
El 26 de marzo de 2025 Oswaldo Balanta, futbolista juvenil colombian que hace parte de San Lorenzo de Almagro, sufrió un paro cardíaco.
Y pese a que los primeros indicios desde el club argentino indicaban que la situación del futbolista no era la mejor, en los últimos días el estado de salud del colombiano parece evolucionar.
Así lo informó el club San Lorenzo de Almagro el 31 de marzo de 2025 a través de sus redes sociales.
Comunicado oficial por parte de San Lorenzo de Almagro

El Ciclón (apodo de San Lorenzo de Almagro), entregó el parte médico del exfutbolista de Boca Juniors de Cali, en el que detalla que el futbolista se encuentra sin sedación y está lúcido, además de recibir visitas en compañía de su madre.
“El futbolista Oswaldo Balanta se encuentra hemodinámicamente compensado y en buen estado general. Ya se le retiró la asistencia mecánica respiratoria, está sin sedación y se encuentra lúcido. Está acompañado por su madre y recibió visitas, con las cuales inclusive dialogó. Balanta continúa internado en Unidad Coronaria del Sanatorio Finocchieto. Mañana (31 de marzo de 2025), se le realizarán exámenes médicos. ¡Fuerza Oswaldo! ¡Estamos con vos!"
Así calificó el diario Clarín el caso de Oswaldo Balanta: “Verdadero milagro”

El 31 de marzo de 2025 se conoció en exclusiva a través del diario El Clarín de Argentina en charla con directivos de San Lorenzo de Almagro, que el caso de Balanta se consideró como un ‘milagro’ por parte de las directivas del cuadro argentino.
“Dieron perfecto, no tiene ninguna secuela. Es un verdadero milagro”.
Además dentro del informe hablando sobre el caso de Balanta, explicó que la rápida acción de los médicos de San Lorenzo permitió que el jugador no sufriera secuelas.
“Esta asistencia rápida resultó clave para salvarle la vida y, además, para reducir la probabilidad de secuelas. ¿Por qué?, según los especialistas y diversos estudios consultados por Clarín, la tasa de supervivencia en este tipo de casos es del 58 al 60 por ciento si la reanimación con desfibrilador se realiza antes de los tres minutos. Pasado ese tiempo, la probabilidad de supervivencia disminuye al 5 por ciento. Su corta edad, a su vez, es otro factor que le jugó a favor".
Como fue el momento cuando ocurrió todo, según las versiones en Argentina
Según la versión que entregó el Diario La Nación, Sebastián Roldán, médico del club, fue el primero que intervino para salvarle la vida y detallaron como fue el acompañamiento al jugador el 26 de marzo de 2025.
“Según trascendió, el futbolista se desvaneció durante el partido y al ver que no tenía ni reflejos, sus compañeros alertaron a los médicos presentes en Bajo Flores (sede de entrenamiento de San Lorenzo. El primero en revisarlo fue el doctor Sebastián Roldán: su rápida intervención le salvó la vida. Una ambulancia lo trasladó al sanatorio porteño, distante a diez minutos del Nuevo Gasómetro (estadio de San Lorenzo). Allí ingresó, en compañía del director deportivo, Ángel Bernuncio y del secretario del Club, Martín Cigna”.
Y a raíz de dicha situación, el encuentro que tenía San Lorenzo de Almagro por el torneo de reversas (campeonato juvenil que se realiza en territorio gaucho para los jugadores antes de llegar a la primera división), se tuvo que cancelar, informó La Nación.
“El incidente de Balanta tuvo su primera consecuencia deportiva: a raíz del efecto emocional, la Liga Profesional postergó el partido de Reversa contra Instituto de Córdoba. Estaba previsto para el 27 de marzo de 2025, en Alta Córdoba, pero dos llamados telefónicos desde la sede de San Lorenzo sirvieron para posponer el encuentro. Uno llamada fue de los dirigentes de la Gloria (apodo para Instituto) y el otro de la Asociación del Fútbol Argentino”.
Cómo llegó Oswaldo Balanta a San Lorenzo de Almagro

El atacante colombiano llegó en 2024 en el último mercado de pases. Y también destacó que en 2022 estuvo cerca de fichar en un equipo del fútbol alemán debido al buen rendimiento del jugador, según informó el portal deportivo de TyC Sports.
Además en el mismo comunicado de prensa de San Lorenzo de Almagro emitido el 26 de marzo de 2025, se informó que Balanta llegó en condición de libertad al cuadro argentino, e informaron que previamente a este inconveniente, al futbolista se le realizaron los respectivos exámenes médicos, en donde no evidenciaron que el jugador tuviera un problema de salud relacionado con el evento que vivió el 26 de marzo de 2025.
“Por otra parte, cabe destacar que Balanta había solicitado permiso para entrenarse con la Reserva como jugador en condición de libre, con el objetivo de un eventual fichaje en el próximo mercado de pases. Por tal motivo, antes de comenzar con las pruebas futbolísticas, se le indicó realizar los estudios médicos correspondientes para llevar a cabo la actividad física exigida y los resultados no arrojaron ningún problema de salud. San Lorenzo acompaña minuto a minuto a Oswaldo Balanta en la situación que atraviesa, poniéndose a disposición en todos los aspectos que el caso requiera”.
Más Noticias
Jhon Lucumí es criticado por convertirse en un “problema” para Bologna: “Termina perdiéndose en un vaso de agua”
El defensor de la selección Colombia no está teniendo un buen remate de temporada, en la que el club desea volver a la Champions League para el segundo semestre

Tras empate con Colombia, Gustavo Alfaro recibió sablazo de ídolo paraguayo: “Le encanta hablar”
El entrenador argentino mantiene a los Guaraníes con serias posibilidades de acceder a la próxima cita mundialista, luego de igualar 1-1 con el equipo de Néstor Lorenzo

Luis Díaz prendió las alarmas en el Liverpool: el colombiano habría definido lo que pasará con su contrato
El atacante guajiro lleva un tiempo en negociaciones para renovar su vínculo, que termina en 2027, y busca una mejora salarial por ser figura de los Reds
Atlético Nacional empieza a sacar jugadores: le diría adiós a una de las figuras que contrató en enero
Pese al poco tiempo y partidos con el cuadro verde, uno de los jugadores se encontraría en planes para que salga a otro equipo y la primera opción sería de la Liga BetPlay

Los colombianos que han brillado en La Liga, uno por cada equipo: “Ni yo tengo tanta memoria”
Un grupo de creadores de contenido recordaron la cantidad de cafeteros que han pasado por los clubes que actualmente están en primera división
