Multinacional llega a Colombia para invertir en el fútbol profesional: “Creemos que tenemos potencial”

Atlético Huila fue adquirido por el Grupo Independiente, que es propietario de IDV, uno de los clubes más importantes de Ecuador

Guardar
El objetivo de la empresa
El objetivo de la empresa es potenciar el fútbol juvenil en Colombia - crédito Colprensa

En los últimos años, cada vez más empresas internacionales se han interesado por el deporte en Colombia, lo que se evidencia con la compra de clubes como La Equidad o Atlético Huila por multinacionales o aglomerados del exterior.

En el caso del equipo de Neiva, fue adquirido por el Grupo Independiente, que es propietario del IDV en Ecuador, una de las canteras más exitosas del fútbol sudamericano en los últimos años; sin embargo, en su llegada a Colombia indicaron que el proyecto con Huila podría tardar varios años en consolidarse.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Como parte del proceso de crecimiento, en los últimos días se confirmó que Atlético Huila ha conformado una alianza con Chubb Seguros, una multinacional que llegó a Colombia con el objetivo de replicar el modelo de formación de jóvenes futbolistas de Independiente del Valle.

“Estamos entusiasmados con esta alianza, que refleja nuestro compromiso de utilizar el fútbol como una plataforma de transformación social. Nuestro objetivo es replicar lo logrado en Ecuador con el Independiente del Valle, equipo hermano del Club Deportivo Atlético Huila desde el 2023, que ha crecido a través de la formación de jóvenes talentos y la inversión en educación, capacitación y crecimiento integral”, indicó Fabio Cabral, presidente de Chubb Seguros.

El club confirmó la alianza
El club confirmó la alianza comercial - crédito Atlético Huila

En diálogo con Infobae Colombia, Cabral reafirmó su interés por el deporte colombiano y la forma en la que el fútbol puede cambiar la vida de los jóvenes.

¿Qué representa esta alianza con el Club Deportivo Atlético Huila para la compañía, pero también para el fútbol colombiano?

Esta alianza representa una oportunidad estratégica para aplicar nuestra visión de responsabilidad social en el contexto deportivo. No solo es un paso importante para la compañía, sino que también refleja nuestro compromiso con el fútbol colombiano y con el potencial que tiene este deporte para transformar vidas. Al asociarnos con Atlético Huila buscamos impulsar el desarrollo integral de los jóvenes talentos en Colombia, ofreciendo no solo formación futbolística de alto nivel, sino también un enfoque en la educación, la inclusión y los valores sociales. Para el fútbol colombiano, esta alianza es un ejemplo de cómo las empresas pueden involucrarse de manera significativa en el desarrollo del deporte y sus comunidades, contribuyendo al crecimiento de la infraestructura deportiva y al bienestar social de las regiones.

¿Por qué Atlético Huila y no otro club del FPC?

La elección del Atlético Huila responde a varias razones. Hace varios años, venimos trabajando en Ecuador con el Club Independiente del Valle, hoy club hermano del Atlético Huila, por lo cual, buscamos poder replicar el trabajo hecho entre Chubb Ecuador e Independiente enfocado en la formación de jugadores integrales. Creemos que tenemos el potencial para replicar la alianza que con éxito se ha podido llevar a cabo en el país vecino utilizando el fútbol como motor de cambio para mejorar la sociedad.

Atlético Huila está en la
Atlético Huila está en la segunda división de Colombia - crédito Atlético Huila

¿La empresa considera que el fútbol es un vehículo para generar un impacto positivo y duradero en la sociedad?

Entendemos que el fútbol es mucho más que un deporte; es una herramienta poderosa de transformación social. Creemos que, al involucrarnos en el desarrollo de jóvenes talentos y al promover valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y la inclusión, podemos generar un impacto positivo y duradero en la sociedad. En América Latina nada es más poderoso que el fútbol, y por supuesto, Colombia no es la excepción. Nuestro enfoque va más allá de simplemente patrocinar un equipo, buscamos ser parte del proceso de formación integral de los jugadores, entendiendo que ellos serán modelo de miles de niños y niñas en el futuro. Buscamos que estos jugadores sean referentes tanto dentro como fuera de la cancha.

¿Qué proyección tienen con esta inversión?

Esta inversión en el Atlético Huila forma parte de una estrategia a largo plazo. Vemos esta alianza como algo que va mucho más allá que un logo en la camiseta, puesto que para nosotros es un compromiso y una visión compartida de que a través del fútbol podemos generar cambios reales utilizando los valores de este deporte y su visibilidad.