Camila Osorio, campeona del WTA 250 de Bogotá: la tenista colombiana ganó su tercer título como profesional

La tenista cucuteña demostró lo bien que le sienta jugar en Bogotá y derrotó a la tenista polaca Katarzyna Kawa en la gran final jugada en el Country Club

Guardar
Camila Osorio, pese a que
Camila Osorio, pese a que tuvo partidos complicados, alcanzó su tercer título en la Copa Colsanitas y buscará el título el 6 de abril - crédito Copa Colsanitas

Camila Osorio demostró que es la mejor raqueta femenina de Colombia y se consogró por segundo año consecutivo como campeona del WTA 250 de Bogotá. La cucuteña tras una hora y 19 minutos, derrotó a la polaca Katarzyna Kawa, 223° del ranking, con parciales 6-3 y 6-3 en el estadio del Country Club.

De esta manera, la cucuteña defendió su título obtenido en 2024 y logró su tercer trofeo en la capital colombiana, después de los logrados en 2021 y 2024.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Osorio llegó a la final tras una destacada actuación a lo largo del torneo. En su camino al título, solo cedió un set: en la primera ronda, venció a Mariana Higuita 6-0, 6-1, luego salvó un match point en su victoria sobre Emina Bektas (1-6, 7-6, 6-2) en segunda ronda. En los cuartos de final, se impuso a la dos veces campeona Tatjana Maria por 6-1, 6-3, y en semifinales derrotó a la argentina Julia Riera 6-4, 7-5 en un duelo sudamericano.

Camila Osorio está a un
Camila Osorio está a un título de igualar a Fabiola Zuluaga como más veces campeona - crédito Prensa Copa Colsanitas

En la final contra Kawa, Osorio empezó fuerte, quebrando el servicio de la polaca en los dos primeros juegos del primer set, lo que le permitió adelantarse 3-1. A pesar de que Kawa tuvo cuatro puntos de break en el séptimo juego, la colombiana defendió bien su saque y se llevó el set por 6-3 en 45 minutos.

En el segundo set, Osorio repitió su estrategia, rompiendo el servicio de Kawa en los dos primeros juegos para tomar una ventaja de 3-0. Mantuvo su solidez con el saque y cerró el partido por 6-3, asegurando su tercer título en Bogotá.

Con este título, Camila Osorio se convierte en la segunda tenista colombiana con tres o más títulos en este certamen, quedando a uno de la también colombiana Fabiola Zuluaga, que posee cuatro. Además, Osorio se convierte en la tercera jugadora en lograr un bicampeonato en Bogotá, junto a Tatjana María (2022-2023) y Zuluaga (2002-2003).

Post de la Federación Colombiana
Post de la Federación Colombiana de Tenis en donde felicita a Camila Osorio - crédito Fedecoltenis

“¡Bicampeona! Señoras y señores, con ustedes la campeona reinante de la Copa Colsanitas Zurich. Camila Osorio (@camilaosorio ) acaba de derrotar a la polaca Katarzyna Kawa por 6-3 y 6-3. Camila sigue haciendo historia en el evento y ya completa tres ediciones ganadas, sumando la del 2021, 2024 y la que acaba de sumar la tarde de este domingo”, escribió la Federación Colombiana de Tenis en sus redes sociales.

Estas fueron las campeonas del torneo de dobles en el WTA 250 de Bogotá

Sara Sorribes y Cristina Bucsa han cumplido con su rol de favoritas y se han llevado el trofeo de dobles en la Copa Colsanitas Las españolas se impusieron en una final reñida ante Irina Bara y Laura Pigossi, ganando por 5-7, 6-2, 10-5 en menos de dos horas de juego, y lograron su segunda victoria en el circuito WTA.

Cristina Bucsa y Sara Sorribes-Tormo
Cristina Bucsa y Sara Sorribes-Tormo son las campeonas del torneo de dobles de la Copa Colsanitas - Prensa Copa Colsanitas

A lo largo del torneo, Sorribes y Bucsa demostraron su solidez como pareja. En la primera ronda, superaron a Nicole Fossa y Valeriya Strakhova con un cómodo 6-3, 6-3. En cuartos de final, la dupla española se impuso en un tenso supertiebreak a la pareja colombiana María Paulina Pérez y Valentina Mediorreal, ganando 4-6, 6-0, 10-8. En semifinales, su nivel subió aún más, venciendo a Emina Bektas y Aleksandra Krunic por 7-6(0), 6-1, logrando su segunda semifinal en el WTA Tour tras su exitosa participación en Madrid 2024.

En la final, aunque Sorribes y Bucsa parecían tener el control, liderando por 5-2 en el primer set, las Bara y Pigossi se recuperaron, logrando empatar con un par de quiebres, pero las españolas volvieron a quebrar en el momento clave, llevándose el set 7-5. En el segundo set, la dupla de Bara y Pigossi se adelantó gracias a un quiebre, logrando cerrar el parcial 6-4, lo que llevó el partido al supertiebreak. En esta fase, las españolas mostraron su mejor nivel, no dejando oportunidad a sus rivales y ganando por 10-5.

Con este título, Sorribes y Bucsa siguen invictas como pareja, habiendo conquistado todos los torneos en los que han participado este año: campeonas en el WTA 1000 de Madrid 2024, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, y ahora campeonas en el WTA 250 de Bogotá.


Más Noticias

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025

La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Colombia vs. Nigeria - EN

Daniel Muñoz marcó su primer gol en la temporada 2025-2026 de la Premier League: no fue suficiente para evitar la derrota del Crystal Palace

Por segundo partido consecutivo, el futbolista de la selección Colombia celebró y se ganó la ovación de la afición del equipo londinense

Daniel Muñoz marcó su primer

Así fue la fea caída de David Alonso en el GP de Indonesia en Moto2: se golpeó la cabeza

El colombiano en su primera temporada en Moto2 está en el puesto 11 de la clasificación general con 97 puntos, lejos de la lucha por el campeonato

Así fue la fea caída

Yerry Mina encienda las alarmas en la selección Colombia: así fue la lesión que lo bajaría de la convocatoria para amistosos de octubre

El defensor colombiano fue sustituido al minuto 17 durante el partido entre Cagliari contra Udinese, que terminó en empate, luego de acción defensiva en la que salió jugando desde el fondo

Yerry Mina encienda las alarmas

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile

Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

No fue necesario el partido
MÁS NOTICIAS