Federación Colombiana de Fútbol desmintió reunión extraordinaria con Néstor Lorenzo: aclaró motivo de su viaje a Cartagena

Durante las últimas semanas se señaló la posibilidad de que el seleccionador nacional tuviese que rendir cuentas al ente dirigido por Ramón Jesurún

Guardar
Luego de los malos resultados
Luego de los malos resultados ante Brasil y Paraguay, se especuló con la posibilidad de que Néstor Lorenzo tuviese que rendir cuentas ante la Federación Colombiana de Fútbol - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

La era Néstor Lorenzo en la selección Colombia atraviesa su momento más complejo desde que el estratega argentino asumió el cargo en 2023.

Luego de una notable primera vuelta en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 en Norteamérica en la que se vieron desempeños notables de jugadores como James Rodríguez, Jhon Arias, Jefferson Lerma y Luis Díaz, ese desempeño se vio ratificado con el subcampeonato en la Copa América 2024 celebrada en los Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La derrota contra Argentina en la final disputada en Miami puso fin a una racha de 25 partidos sin perder para la Tricolor, y desde entonces el rendimiento del seleccionado nacional va de capa caida, cosechando cuatro puntos de 18 posibles en los últimos seis partidos. Entre ellos se incluye la reciente derrota ante Brasil como visitante, y el empate ante Paraguay en Barranquilla, que tuvieron lugar en la doble fecha de marzo pasado.

La derrota ante Brasil y
La derrota ante Brasil y el empate cedido ante Paraguay en Barranquilla por las eliminatorias, prendieron las alarmas en todo el país - crédito FCF

Lo anterior hizo que comenzaran a surgir preguntas sobre la gestión de Lorenzo, y hasta se pusiera en duda su continuidad como seleccionador nacional. Días atrás, el periodista Carlos Antonio Velez señaló en Planeta Fútbol de Antena 2 que se iba a citar a una reunión con Lorenzo donde se le pedirían explicaciones al bajón futbolístico de la selección.

Por su parte, El Tiempo, reveló que se trataría de una cumbre con miembros del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) que se celebraría en Cartagena. Sin embargo, la propia emitió en la tarde del miércoles 2 de abril un comunicado oficial en el que desmiente los rumores relacionados con una presunta reunión entre Lorenzo y dirigentes de la federación.

La Federación Colombiana de Fútbol
La Federación Colombiana de Fútbol negó las informaciones que indicaban una reunión extraordinaria para discutir el futuro de Néstor Lorenzo - crédito FCF

Al respecto, el documento manifiesta que no se ha realizado ninguna reunión de este tipo, enfatizando que desde la llegada de Néstor Lorenzo como seleccionador, el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, ha mantenido una comunicación “constante, clara y fluida” con el seleccionador nacional, independientemente de los malos resultados obtenidos en la segunda rueda de eliminatorias.

Asimismo, se desmintió la afirmación de que los miembros del Comité Ejecutivo de la FCF estuvieran planeando una cumbre en Cartagena para discutir la situación de Lorenzo, afirmando que varios de ellos se encuentran fuera del país cumpliendo sus funciones como directivos.

El comunicado también aclaró los motivos de la presencia de Lorenzo en Cartagena, confirmando que cumpliría labores de supervisión del combinado juvenil durante la celebración del Campeonato Sudamericano Sub-17, hecho que fue confirmado horas antes por Carlos Antonio Vélez en Palabras Mayores.

En cuanto a la presencia en el mencionado torneo de Jesurún y el nuevo presidente de la Dimayor, Carlos Mario Zuluaga, se explica como “parte de sus funciones habituales de acompañamiento a los jugadores y cuerpos técnicos de las selecciones nacionales”.

Álvaro Gonzalez Alzate expresó sus dudas frente al trabajo de Lorenzo

Álvaro González Alzate, vicepresidente de
Álvaro González Alzate, vicepresidente de la Federación Colombiana de Fútbol, mostró sus dudas frente al bajón de rendimiento del combinado nacional - crédito Colprensa

En diálogo con Caracol Radio, el vicepresidente de la FCF no ocultó las dudas que le dejaron los recientes resultados ante Brasil y Paraguay. “Estoy preocupado. No es fácil para un equipo tener la debacle deportiva que tuvimos. Yo como dirigente deportivo tengo fe, pero la fe está un poco opacada por la preocupación. Tenemos equipo y jugadores que están activos, pero no sé qué pasa”, dijo el directivo a Caracol Radio.

El ejecutivo mostró su temor por lo que pueda pasar con Néstor Lorenzo, pues es uno de los que no ve con buenos ojos la situación del argentino y se inclinaría por una salida del combinado nacional: “Dios quiera que no suceda nada raro, pero yo como dirigente deportivo, y me perdona la sinceridad, estoy preocupado y no tan confiado como muchos”, indicó.