Néstor Lorenzo, al banquillo: el entrenador de la selección Colombia tendrá reunión en la Federación Colombiana de Fútbol tras los malos resultados

La selección Colombia completó cuatro partidos sin victoria y pasó de la parte alta de la tabla de posiciones al sexto lugar, última casilla que otorga un cupo directo a la Copa Mundial de la FIFA 2026

Guardar
Néstor Lorenzo, en la selección
Néstor Lorenzo, en la selección Colombia, ha dirigido 34 partidos, de los cuales ha ganado 21, ha empatado 8 y ha perdido cinco - crédito REUTERS/Luisa Gonzalez

La selección Colombia completó cuatro partidos sin sumar de a tres puntos en la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026, lo que llenó de dudas y críticas el rendimiento de Néstor Lorenzo, a cargo del equipo masculino, a pesar de haber llegado hasta la final de la Copa América USA 2024.

El empate 2-2 de la selección Colombia contra Paraguay en Barranquilla, el 30 de marzo de 2025, dejó una sensación de frustración en el ambiente futbolístico nacional, generando una serie de reacciones, entre ellas, las de Carlos Antonio Vélez, conocido crítico de Néstor Lorenzo.

En su programa Palabras Mayores, Vélez expresó su desacuerdo con el rumbo que ha tomado el equipo y sugirió que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) debería considerar un cambio radical en la dirección técnica del seleccionado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La última victoria de la Amarilla fue ante Chile en el estadio Metropolitano de Barranquilla 4-0, el 15 de octubre de 2024. A partir de esa fecha perdió contra Uruguay en Montevideo 3-2, perdió como local ante Ecuador 1-0, perdió en Brasilia contra la Canarinha 2-1 y el citado empate en Barranquilla ante el seleccionado Guaraní.

Lo anterior obligó a los dirigentes de la Federación Colombiana de Fútbol -liderada por Ramón Jesurún en la presidencia y con nombres fuerte como Álvaro González, presidente de la Difútbol, y Juan Fernando Mejía, vicepresidente de la FCF— citar a una reunión con el entrenador de nacionalidad argentina donde se evaluará su rendimiento y se pedirán explicaciones al bajón futbolístico de la selección, según reveló Carlos Antonio Vélez.

Aunque la fecha no fue confirmada, el director de Planeta Fútbol dijo que se llevará a cabo en la primera semana de abril.

Carlos Antonio Vélez pide un entrenador con más “caché mundialista” y “perfume”

El periodista deportivo fue duro
El periodista deportivo fue duro con Néstor Lorenzo tras su presencia en el Santa Fe vs. Nacional en El Campín - crédito Jesús Aviles / Infobae

El periodista fue más allá al señalar que Colombia debería buscar a un técnico con más “perfume” y “caché mundialista”. Según Vélez, la FCF tiene los recursos para contratar a un entrenador de alto nivel que pueda llevar a la Selección al próximo nivel en la Copa del Mundo. “Tenemos plata para eso, para traer un técnico que nos prepare para el mundial y demos el salto de calidad que necesitamos”, afirmó.

Vélez también sugirió que Lorenzo podría finalizar su ciclo al mando de la selección una vez termine el proceso de clasificación, pero que sería esencial pensar en un reemplazo con una perspectiva más ambiciosa de cara al futuro. “Señor Lorenzo puede terminar las clasificatorias, pues tampoco nos vamos a poner a arriesgar”, dijo, destacando que las decisiones estratégicas para el futuro deberían tomarse a partir de septiembre.

A lo largo de su intervención, Vélez destacó que la FCF debería buscar a alguien de alto nivel internacional, e incluso mencionó la posibilidad de contratar a un técnico europeo. “Claro que los hay, hay que buscarlos, están. Y no necesariamente tienen que ser de este continente”, comentó, sugiriendo que la búsqueda no debería limitarse a entrenadores de América Latina.

Como ejemplo de la importancia de tomar decisiones firmes, Vélez citó a Brasil, que en tiempos recientes cambió su enfoque, contratando entrenadores europeos como Tite y Carlos Alberto Parreira. “Mire en este momento a Brasil, piensa en un italiano y en un portugués, ¿qué hacemos?, ¿cuándo vamos a quitar ese maldito musgo de encima?”, concluyó, con su característico tono crítico.

Así va la tabla de posiciones de la Eliminatoria Sudamericana

La selección Colombia, pese a
La selección Colombia, pese a perder con Brasil por 2-1, sigue en posiciones de clasificación directa al mundial y con varios jugadores importantes en plantilla - crédito Adriano Machado/REUTERS
  1. Argentina: 31 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
  2. Ecuador: 23 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
  3. Uruguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
  4. Brasil: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  5. Paraguay: 21 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
  6. Colombia: 20 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
  7. Venezuela: 15 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
  8. Bolivia: 14 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
  9. Perú: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
  10. Chile: 10 puntos - 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)

Más Noticias

Querétaro vs. León con James Rodríguez en acción por la fecha 14 de la Liga MX 2025: estas son las probables alineaciones

‘Las Fieras’, de Guanajuato, visitarán a los ‘Gallos Blancos’, del Querétaro, en el futbol mexicano, en un partido en el que el equipo del colombiano buscará salir de sos últimos malos resultados

Querétaro vs. León con James

EN VIVO: Querétaro vs. León, James Rodríguez entra en acción en la fecha 14 de la Liga MX 2025

El cuadro Esmeralda, capitaneado por el colombiano y que se mantiene como uno de los punteros en la clasificación, buscará resarcirse de sus malos resultados en las últimas fechas en su visita a los Gallos Blancos

EN VIVO: Querétaro vs. León,

Atlético Nacional arrasa en la lista de asistencias a los estadios de la Liga Betplay: estas son las cifras

Los equipos de Medellín lideran en asistencias de público a sus partidos, cuando el campeonato colombiano llega a la mitad de su calendario

Atlético Nacional arrasa en la

Carlos Antonio Vélez afirmó que Marino Hinestroza no es el mejor jugador de la actualidad en el fútbol colombiano: “No creo que sea él”

El comentarista deportivo se refirió a la selección Colombia y a los jugadores de la ‘Tricolor’ que no tuvieron la oportunidad de jugar en la pasada fecha de Eliminatorias

Carlos Antonio Vélez afirmó que

Tierno hincha de James rompió en llanto luego de que seguridad le impidiera encontrarse con el colombiano en la concentración del León de México

El club tiene previsto enfrentarse a Querétaro este viernes 4 de abril por el inicio de la jornada 14 del Campeonato Azteca, en donde tanto el club como el colombiano pretenden reivindicarse

Tierno hincha de James rompió
MÁS NOTICIAS