
América de Cali tuvo su debut en el segundo torneo más importante del fútbol de clubes de Sudamérica: la Copa Sudamericana.
El 2 de abril de 2025 venció por 3-1 en el estadio Centenario de Montevideo al Racing de Uruguay por la primera fecha del grupo C, con anotaciones del atacante argentino Rodrigo Holgado, al minuto 13, del delantero Duván Vergara, al 32, y del peruano Luis Ramos, al 83 del partido, mientras que el cuadro local descontó por medio de Esteban Da Silva.
Tras finalizar el encuentro, Juan Fernando Quintero, mediocampista del América de Cali y quien fue uno de los protagonistas de La Mechita en Uruguay, habló sobre lo que fue el encuentro y declaró que su equipo pudo anotar más goles ante Racing.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estas fueron las declaraciones de Juan Fernando Quintero

El 2 de abril de 2025, en declaraciones con Carlos Villamil, periodista de Dsports Colombia, Juanfer se refirió a lo que fue el encuentro ante el equipo uruguayo, y se sinceró sobre que él cree que su equipo pudo irse con un resultado más amplio en territorio uruguayo.
“Bueno, la verdad que estamos muy contentos con el resultado, para nosotros era súper importante venir a ganar acá y lo demostramos. Creo que tuvimos mucha eficacia, por ahí los 3 goles pudieron haber sido más, pero en estos torneos es difícil”.
Además explicó que ya conocían algunos detalles del juego de Racing de Uruguay, y que trabajaron para controlar sus virtudes en el partido.
“Sí, sabíamos que ellos son un equipo muy intenso, sobre todo con el delantero que tienen, pero tratamos de marcar nuestro juego, con intensidad con la pelota y tratamos de asegurar mucho el juego. En el segundo tiempo, ya es normal que ellos se vienen con su ímpetu, pero estábamos bien parados y marcamos la diferencia”.
Y finalmente se le consultó sobre la posibilidad de que América de Cali pueda pelear tanto la Liga BetPlay como la Copa Sudamericana, aunque aseguró que irán paso a paso para conseguir los objetivos en el primer semestre de 2025.
“No es fácil porque los dos torneos, tanto la liga colombiana como la Sudamericana, son competitivos, pero tenemos una gran nómina, con jugadores que marcan la diferencia y de eso se trata”.
América de Cali se hizo fuerte en su debut en la Copa Sudamericana en el mítico estadio Centenario

El partido entre Cerveceros (debido a que antiguamente su estadio se encontraba cerca a la Cervecería Oriental, ubicada en el Barrio Reducto de Montevideo en 1919) y los Diablos Rojos, tuvo un gran comienzo para el equipo colombiano, quienes dominaron las acciones del encuentro y el control del partido a través de la posesión de la pelota.
La presión en la salida del rival y la intensidad para ganar las pelotas en el mediocampo, fueron las claves para el equipo vallecaucano en la búsqueda de la victoria.
Mientras que el equipo uruguayo apostaba por los contraataques, fue quienes tuvieron la primera opción de cara al arco, gracias al remate del delantero Martín Ferreira al minuto 9 de partido, tras aprovechar un error en defensa del América de Cali en la salida con la pelota.
Pero América de Cali volvería a insistir y la primera anotación llegaría al minuto 12 del encuentro: tras un remate de media distancia por parte de Yerson Candelo, la pelota pegó en el volante argentino Mateo Cáceres, lo que permitió que quedara un rebote importante para que Rodrigo Holgado rematara de primera al arco del portero Lautaro Amadé.
En el primer momento, Amadé atajó el remate de Holgado, pero en el rebote Rodrigo Holgado aprovechó para empujar la pelota al fondo del arco y colocar el 1-0. Pese al gol, la jugada fue revisada por parte del VAR para rectificar si existía un fuera de lugar, pero la anotación fue validada.
A partir del gol, América de Cali tomó más confianza con la pelota y siguió insistiendo.
Al minuto 31 del encuentro, el delantero Duván Vergara insistió por la banda izquierda, tras una asistencia de Juan Fernando Quintero, y sacó un tiro en el palo de la mano izquierda del portero Amadé y colocar el 2-0 del encuentro. Así terminaría la primera parte.
Con el resultado a favor, el cuadro local realizó dos cambios comenzando el segundo tiempo en donde ingresaron Sebastián Sosa en lugar de Alejandro Severo y Lucas Rodríguez en reemplazo de Juan Bosca, lo que permitió al conjunto local tomar más iniciativa en la búsqueda del descuento, pero sin efectividad.
Y sería hasta el minuto 83, tras una buena jugada del delantero Cristian Barrios por la banda izquierda, hiciera un centro para el atacante peruano Luis Ramos en el área y llegara en soledad y colocara el 3-0 parcial, y que liquidaría el encuentro.
Finalmente, tras la insistencia de Racing de Uruguay y un error defensivo de Brayan Medina al 90+2, Sebastián Sosa bajó una pelota para el delantero Esteban Da Silva quién anticipó al defensor colombiano y definió por debajo de las piernas del portero Jorge Soto.
Ahora América de Cali volverá a la acción del fútbol colombiano cuando enfrente al Once Caldas el 5 de abril de 2025 en el estadio Palogrande de Manizales por la fecha 12 de la Liga BetPlay a partir de las 6:20 p. m. (hora de Colombia), y volverá a jugar por la Copa Sudamericana el 8 de abril de 2025 a las 7:30 p. m. (hora de Colombia), cuando reciba al Corinthians de Brasil, que perdió a primera hora por 2-1 en el estadio Neo Química ante Huracán de Argentina con doblete del atacante argentino Leonardo Sequeira al minuto 6 y 37. El gol de Corinthians había sido del volante brasileño Raniele al minuto 13.
Así se jugarán los partidos del 3 de abril de 2025
Fecha 1
3 de abril de 2025
Partido: GV San José (Bolivia) vs. Unión Española (Chile)
- Estadio: Hernando Siles de La Paz
- Árbitro: Bryan Loaiza Salazar (Ecuador)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: Dsports y DGO
Partido: Puerto Cabello (Venezuela) vs. Lanús (Argentina)
- Estadio: Polideportivo Misael Delgado de Valencia
- Árbitro: Carlos Ortega (Colombia)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: Dsports y DGO
Partido: Cerro Largo (Uruguay) vs. Defensa y Justicia (Argentina)
- Estadio: Centenario de Montevideo
- Árbitro: Ivo Méndez Chávez (Bolivia)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: Espn 4 y Disney Plus Premium
Partido: Mushuc Runa (Ecuador) vs. Palestino (Chile)
- Estadio: Banco Guayaquil de Quito
- Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela)
- Hora: 9:00 p. m.
- Transmisión de TV: Espn 3 y Disney Plus Estándar y Premium
Más Noticias
Revelaron la razón para que los clubes colombianos no brillen en la Libertadores y Sudamericana: “Deuda internacional”
El técnico Juan Cruz Real habló sobre el inicio de los equipos cafeteros en las fases de grupos, las victorias de Nacional y América, y la nómina de los ‘Diablos Rojos’

Se define la Copa Colsanitas 2025 en Bogotá: hora y dónde ver la final de María Camila Osorio vs. Katarzyna Kawa
La tenista de Norte de Santander buscará su tercer título en el torneo 250 de la WTA, que durante los últimos días tuvo a la lluvia como la otra protagonista

Polémica con exfigura de Atlético Nacional: fue castigado por actos xenofóbicos en la Copa Libertadores
En medio de la campaña contra la discriminación, la Conmebol sancionó con dureza a un jugador que salió campeón con el verde de la Liga BetPlay y Copa Colombia en 2024

Selección Colombia clasificó al Mundial Sub-17 de Qatar: superó a Argentina por 2-1 en Cartagena
El combinado nacional logró el triunfo que necesitaba para asegurar el cupo al certamen juvenil, además de avanzar a las semifinales del Sudamericano y le apunta al título

Dayro Moreno es el colombiano con más goles en la historia: esta es la marca con la que superó a Falcao
Después de varios meses para intentarlo, finalmente el delantero del Once Caldas rompió la marca del atacante de Millonarios, que se encuentra en recuperación por una lesión
