El patriótico detalle de Egan Bernal en su bicicleta tras recuperarse de la fractura de clavícula durante la Vuelta a Cataluña

El ciclista del Ineos Grenadiers fue el mejor colombiano en la clasificación general, a 1 minuto y 31 segundos del campeón Primoz Roglic

Guardar
La Clásica de Jaen era
La Clásica de Jaen era la primera carrera en Europa de Egan Bernal en la temporada 2025 - crédito Ineos

El ciclista esloveno Primoz Roglic del Red Bull - BORA - hansgrohe logró alzarse con el título de la Vuelta a Cataluña tras una destacada victoria en la séptima y última etapa de la carrera. La jornada, que comenzó y terminó en Barcelona, tuvo un recorrido de 88.2 kilómetros con seis vueltas a Montjuic, un circuito exigente que puso a prueba a los ciclistas en la recta final de la competición.

Roglic cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 58 minutos y 27 segundos, imponiéndose sobre el belga Laurens De Plus (Team INEOS Grenadiers), quien llegó 14 segundos después y ocupó el segundo lugar. El también belga Lennert Van Eetvelt (Lotto) cerró el podio de la etapa, empatando el tiempo con De Plus.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El esloveno, con esta victoria, logró hacerse con el primer lugar en la clasificación general, con un tiempo total de 24 horas, 46 minutos y 21 segundos, superando al español Juan Ayuso (UAE Team Emirates - XRG) por 28 segundos. El podio de la Vuelta a Cataluña lo completó el español Enric Mas (Movistar Team), quien terminó a 53 segundos de Roglic.

Egan Bernal demostró una buena
Egan Bernal demostró una buena condición física a pesar de la fractura que entorpeció su inicio de temporada - crédito Ineos

En la séptima etapa, los mejores colombianos fueron Esteban Chaves (EF Education - EasyPost) y Egan Bernal (Team INEOS Grenadiers), quienes llegaron con el pelotón. Chaves ocupó el puesto 18, mientras que Bernal terminó en el puesto 30, ambos a 19 segundos del ganador. Por su parte, Nairo Quintana (Movistar Team) e Iván Ramiro Sosa (Movistar Team) llegaron mucho más atrás en la clasificación de la etapa.

Con su victoria, Primoz Roglic se consagró campeón de la Vuelta a Cataluña. Egan Bernal, quien logró mantenerse dentro del Top 10, ocupó el séptimo lugar en la clasificación general, a 1 minuto y 31 segundos de Roglic. En cuanto a Nairo Quintana, no pudo mantener su puesto en la parte alta de la tabla y descendió al puesto 19, finalizando a 2 minutos y 28 segundos del campeón.

Con esta victoria, Roglic refuerza su estatus como uno de los ciclistas más fuertes del pelotón, mientras que los colombianos continúan demostrando su nivel competitivo en una de las carreras más prestigiosas del calendario ciclístico.

Con su victoria, Roglic corroboró que, más allá del dominio de Pogacar y Vingegaard en el Tour, es el rey de las ‘majors’, pues en su palmarés suma once títulos en pruebas de una semana.

Ya ha ganado en dos ocasiones la Volta (2023 y 2025), la Tirreno Adriático (2023 y 2019), la Vuelta al País Vasco (2021 y 2018), el Dauphiné (2024 y 2022) y el Tour de Romandía (2019 y 2018). También inscribió su nombre en la París-Niza de 2022. Además, ya suma 91 victorias.

Egan Bernal terminó en el
Egan Bernal terminó en el top 10 de la Vuelta a Cataluña, siendo el segundo mejor clasificado de su equipo en la séptima casilla - crédito Velon

Uno de los detalles que más llamó la atención en la competencia fue con Egan Bernal, que regresó a competencias tras recuperarse de la fractura de clavícula que sufrió a inicio de la temporada 2025, pues su bicicleta de la marca Pinarello Dogma tiene en la horquilla pintada la bandera Colombia.

La bici de Bernal nunca lució tan bien. Egan Bernal conduce una impresionante Pinarello Dogma F personalizada en la Volta a Cataluña, adornada con una bandera colombiana en la horquilla a juego con su camiseta de campeón nacional” destacó el portal especializado en ciclismo Velon.

Así terminó Nairo Quintana y Egan Bernal en la clasificación general de la Vuelta a Cataluña 2025

El boyacense cursa su última
El boyacense cursa su última temporada en el Movistar Team - crédito Movistar Team

1.Primoz Roglic (Eslovenia) - Red Bull - BORA - hansgrohe: 24:46:21.

2.Juan Ayuso (España) - UAE Team Emirates - XRG: a 0:28 segundos.

3.Enric Mas (España) - Movistar Team a 0:53 segundos.

7.Egan Bernal (Colombia) - Team Ineos Grenadiers a 1:31 segundos.

19.Nairo Quintana (Colombia) - Movistar Team a 2:28 segundos.

30.Esteban Chaves (Colombia) - EF Education - EasyPost a 9:08 segundos.

43.Iván Ramiro Sosa (Colombia) - Equipo Kern Pharma a 19:19 segundos.

Más Noticias

Estos fueron los mejores memes de la derrota de Atlético Nacional ante Bahía por Copa Libertadores: “Entonces así se siente”

El Rey de Copas del fútbol colombiano tuvo una mala actuación en su visita a territorio brasileño y los memes no se hicieron esperar en redes sociales

Estos fueron los mejores memes

Wilmar Roldán e Ímer Machado se reconciliaron: el exárbitro José Borda reveló la foto del momento en sus redes sociales

Tras las revelaciones del exárbitro Wilmer Barahona sobre choques entre ambos árbitros colombianos, se conoció que tuvieron una reunión de ‘reconciliación’

Wilmar Roldán e Ímer Machado

Si hinchas no se vacunan contra la fiebre amarilla no podrán ir al estadio a ver algunos partidos de la Liga BetPlay: esta fue la drástica decisión que tomó alcaldía en Colombia

La medida se tomas para evitar la propagación de casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, en donde se presenta el mayor índice de casos de esta enfermedad

Si hinchas no se vacunan

Así reaccionó la prensa brasileña tras la derrota de Atlético Nacional en la Copa Libertadores ante Bahía: “Con la cara de la libertad”

El cuadro verdolaga perdió en su visita en Salvador, de Bahía, y quedó en el tercer lugar de su grupo, mientras el cuadro brasileño se trepó al primer lugar

Así reaccionó la prensa brasileña

Así fueron las jugadas polémicas en el partido Bahía vs. Nacional: reclaman como legal gol anulado al verdolaga

El equipo de Medellín cayó en Salvador (Bahía, Brasil) por la fecha 3 de la Copa Libertadores, en un partido que dejó varias dudas en el arbitraje del paraguayo Mariano Díaz de Vivar

Así fueron las jugadas polémicas
MÁS NOTICIAS