El martes 1 de abril dio inicio a la fase de grupos en la Copa Libertadores, que tendrá a 32 equipos en la pelea por el título y algunos de ellos son considerados como los mejores del continente, candidatos a salir campeón y con dos conjuntos colombianos que quieren ser protagonistas, que son Bucaramanga y Atlético Nacional.
De otro lado, un jugador cafetero hace parte del listado de los futbolistas más valiosos de la Libertadores, que tiene como dato a destacar que la gran mayoría pertenece al fútbol brasileño, solo uno proviene de Argentina y algunos de ellos cuentan con experiencia en Europa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con respecto a la fase de grupos, Atlético Nacional no solo empezó con el pie derecho por su goleada por 3-0 sobre Nacional de Uruguay, sino que aseguró un millonario premio por los tres puntos obtenidos, que hace parte de la bolsa de la Conmebol para los participantes de la edición 2025.
Los más valiosos de la Libertadores
En el ámbito económico, los clubes brasileños continúan liderando las estadísticas de la Copa Libertadores, tanto en el valor de sus plantillas como en el de sus jugadores. Sin embargo, un colombiano ha logrado posicionarse entre los futbolistas más valiosos del torneo.
Según un reporte reciente del portal de estadísticas Transfermarkt, Richard Ríos, que del Palmeiras, ocupa el décimo lugar en el ranking, con un valor de mercado de 15 millones de euros producto de los títulos y trayectoria desde 2023 con el cuadro paulista.

El informe detalla que el top 10 está ampliamente dominado por jugadores del Brasileirao, entre los que destacan nombres como Estevao, Vitor Roque, Paulinho y Raphael Veiga, todos pertenecientes a clubes de Brasil. La única excepción fuera de este dominio es el argentino Franco Mastantuono, del River Plate.
El ascenso de Richard Ríos en el mercado de fichajes es significativo. Según el portal web, su valor aumentó en un millón de euros en los últimos días, que no solo resalta su talento individual, sino también la importancia de su rol en el Palmeiras, uno de los equipos favoritos para ganar el torneo.

Además de Ríos, otros colombianos también figuran en el listado de los jugadores más valiosos que participarán en esta edición de la Libertadores. Rafael Santos Borré, delantero del Internacional, ocupa el segundo lugar entre los cafeteros con una cifra de 8 millones de euros. Por su parte, Kevin Castaño, reciente incorporación del River Plate, alcanzó los 6 millones de euros.
Tres puntos y dinero en el bolsillo
Atlético Nacional inició su participación en la Copa Libertadores 2025 con un contundente triunfo que no solo lo posiciona como líder provisional del grupo F, sino que también le garantiza importantes ingresos económicos por los premios de la Conmebol
El encuentro, correspondiente a la primera fecha de la fase de grupos, destacó por el dominio del conjunto local, que ofreció un espectáculo que ilusiona a sus seguidores con la posibilidad de avanzar a las etapas finales del torneo. La figura del partido fue Marino Hinestroza, que contribuyó con un gol y dos asistencias, consolidándose como pieza clave en el esquema del equipo.
Además del resultado deportivo, el triunfo de Atlético Nacional también representó un importante ingreso económico para el club, pues la Conmebol otorga un millón de dólares por cada partido de local disputado en la fase de grupos, cifra que el equipo ya aseguró tras este primer encuentro en casa.

A esto se suma un incentivo adicional de 330.000 dólares, otorgado por cada victoria en esta etapa del torneo. De esta manera, el equipo colombiano ya acumula un total de 1.330.000 dólares en premios, una cifra que podría incrementarse a medida que avance en la competición.
Más Noticias
Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Roland Garros 2025: estos son los cuadros de Camila Osorio y Emiliana Arango y sus rivales
Tras completar las rondas previas de clasificación, el segundo Grand Slam del año arrancará el 25 de mayo. Las dos raquetas femeninas serán la cuota colombiana en la edición 124 del certamen

América de Cali se quedaría sin técnico: Jorge “Polilla” da Silva ni siquiera se salvaría con la Copa Sudamericana
El entrenador empieza a sentir presión para llevar al cuadro rojo a un trofeo en la temporada 2025, pues desde 2020 no celebra un campeonato y su contrato está en riesgo

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina: jugará dos amistosos contra Corea del Sur
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a territorio asiático para su preparación a la Copa América en Ecuador, donde el objetivo es salir campeonas por primera vez

Día Internacional del Fútbol Femenino: estas son las figuras colombianas que consolidaron en la disciplina
Con varios aspectos por mejorar, el deporte más popular del mundo también se ha consolidado en Colombia gracias a sus representantes
