
A pesar de que la FIFA ha intentado implementar múltiples estrategias para erradicar los insultos racistas y xenofóbicos de los escenarios deportivos, se siguen registrando casos en los que deportistas son víctimas de ofensas de esta índole.
En Colombia no es la excepción, ya que durante el clásico del Eje Cafetero, entre Once Caldas y Deportivo Pereira, el delantero Rubilio Castillo aseguró que el mediocampista Joel Contreras lo había llamado “simio”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Debido a que el árbitro del encuentro no tomó ninguna decisión, y que el cuerpo técnico de Once Caldas retiró del terreno de juego a Contreras para que no fuera expulsado, se generó un debate a nivel nacional sobre la posibilidad de que exista un protocolo en la Liga BetPlay para resolver estos casos.
“Este resultado me da tristeza, pero me da más tristeza el país. Tengo dolor de país en este momento. No puede ser que nosotros hagamos esto que hicimos hoy, incluso hasta ni siquiera lo del chico (Joel Contreras), dijo lo que le dijo a Rubilio. Pero yo después veo al público, a la hinchada, aplaudiendo la salida de este muchacho como si hubiera hecho lo mejor. Me duele el país, de verdad, me siento triste”, declaró Luis Fernando Suárez, técnico del Pereira al respecto.

Firma de abogados buscará terminar con el racismo en el FPC
A pesar de la polémica que generó la acción mencionada, ni la Dimayor ni la FCF se pronunciaron, y desde el Colectivo Justicia Racial anunciaron mediante un comunicado de prensa que su director, Alí Bantú Ashanti, indicó que se trata de una problemática que ha sido ignorada.
“El Colectivo Justicia Racial impulsará una campaña nacional para erradicar el racismo en el fútbol colombiano, centrada en la promoción de mecanismos e instrumentos jurídicos y pedagógicos que permitan abordar esta problemática de manera estructural”.
Desde la firma indicaron que buscarán que todos los casos sean expuestos, viabilizados y sancionados; además, pidieron el apoyo de los clubes, deportistas y periodistas para que la estrategia sea positiva.
“Cada insulto y cada falta de acción son heridas abiertas. No es un caso aislado. Es un sistema que calla, ignora y minimiza. Y como todo sistema violento, necesita ser desmantelado”, expuso el colectivo, que tomó como ejemplo la forma en que Vinícius Júnior, figura del Real Madrid, ha denunciado los insultos raciales que ha recibido en España.

En diálogo con Infobae Colombia, Alí Bantú Ashantí indicó que busca que este sea el inicio para que en el deporte colombiano se hable de educación y transformación social.
“Nos referimos a protocolos, resoluciones y leyes para combatir el racismo, pero no solo desde el castigo. Nuestra apuesta es clara: llevar la justicia restaurativa al fútbol, promoviendo acciones que reconozcan el daño, reparen a las víctimas y transformen las actitudes. Queremos un enfoque que combine sanción, educación y transformación social”.
El jurista reveló que buscan que la estrategia también permita que los deportistas, árbitros y personas ligadas al deporte, puedan denunciar legalmente cualquier acto de racismo.
“Estamos pensando en una serie de mecanismos y reglas claras que permitan a los jueces, árbitros y demás autoridades actuar de forma inmediata y contundente cuando se presenten actos de racismo en las canchas. Este marco normativo debe brindar herramientas efectivas para prevenir, sancionar y educar frente a estas situaciones”.

Por último, Alí Ashantí reveló que comenzó a hablar con el Ministerio de Educación para tener apoyo del Estado; además de conversaciones con múltiples futbolistas nacionales y extranjeros del FPC.
“El fútbol es uno de los deportes más populares del país y, lamentablemente, en las canchas se siguen normalizando manifestaciones de racismo. Las instituciones responsables, como la Dimayor, la FCF y los clubes, suelen ignorar que en Colombia ya existen normativas que prohíben este tipo de actos, pero no se aplican con rigurosidad. Por eso es fundamental que estas entidades se sumen activamente a la campaña, reconociendo su rol en la prevención y erradicación del racismo en el deporte”.
Más Noticias
Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham
El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa

Jugadora del FC Barcelona fue sancionada por el escándalo del “tocamiento indebido” a Daniela Caracas
Tres meses después del partido entre Espanyol y FC Barcelona Femenino en la Liga F, la Real Federación Española de Fútbol se pronunció sobre el acto que afecto a la jugadora de la selección Colombia

Se le escapó a la selección Colombia el título del Sudamericano Sub-17 en el último minuto: Brasil es campeona por penales
La Tricolor empezó ganando con gol de Jhon Sevillano, pero la Canarinha empató al 88′ con Zé Lucas y en tanda desde los 12 pasos venció por 4-1 en Cartagena
