Alberto Gamero y toda la verdad sobre sus acercamientos con Santa Fe y el fútbol extranjero

El hombre de 60 años ha dedicado este tiempo para compartir con su familia y viajar por varios lugares del mundo, disfrutando del fútbol, una de sus grandes pasiones

Guardar
Alberto Gamero salió de Millonarios
Alberto Gamero salió de Millonarios en diciembre de 2024, luego de un proceso que duró cinco años y que dejó tres títulos - crédito Luisa González/REUTERS

El entrenador samario Alberto Gamero lleva tres meses sin ejercer labores dentro de un campo de juego, luego de su renuncia el 31 de diciembre a Millonarios, tras cinco años de estadía en el conjunto embajador.

El hombre de 60 años ha dedicado este tiempo para compartir con su familia y viajar por varios lugares del mundo, disfrutando del fútbol, una de sus grandes pasiones, a pesar de no estar en la interna de ninguna institución por el momento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, hace un par de días, se vinculó al estratega con Independiente Santa Fe, otro de los equipos de la capital del país, tras la salida del extranjero Pablo Peirano.

Con respecto a este tema, habló con El Vbar Caracol de Caracol Radio y confirmó que, a pesar de su buena relación con el presidente del equipo y su disponibilidad, no recibió ninguna oferta: “Todo el mundo sabe que con el doctor Méndez tengo una relación muy buena y de hace muchos años, desde el Unión Magdalena. Cuando se dio lo del profe Peirano, me encontraba en España y ellos tenían la necesidad de buscar un técnico, pero yo no tenía desespero, tomé las cosas con calma, pero no hubo ningún ofrecimiento. No he hablado con ningún directivo ni de mi parte contractual. Solo ha habido interés, han preguntado, pero no he hablado con ninguno”.

El entrenador samario Alberto Gamero
El entrenador samario Alberto Gamero lleva tres meses sin ejercer labores dentro de un campo de juego, luego de su renuncia el 31 de diciembre a Millonarios - crédito Ricardo Moraes/REUTERS

Otro de los temas que trató en los micrófonos del programa fue el supuesto acercamiento con equipos internacionales, teniendo en cuenta sus últimas paradas. No obstante, varias de esas visitas han sido por invitación o patrocinio de amigos muy cercanos y jugadores, entre ellos Radamel Falcao García.

“No he viajado con ese pensamiento, lo he hecho como invitado. En diciembre, cuando fui a Argentina, me invitó Juanfer a Racing-River. Después fui a Huracán-Vélez. Ahora, en enero, fui invitado por un amigo a León, porque es muy amigo de Berizzo, y en una llamada que me hicieron me invitaron a ver los entrenos y el partido... Falcao me invitó a ver el partido Atlético-Real Madrid, me regaló las boletas y agradecido con él. Después, vi Atlético-Barcelona. No fui con el pensamiento de ir a hablar, porque no tengo empresario, sino para refrescar, aprender, mirar e ir evolucionando”, afirmó Gamero.

En el mundo deportivo se
En el mundo deportivo se había relacionado con equipos de a nivel internacional - crédito Colprensa

Uno de los países con los que más se ha vinculado es México, sonando su nombre con el de Pachuca o Puebla. No obstante, como no cuenta con representantes, se ha dirigido a varios de ellos y les ha comunicado que, en el momento en que un equipo tenga un interés genuino, ya sea nacional, debido a que conoce todos los directivos del FPC, o internacional, les hará saber para que lo representen.

Comentó el gesto de Neyser Villareal que ocasionó problemas en el clásico ante Santa Fe

El jugador de la selección
El jugador de la selección Colombia Sub-20 fue blanco de críticas por polémica acción en el clásico capitalino - crédito @HinchadaAzulMFC/X

Comentó que, a nivel personal, le parece una acción fuera de lo deportivo, que nada tiene que ver con el juego, y que, en su poder, no lo hubiera juzgado debido a su edad, sino que lo corregiría para que, en lo posible, no lo vuelva a repetir: “Mi reacción es que eso no se hace. Él es un jugador joven, a lo mejor lo vio y lo quiso hacer. Hay muchas personas que piensan que eso está bien, que está mal (...) pero yo, como técnico, no lo regaño, sino lo educo. A mis jugadores les digo que los corrijo. A mí eso no me gusta, no hace parte del juego, pero él es jovencito, es alegre, folclórico por su edad y así, lo digo porque lo conozco muy bien”.

Confía en que varios de los jugadores del equipo, que tienen mucha experiencia, sabrán conducir al joven para que no se deje llevar dentro de la cancha.