Médico de Nairo Quintana en el Tour de Francia fue condenado a seis meses de prisión y una multa millonaria: cuáles fueron los cargos

El médico fue acusado por los delitos de posesión de una sustancia o método prohibido para su uso en deportistas sin justificación médica

Guardar
Hombre que fue médico de
Hombre que fue médico de Nariro Quintana en el Tour de Francia de 2020 fue condenado por malas prácticas - crédito @Movistar_Team/X

En la mañana del 2 de abril se conoció la sentencia emitida por el Tribunal de Marsella para Fredy González Torres, médico del ciclista colombiano Nairo Quintana, que estuvo a cargo del boyacense y su hermano, Dayer Quintana, en la edición del Tour de Francia de 2020.

El médico fue acusado por los delitos de “posesión de una sustancia o método prohibido para su uso por un deportista sin justificación médica, en este caso equipos, herramientas, productos y dispositivos para la realización de infusiones y/o inyecciones intravenosas”, y la administración “sin justificación médica” a los hermanos Quintana, tal como lo explicó Lola Vandermaesen, presidenta del tribunal.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

González Torres fue condenado a seis meses en prisión y a pagar una sanción económica de 15.000 euros de multa (16.000 USD) por posesión y administración de sustancias prohibidas.

Este resultado se dio luego de que en la etapa 17 de La Grande Boucle se realizara la inspección por parte de la Gendarmería francesa, según Blu Radio, al lugar donde se estaba hospedando el equipo Arkea Samsic, para el que en ese momento corrían los dos hermanos.

En la mañana del 2
En la mañana del 2 de abril se conoció la sentencia emitida por el Tribunal de Marsella para Fredy González Torres, médico del ciclista colombiano Nairo Quintana en el Arkea Samic - crédito @Movistar_Team / X

Al encontrar medicamentos que estaban prohibidos dentro del reglamento y algunos elementos que no tenían por qué estar a su disposición, como jeringuillas, suero fisiológico y un pañuelo con restos de sangre, que aparecían asignados a Nairo Quintana, la Fiscalía de Marsella procedió con la investigación por supuesto dopaje.

Luego de la investigación se pudo comprobar que ninguno de los hermanos dio positivo para estas sustancias.

El medio de comunicación también aseguró que el abogado de la defensa, Mohamed El Yousfi, interpondrá una apelación a la sentencia alegando que no existen las pruebas suficientes que lo señalen como responsable de los delitos por los que se le acusan a Torres.

De acuerdo con Antena 2, la fiscal Marion Chabot de manera inicial propuso una condena por el periodo de un año, la prohibición de ejercer su carrera en territorio francés por siete años y la suma de 5.000 euros; no obstante, el Tribunal fue condescendiente con el médico y modificó la propuesta para algo menos severo.

González Torres fue condenado a
González Torres fue condenado a seis meses en prisión y a pagar una sanción económica de 15.000 euros de multa (16.000 USD) por posesión y administración de sustancias prohibidas - crédito Movistar Team

Según la información suministrada por el diario Mundo Deportivo, el médico también fue obligado a pagar la suma de 60.500 euros al equipo francés a modo de indemnización por daños de imagen, económicos y morales.

Las experiencias para el corredor de Combita, Boyacá, en el Tour de Francia en los últimos tiempos no han sido las mejores. En la edición de 2022, luego de quedar sexto en la clasificación general, fue descalificado por el hallazgo de la sustancia tramadol en su sangre, que, si bien es para mitigar el dolor, años atrás había sido prohibida por la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Actualmente, el corredor de 35 años está vistiendo por segunda vez la camiseta del equipo español Movistar Team, con el que acaba de tener una muy buena participación en la Vuelta a Cataluña 2025 y se prepara para acompañar a su equipo, y por qué no, dar espectáculo en una nueva edición del Giro de Italia.

Nairo Quintana correrá la edición
Nairo Quintana correrá la edición siete de su Gran Fondo edición Fest en Paipa, Boyacá - crédito Gran Fondo Nairo Quintana

Al término de esta carrera, la primera de las tres grandes vueltas que se realizan en el año a nivel de ciclismo, regresará a Colombia para estar al frente de la séptima edición del Gran Fondo Nairo Quintana, que para esta ocasión está programado en la ciudad de Paipa, Boyacá, y tendrá algunas modificaciones que le permitirán integrar a los amantes del deporte en otras disciplinas.

Se realizará el fin de semana del 27, 28 y 29 de junio. Las inscripciones se pueden hacer de manera virtual por medio de la p´pagina ofiaicl del evento.