
Atlético Bucaramanga regresó a la Copa Libertadores de América tras 18 años de ausencia y empató por 3-3 ante Colo-Colo de Chile en el estadio Américo Montanini el 1 de abril de 2025.
Además de los seis goles que tuvo el partido, las polémicas arbitrales que se vivieron también fueron el centro de atención para los hinchas chilenos como colombianos.
Por este motivo, el 2 de abril de 2025 al minuto 90+7, casi a punto de finalizar el encuentro, se presentó una jugada polémica en la que el defensor uruguayo Alan Saldivia intenta rematar al arco, pero la pelota pega en el hombro de Carlos Henao, defensor de Atlético Bucaramanga.
La jugada fue revisada por parte del VAR
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así fue la charla entre el VAR y el árbitro paraguayo Cristian Benítez
En la introducción del video, explican la jugada que se presentó de la siguiente forma, antes de revelar el audio de la charla entre el árbitro.
“En el minuto 90+7 en un disparo del equipo de camiseta blanca (Colo-Colo) al área rival, el balón pega en una zona permitida por lo que no es infracción. El árbitro observa la acción y deja que el juego continué. El VAR hace su chequeo protocolario y mantiene la decisión inicial: no mano, no penal”.
Así fue la charla del VAR y el árbitro
- Asistente VAR: “Pegada al cuerpo”
- VAR: “Pega en el hombro”
- Asistente VAR: “Ve si no pega en la mano izquierda, si no hay un desvío en la mano izquierda”
- VAR: “Punto a punto”
- Asistente VAR: “Entre jugadores”
- VAR: “La mejor imagen que tenemos es esta”
- VAR: “Pega en hombro, no en la mano”
- Asistente VAR: “¿Estás seguro de que no pega en la mano?"
- VAR: “Sí, fíjate”
- Asistente VAR: “Sí, está pegada al cuerpo la mano izquierda... No, no se mueve tampoco”
- VAR: “Seguimos, pega en el hombro”.
Crónica del partido

Atlético Bucaramanga tuvo un gran comienzo durante la primera parte, en donde salió desde el primer minuto con el objetivo de salir a buscar la victoria.
Al minuto 4, Carlos Henao, defensor de Bucaramanga intentó rematar de media distancia al arco defendido por el portero Brayan Cortés.
Y al minuto 9 del encuentro, tras una buena asistencia del defensor Aldair Gutiérrez, dejó una pelota al espacio para que Kevin Londoño aprovechara para controlar y rematara a la salida de Brayan Cortés y colocar el 1-0.
Luego del primer tanto del equipo dirigido por Leonel Álvarez, Bucaramanga aumentó el ritmo y fue a buscar el segundo gol a través de la intensidad y la velocidad, combinado con el trabajo colectivo del equipo santandereano.
Y al minuto 24 de partido, tras un buen centro del mediocampista argentino Fabián Sambueza, el delantero Luciano Pons llegó en soledad para cabecear al arco y colocar el 2-0 en el marcador
Ya para la segunda parte, Bucaramanga siguió con el objetivo de buscar el tercer gol, pese a la insistencia de Colo-Colo de dominar el partido a través de la posesión de la pelota.
Al minuto 56, tras un tiro de esquina cobrado por parte de Frank Castañeda, le dejó la pelota para que Carlos Henao llegara en soledad y sin marca a cabecear, y colocara el 3-1 del partido.

Y fue a partir de ese momento cuando Colo-Colo tomó la pelota a través del volante chileno Arturo Vidal y dominó el encuentro, ante un Atlético Bucaramanga que se desconcentró y no tuvo el enfoque en el encuentro.
Y sería al minuto 62 del partido, en donde tras una gran atajada por parte del cuadro chileno, el defensor Mauricio Isla llegó en soledad para rematar al arco y colocar el 3-2, pese a la atajada Aldair Quintana, portero del Atlético Bucaramanga.
Posteriormente la jugada sería revisada por parte del VAR, en donde se analizó si existía un posible fuera de lugar en el comienzo de la jugada, como también si la pelota había entrado en su totalidad, cuando la atajó el portero Aldair Quintana.
Y al minuto 69 del encuentro, el entrenador argentino Jorge Almirón realizó un cambio que cambiaría el partido: entró el delantero Cristian Zavala en lugar de Vicente Pizarro.
Allí Bucaramanga se mostró muy inseguro y 15 minutos después, al minuto 84, Javier Correa colocaría el 3-3 durante el encuentro en donde Cristian Zavala logró hacer una jugada individual y asistir al delantero que llegó a definir frente al arco de Aldair Quintana.
Finalmente, Colo-Colo insistió y tras la jugada polémica en donde Alan Saldivia remata al arco de Bucaramanga y la pelota queda en el hombro de Carlos Henao el 90+7, el cuadro chileno rescató un empate en Bucaramanga y dejó a Racing de Avellaneda como líder parcial del grupo E de la Copa Libertadores, gracias a su victoria por 3-0 ante Fortaleza de Ceará en el estadio Arena Castelao.
Ahora el 10 de abril de 2025, Atlético Bucaramanga tendrá que visitar en el estadio Presidente Perón de Avellaneda a Racing por la fecha 2 del grupo E de la Copa Libertadores 2025, mientras que Colo-Colo recibirá en el estadio Nacional a Fortaleza.
Así se jugará la fecha 1 en la jornada del 2 de abril de 2025
2 de abril de 2025
Partido: San Antonio Bulo Bulo (Bolivia) vs. Olimpia (Paraguay)
- Estadio: Félix Capriles de Cochabamba
- Árbitro: Kevin Ortega (Perú)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN 2 y Disney Plus Premium
Partido: Vélez Sarsfield (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay)
- Estadio: José Amalfitani de Buenos Aires
- Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN, Disney Plus Estándar y Premium
Partido: Talleres de Córdoba (Argentina) vs. Sao Paulo (Brasil)
- Estadio: Mario Alberto Kempes de Córdoba
- Árbitro: Felipe González (Chile)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN 6 y Disney Plus Premium
Partido: Universidad de Chile (Chile) vs. Botafogo (Brasil)
- Estadio: Nacional de Santiago
- Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN 5 y Disney Plus Premium
Partido: Universitario (Perú) vs. River Plate (Argentina)
- Estadio: Monumental de Lima
- Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
- Hora: 9:00 p. m.
- Transmisión de TV:
3 de abril de 2025
Partido: Bahía (Brasil) vs. Internacional (Brasil)
- Estadio: Arena Fonte Nova de Salvador
- Árbitro: Piero Maza (Chile)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN 7 y Disney Plus Premium
Partido: Central Córdoba (Argentina) vs. Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador)
- Estadio: Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero
- Árbitro: Leodan González (Uruguay)
- Hora: 5:00 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN2 y Disney Plus premium
Partido: Sporting Cristal (Perú) vs. Palmeiras (Brasil)
- Estadio: Nacional de Lima
- Árbitro: Darío Herrera (Argentina)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN y Disney Plus estándar y premium
Partido: Deportivo Táchira (Venezuela) vs. Flamengo (Brasil)
- Estadio: Polideportivo Pueblo Nuevo de Táchira
- Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay)
- Hora: 7:30 p. m.
- Transmisión de TV: ESPN y Disney Plus estándar y premium
Más Noticias
EN VIVO México vs. Colombia, partido amistoso: la selección femenina se prepara para la Copa América
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia disputan su último encuentro previo al certamen en Ecuador, en el que terminará de definir la plantilla de convocadas
Dónde ver gratis en Colombia todas las etapas del Tour de Francia 2025
Serán cuatro ciclistas colombianos en la carrera de ciclismo más importante de la temporada que se correrá desde el 5 de julio y se extenderá hasta el 27 del mismo mes

Este sería el motivo por el cual Fenerbahçe de Turquía no presenta a Jhon Jáder Durán: habría problemas para la contratación del colombiano
Pese a que el atacante colombiano ya está en territorio turco para oficializar su vinculación, habría un problema de trámite que le impide ser presentado como jugador del equipo

Esta es la obra con la cual Barranquilla quiere ratificar que es la ‘Casa de la selección Colombia’ en la Eliminatoria Sudamericana
Esta construcción en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, sumado a la ampliación del estadio Metropolitano de Barranquilla, consolidan a la capital del Atlántico como sede para los partidos de local

Así le ha ido a los ciclistas colombianos a lo largo de la historia en el Tour de Francia: Egan Bernal es el mejor
La edición 112 de ‘La grande Boucle’ comenzará en la ciudad de Lille, y tendrá dos ausencias importantes para el ciclismo a nivel nacional, en donde se tuvo una buena participación en los últimos años
