
Todo está listo para comenzar las fases de grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, que después de disputarse las respectivas rondas previas, cada certamen cuenta con 32 participantes; entre los cuales, se encuentran los mejores equipos del continente.
Cuatro colombianos están en los certámenes internacionales, en los que se definieron horarios y canales de televisión para que los aficionados puedan acompañar a dichos clubes, que se reforzaron a principios de temporada para pelear tanto afuera como a nivel local, en la Liga BetPlay que ya cumplió la mitad del Todos contra Todos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que las fases de grupo en la Libertadores y Sudamericana se jugarán en la misma semana, con los partidos mezclándose durante tres días por cada jornada y terminando a finales de mayo, dejando las rondas finales para el segundo semestre de 2025, tras el Mundial de Clubes.
Hora y dónde ver la Libertadores
Tal como se viene haciendo desde 2021, las fases de grupos de los dos campeonatos de la Conmebol se jugarán en los mismos días, para que los hinchas en el continente disfruten de todos los compromisos en la misma jornada y no se pierda tiempo antes de terminar el primer semestre.
Durante el martes 1 de abril, Atlético Bucaramanga empezará su periplo en la Copa Libertadores frente a Colo Colo de Chile, en el estadio Américo Montanini de la capital santandereana, a partir de las 7:30 p. m. y que se verá por la señal de Espn, así como por la plataforma de Disney+.

Por su parte, Atlético Nacional debutará el miércoles 2 de abril ante Nacional de Uruguay, uno de los cabeza de grupo en el certamen, desde las 9:00 p. m. en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, que para las personas que lo verán por televisión, se pasará por Espn y Disney+.
En este certamen, los Verdolagas parten como favoritos para avanzar a octavos de final por la nómina que le armaron al técnico Javier Gandolfi, mientras que en el Leopardo hay mucha expectativa por el trabajo del técnico Leonel Álvarez, que tuvo su primer encuentro el viernes 28 de marzo ante los verdes y venció por 2-0.

¿Dónde ver la Copa Sudamericana?
Al igual que la Copa Libertadores, en la Sudamericana se verán partidos muy interesantes para los hinchas, sobre todo de los clubes colombianos que buscarán La Gran Conquista que no se logra desde 2015, con Santa Fe, y el último finalista fue Junior en 2018.
Once Caldas tendrá su debut en fase de grupos de la Copa Sudamericana el martes 1 de abril, en la que recibirá a nada menos que Fluminense, con los cafeteros Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, a partir de las 7:30 p. m. en el estadio Palogrande y se verá por Espn y Disney+ para Colombia.

América de Cali iniciará su camino contra Racing de Montevideo, el miércoles 2 de abril a las 7:30 p. m. en el mítico estadio Centenario de la capital uruguaya, que para el territorio colombiano se pasará por el canal de Directv Sports, así como por su plataforma de Streaming llamada DGO.
Como dato para tener en cuenta, tanto los manizaleños como los vallecaucanos nunca habían disputado la ronda de grupos en la Sudamericana, históricamente se quedaban en las fases previas y será todo un reto para conseguir el cupo a octavos de final en seis encuentros, pues solo el primero de cada zona accederá, el segundo irá a los playoffs contra los terceros de la Libertadores para pelear por ese mismo objetivo.
Más Noticias
América de Cali dio la bienvenida al Corinthians haciendo homenaje a Freddy Rincón: “Gran leyenda”
El conjunto Escarlata afrontará la segunda fecha del certamen continental tras recibir al equipo de São Paulo en territorio vallecaucano el próximo martes 8 de abril de 2025

Frank Fabra habría tomado decisión radical frente a los silbidos de los hinchas de Boca Juniors en La Bombonera
El lateral colombiano ha sido uno de los jugadores más resistidos por la fanaticada xeneize desde su expulsión en la final de la Copa Libertadores de América en 2023, cuando Fluminense se consagró campeón
Figura de Santa Fe reveló que fue padre a los 15 años, cuando apenas incursionaba en el fútbol
El conjunto Cardenal, dirigido por el uruguayo Jorge Bava, se prepara para enfrentar a La Equidad en el estadio Metropolitano de Techo, el próximo jueves 10 de abril de 2025

Futbolistas, periodistas y exjugadores despiden a Jorge Bolaño: así reaccionó el mundo deportivo por el fallecimiento del exjugador
El centrocampista, campeón con el Junior de Barranquilla y jugador de la selección Colombia, falleció el domingo 6 de abril de 2025 a sus 47 años

Murió a sus 47 años Jorge Bolaño, reconocido exfutbolista colombiano: habría sufrido un ataque cardiaco
El exjugador llegó a vestir la camiseta de la selección nacional, además de pasar por clubes como Junior de Barranquilla, Cúcuta Deportivo y el Parma de Italia
