puntos. Su actuación fue memorable y marcó un hito para el clavado colombiano en una noche histórica.

Es el primer colombiano en la historia que consigue una medalla en esta modalidad del campeonato mundial - crédito @world_aquatics/Instagram

“¡¡¡UFFFFFFFFF!!! ¡¡¡COLOMBIA TE ENTREGO LA PRIMERA MEDALLA MUNDIAL EN CLAVADOS!! Soñada, trabajada, entrenada, llena de sacrificios", escribió el deportista en su perfil de Instagram donde compartió el salto que le permitió integrar el podio.

La competencia estuvo marcada por actuaciones de clase mundial, y con Wang Zongyuan demostrando su superioridad, Celaya superando sus propios límites para alcanzar el podio y Uribe Bermúdez logrando un sueño hecho realidad, la final de trampolín 3m masculino se cerró como una de las más emocionantes de la Copa Mundial de Clavados Acuáticos en Guadalajara.

Este es Luis Felipe Uribe, un candidato a medalla en los próximos Juegos Olímpicos para Colombia

Luis Felipe Uribe ganó un
Luis Felipe Uribe ganó un diploma olímpico en su primera participación en los Juegos Olímpicos - crédito Leah Millis/REUTERS

El clavadista pereirano Luis Felipe Uribe se ha consolidado como uno de los más destacados exponentes del deporte en Colombia. A sus 22 años, el joven atleta hizo historia en los Juegos Olímpicos París 2024, logrando llegar a la ronda final en trampolín de tres metros y terminando en un impresionante sexto lugar, lo que lo posicionó como una de las promesas más brillantes para Los Ángeles 2028.

Desde sus inicios en Pereira, Luis Felipe, nacido el 3 de septiembre de 2001, creció rodeado de agua. Su familia, muy vinculada al deporte, le dio los primeros pasos en la natación y los clavados.

Su padre, Luis Alberto, y su madre, Mercedes, eran los cuidadores de la piscina de la Unidad Deportiva de Pereira, donde la familia vivía. Desde pequeños, Luis Felipe y su hermana Viviana tuvieron acceso directo a la piscina, algo que los convirtió en nadadores naturales, pero no sin antes vencer el miedo al agua, especialmente Luis Felipe, que comenzó en los clavados sin saber nadar.

Luis Felipe recuerda cómo, cuando era niño, sus padres lo amarraban a flotadores para que pudiera aprender a nadar, lo que le permitió superar el miedo al agua. Esto marcó el inicio de una carrera que se fue consolidando con el paso del tiempo. Aunque sus inicios fueron lentos, la guía de su hermana y el apoyo de su entrenador, el técnico cubano César Saldívar, fueron claves para su crecimiento.

2018 fue un año clave para los hermanos Uribe, ya que ambos destacaron en los Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolivia. Viviana logró dos medallas de oro y una de bronce, mientras que Luis Felipe obtuvo una medalla de plata en trampolín de tres metros. Estos logros comenzaron a consolidar su nombre en el ámbito internacional.

Luis Felipe Uribe confesó haber
Luis Felipe Uribe confesó haber tenido miedo al agua de pequeño - crédito Stefan Wermuth/REUTERS

La pandemia de COVID-19 representó un obstáculo para muchos atletas, pero los hermanos Uribe no se dejaron vencer. A pesar de las dificultades para entrenar debido al cierre de piscinas y los temores sobre la propagación del virus, su dedicación y esfuerzo los llevaron a obtener más medallas en los Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay, en 2022. Luis Felipe ganó oro en trampolín de tres metros y un metro, y también brilló en sincronizados junto a su compañero Sebastián Morales.

Su logro más reciente llegó con la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024, donde Luis Felipe compitió entre los mejores del mundo, demostrando una madurez y solidez competitiva que lo ubicaron como un contendiente serio para los próximos Juegos Olímpicos. Aunque Viviana no logró clasificar, siguió luchando y apoyando a su hermano, mostrando el espíritu de equipo que caracteriza a esta familia de clavadistas.

Luis Felipe Uribe ahora se posiciona como una de las grandes esperanzas de Colombia en los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

Más Noticias

Racing vs. Bucaramanga: hora y dónde ver al ‘Leopardo’ por la fecha 2 de la Copa Libertadores 2025

El Atlético Bucaramanga visita a Racing Club, de Argentina, en uno de los partidos más atractivos en el torneo continental más importante de América

Racing vs. Bucaramanga: hora y

Unión Española vs. Once Caldas EN VIVO por la fecha 2 de la Copa Sudamericana 2025: estas son las probables alineaciones

El Blanco Blanco de Manizales quiere recuperar el terreno perdido en el torneo internacional en su visita a Viña del Mar, luego de perder como local ante Fluminense

Unión Española vs. Once Caldas

Colombia vs. Venezuela - EN VIVO: hora y dónde ver la semifinal del Sudamericano Sub-17 2025

La Tricolor terminó como líder del grupo A del torneo que se juega en Cartagena y Montería, y tras asegurar su presencia en el Mundial de 2025, va en busca de su segundo título en el campeonato

Colombia vs. Venezuela - EN

Así fue la emotiva despedida de Jorge Bolaño por parte de los hinchas del Cúcuta Deportivo en el estadio General Santander

El exfutbolista del equipo motilón, que además en una ocasión de su propio bolsillo dio dinero para pagar quincenas atrasadas, fue despedido por los hinchas en medio de bengalas y cánticos en el estadio de la capital nortesantandereana

Así fue la emotiva despedida

América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana

Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

América de Cali dejó escapar
MÁS NOTICIAS