
Atlético Nacional se encuentra listo para el debut en la Copa Libertadores, el principal objetivo en la temporada 2025 y por el que siente toda la presión en el fútbol colombiano, pues es el club con la mejor plantilla y actual campeón en el país de la Liga BetPlay, Copa y Superliga.
Sin embargo, el conjunto verde no contará con una de sus figuras por lesión, un hombre de experiencia que no se recuperó a tiempo y el técnico Javier Gandolfi buscará variantes para el armado de la formación titular con la que recibirá a Nacional de Uruguay, en el estadio Atanasio Girardot el 2 de abril.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Pese a que los antioqueños vienen de perder 2-0 contra Bucaramanga, en liga, y no figura en la Copa Libertadores desde la edición 2016, cuando fue campeón, hay mucha ilusión entre los aficionados por volver a los primeros puestos en el ámbito internacional.
Ausencia importante en el verde
Según informó el club, el experimentado mediocampista Matheus Uribe, una de las figuras más destacadas del equipo, no estará disponible para el primer partido del torneo debido a una lesión. El volante se encuentra en proceso de recuperación y comenzará su readaptación en el campo el jueves 3 de abril.

Se espera que el jugador pueda reincorporarse pronto a las canchas, aunque su ausencia en el inicio de la competición internacional representa un golpe significativo para el equipo. Uribe es considerado una pieza clave en el esquema táctico del entrenador, y su experiencia en torneos internacionales habría sido un aporte valioso para el conjunto verde en esta nueva edición de la Libertadores.
Matheus se suma a Sebastián Guzmán y Juan Pablo Torres como las bajas del conjunto de Javier Gandolfi para el debut en el certamen internacional, aunque el club cuenta con la ventaja de una plantilla amplia, sobre todo en el mediocampo y sus reemplazantes serían Juan Manuel Zapata, Jorman Campuzano y Kevin Toscano.

Expulsiones, otro problema en Nacional
Además de la baja de Matheus Uribe, el Atlético Nacional enfrenta otro desafío importante: las expulsiones. Este problema, que ha sido evidente en los recientes encuentros de la Liga BetPlay, preocupa tanto al cuerpo técnico como a los jugadores, especialmente de cara a un torneo de la magnitud de la Copa Libertadores.
En una conferencia de prensa, el mediocampista Edwin Cardona destacó la importancia de evitar este tipo de situaciones en competencias internacionales: “El tema de las expulsiones nos puede llegar a alcanzar en el fútbol colombiano, pero en torneo internacional es a otro nivel. Me pasó cuando estaba en Boca, y es difícil jugar con diez jugadores. Tenemos que ser conscientes del torneo que vamos a enfrentar”.

El jugador también subrayó que el equipo ha discutido internamente sobre la necesidad de ser más cuidadosos con las tarjetas amarillas y de prestar mayor atención a los detalles que pueden marcar la diferencia en este tipo de competencias: “No dar ventajas como las hemos dado en Liga. Por ejemplo, las expulsiones, prestar atención a los detalles, concentrados en los detalles. Estos torneos son de detalles”.
Cardona enfatizó que, a pesar de temas como el cambio de entrenador en el Bolso, el equipo debe afrontar el encuentro con seriedad y concentración, para no quedar nuevamente eliminado de manera temprana: “En el rival salió el técnico, son cosas nuevas que vienen. Tenemos que enfrentar el partido con seriedad y corregir el tema de las expulsiones”.
Como dato a tener en cuenta, la última participación de Nacional fue en 2024, siendo eliminado en la segunda fase previa ante Nacional de Paraguay por marcador global de 4-0 y que causó toda una crisis en el club.
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
