
En el fútbol colombiano hay polémica por la jugada de la ‘chaverrinha’ (cuando un jugador se para con ambas piernas sobre el balón), que hizo Néiser Villarreal, futbolista de Millonarios, en el clásico capitalino entre el cuadro azul y Santa Fe.
Francisco Chaverra, el autor original de la jugada, la hizo en la tercera fecha de la Liga Betplay, en el partido entre Envigado y Medellín, pero se viralizó cuando la repitió en un encuentro entre el Dim y Millonarios el 15 de febrero de 2025.
En la polémica por la jugada entró a opinar el exárbitro y hoy analista arbitral, que aseguró cuál será la posición oficial de los jueces durante los partidos, con el apoyo de la Federación Colombiana de Fútbol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Así lo informó el analista arbitral José Borda

José Borda informó en exclusiva el 27 de marzo de 2025, que los árbitros comenzarán a aplicar la regla 12 que está contemplada en el reglamento de la Ifab y la Fifa en donde se habla sobre las ‘faltas y conducta incorrecta’ en el juego, y donde el futbolista que realice dicha jugada, recibirá la tarjeta amarilla y se sancionará con falta para el rival y tiro libre indirecto.
“Fin de la provocadinha: La comisión arbitral les ordenó a los jueces centrales ”que jugador que realice la conducta antideportiva de pararse en el balón debe ser castigado con tarjeta amarilla y tiro libre indirecto". Pusieron fin a un lío que no crearon al no aplicar la ley 12 cuando ocurrió por primera vez".
Qué dice la regla 12 según el reglamento
Según lo que explica la regla 12 en el apartado ‘faltas y conducta incorrecta’ en donde explican las sanciones que se pueden explicar sobre lo cuál el árbitro podría sancionar como tiro libre indirecto.
Tiro libre indirecto

“Actúa mostrando desaprobación, utilizando lenguaje o comportamiento en modo o comportándose de modo ofensivo, insultante o humillante, o cometiendo otras ofensas verbales”.
Amonestación

Y el segundo ítem que se califica para sancionar este tipo de provocaciones los siguientes condicionantes, en donde la principal sería la falta de respeto al espíritu del fútbol.
- Proceder de manera provocativa o exaltada
- Comportarse persistentemente de forma inaceptable (incluidas las infracciones reiteradas merecedoras de advertencia)
- Mostrar falta de respeto al espíritu de fútbol
Que fue lo que ocurrió en el Millonarios vs. Santa Fe y que revivió la polémica

Transcurría el minuto 76 del encuentro, Millonarios iba ganando el encuentro por 2-0, y la pelota la tomó Néiser Villarreal y en ese momento, el jugador se paró en el balón.
De inmediato, los jugadores de Independiente Santa Fe tomaron la acción como un gesto de provocación al rival, motivo por el cual fueron a buscar a Villarreal para golpearlo.
Es importante recordar que la jugada de la ‘Chaverrinha’ comenzó a ser importante a partir del 9 de febrero de 2025, en donde Francisco Chaverra, delantero de Independiente Medellín en la victoria del Poderoso de la Montaña sobre Envigado, realizó la jugada.
Reacción de Néiser Villarreal sobre la jugada
En la atención a los medios de comunicación el 26 de marzo de 2025, Néiser Villarreal habló sobre la jugada polémica que realizó y aseguró que no dejará de hacerlo.
“La verdad no entendí la amarilla, son cosas de fútbol y eso hace al fútbol más divertido. La verdad lo voy a seguir haciendo”.
Y también se le consultó el momento cuando pasó lo mismo en el partido entre Millonarios e Independiente Medellín y el delantero Francisco Chaverra realizó la misma jugada, y que generó una reacción negativa en los jugadores del cuadro azul.
“En mi caso, no me molesta que hagan este tipo de jugadas”.
Y finalmente reveló lo que le dijo Hugo Rodallega tras realizar la jugada que generó una pelea entre los jugadores de Millonarios y Santa Fe.
“Me dijo que no hiciera esta jugada cuando fuera ganando”.
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
