El futuro de Néstor Lorenzo al frente de la selección Colombia está completamente definido, y no se llevará a cabo ninguna reunión extraordinaria con la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) en Cartagena, como se había especulado.
Así lo confirmó el periodista Carlos Antonio Vélez en su columna Palabras mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Vélez aseguró que la decisión que Lorenzo continúe en su cargo ya estaba tomada antes de la reunión con el presidente de la FCF, Ramón Jesurún, en una conversación de cincuenta minutos que tuvo lugar en la sede de la Federación.

“Ya se reunieron. Se viene diciendo que hay una cumbre en Cartagena, no, no, no. Una cumbre de comité ejecutivo con técnico, no”, indicó Vélez.
El periodista explicó que Lorenzo permanecerá al mando de la selección hasta el final de las eliminatorias, independientemente de los resultados que obtenga el equipo en lo que resta de la fase clasificatoria al Mundial 2026.
Vélez añadió que la decisión fue tomada por la Federación, y que el trabajo del cuerpo técnico será evaluado según el desempeño del equipo y su capacidad para aprender de los errores cometidos hasta ahora.
“Lorenzo no se toca. Es decisión de la Federación y sigue hasta que terminen las eliminatorias”, afirmó Vélez.
El periodista también insistió en que no hay ningún plan para realizar una reunión adicional en Cartagena, y desmintió los rumores de una “cumbre” de alto nivel con el técnico.

“No hay ninguna cumbre en Cartagena, no hay ninguna reunión de comité ejecutivo con el técnico”, aclaró, subrayando que, en lugar de eso, Lorenzo viajará a Cartagena para supervisar a la Sub-17 en el Sudamericano de la categoría.
Vélez destacó que la prioridad en estos momentos debería ser un trabajo más riguroso en la selección de jugadores para la selección Colombia, acabando con las convocatorias “por agradecimiento”. En su opinión, es esencial que el cuerpo técnico se enfoque en convocar a los mejores jugadores y evitar prácticas que no beneficien al rendimiento del equipo.
Por último, el periodista confirmó que Lorenzo estará en Cartagena para acompañar a la Sub-17 en su tercer partido del Sudamericano, lo que considera una tarea completamente normal para un entrenador, pero que no está relacionado con la situación de su continuidad al frente de la selección mayor.
¿Qué viene para la selección Colombia en la Eliminatoria Sudamericana?

La Selección Colombia se alista para afrontar una doble fecha crucial en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, y según el periodista Carlos Antonio Vélez, se han confirmado algunos ajustes en el calendario de los próximos compromisos de la Tricolor.
En su programa Palabras Mayores de Antena 2, Vélez detalló que el partido contra Perú, inicialmente programado para el jueves 5 de junio, se jugará finalmente el viernes 6 de junio a las 3:30 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Metropolitano de Barranquilla.
En cuanto al partido contra Argentina, Vélez aclaró que aún no está confirmado si se jugará en Buenos Aires, aunque lo único seguro es que el encuentro tendrá lugar el martes 10 de junio. El horario de ese partido sigue pendiente de confirmación.
- Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)
Más Noticias
Millonarios vuelve a sonreír antes de los clásicos contra Nacional y América: una figura volvería a las canchas
En medio de las lesiones que aquejan al cuadro azul, un volante hace trabajos junto a sus compañeros y sumaría minutos en el partido ante Fortaleza

James visitará la casa de Ronaldinho en México, así le fue al brasileño en Norteamérica
La contratación del colombiano en la Liga MX ha sido comparada con lo que se registró en la llegada del “10″ a Querétaro

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Japón de la Fórmula 1: Red Bull estrena piloto y McLaren quiere afianzar su superioridad
El emblemático Circuito de Susuka recibirá la tercera carrera de la temporada 2025

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 14 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones
‘Las Fieras’, de Guanajuato, visitarán a los ‘Gallos Blancos’, del Querétaro, en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025
El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos
