
El fútbol colombiano se tiñó de luto el viernes 28 de marzo, por la noticia del fallecimiento de Armando Osma, uno de los recordados jugadores más importantes en la historia del país, que pasó por varios equipos y también tuvo la experiencia de ser entrenador en los últimos años.
Las primeras versiones indicaron que el técnico perdió la vida durante un entrenamiento en Ecuador, donde se encontraba con un equipo de la segunda división.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por el momento, se espera un pronunciamiento de la familia sobre las causas exactas de su muerte y la fecha para su sepelio. Varias personalidades del fútbol colombiano ya se pronunciaron y recordaron al “Piripi”, que fue goleador en distintos equipos en los años 80 y 90.
Adiós al ‘Piripi’ Osma
La noticia sobre el fallecimiento del exdelantero del Deportivo Cali, Bucaramanga y Millonarios causó sorpresa en el fútbol colombiano, pues siempre se le vio como una persona muy activa y vinculada al deporte en todo momento, que falleció por un paro cardiaco.
Durante el programa El VBar Caracol, se conoció que Armando Osma se encontraba en prácticas con el equipo La Unión, de la segunda división de Ecuador y a donde había llegado después de su experiencia con el Cumbaya en la temporada 2024, con mucha esperanza por alcanzar el ascenso.
En el medio radial relataron que, durante el 28 de marzo, el Piripi se encontraba indispuesto, cansado y le informó al cuerpo médico el caso, para luego tomar un pequeño descanso del entrenamiento, pero la situación se complicó y debió retirarse.
El club La Unión, en un comunicado, informó que Osma se dirigió a una clínica en Pujilí, donde mientras era atendido, se desvaneció y sufrió el paro cardiaco fulminante, por lo que los doctores no pudieron hacer nada para salvarle la vida y en horas de la tarde se confirmó la trágica noticia.

“Martín, qué pena interrumpir, pero tengo una noticia muy triste. Estaba en pleno entrenamiento y murió Armando ‘Piripi’ Osma. Un tipo abierto, hablaba con una tranquilidad y decía las verdades. Extremo derecho que fue del Cali en la época del ‘Pibe’ Valderrama. Manejó dos selecciones Sub 20 de Ecuador”, mencionó el periodista Hernán Peláez, durante el programa Pealez y De Francisco en W Radio.
“Me siento terriblemente mal”
Al poco tiempo de conocerse la noticia sobre el fallecimiento de Armando Osma, se conocieron varias reacciones en redes sociales, una de ellas de Humberto Arias, presidente del Deportivo Cali, equipo en donde marcó 59 goles en 161 partidos: “es una de las épocas gloriosas de nuestro equipo, mi más sentido pésame para su familia”.
Por su parte, la Dimayor envió un comunicado, en el que lamentó la noticia y recordó la trayectoria del exdelantero: “Como jugador, Armando Osma vistió las camisetas de clubes como Atlético Bucaramanga, Deportivo Cali, Cortuluá, Deportes Tolima y Millonarios”.

“Posteriormente, en su faceta como entrenador, dirigió equipos como Atlético Bucaramanga y Bogotá F.C, y fue Asistente Técnico en La Equidad y Junior FC, dejando así una marca importante en el fútbol profesional Colombiano”, añadió.
Finalmente, el técnico del Deportivo Pereira, Luis Fernando Suárez, habló con Zona Libre de Humo y se mostró muy triste por la muerte de quien fue una persona con la que trabajó en seis equipos: “Me siento terriblemente mal con la noticia del Piripi Osma, por la perdida de un gran amigo, compartí grandes momentos”.
Más Noticias
Revelaron la razón para que los clubes colombianos no brillen en la Libertadores y Sudamericana: “Deuda internacional”
El técnico Juan Cruz Real habló sobre el inicio de los equipos cafeteros en las fases de grupos, las victorias de Nacional y América, y la nómina de los ‘Diablos Rojos’

Se define la Copa Colsanitas 2025 en Bogotá: hora y dónde ver la final de María Camila Osorio vs. Katarzyna Kawa
La tenista de Norte de Santander buscará su tercer título en el torneo 250 de la WTA, que durante los últimos días tuvo a la lluvia como la otra protagonista

Polémica con exfigura de Atlético Nacional: fue castigado por actos xenofóbicos en la Copa Libertadores
En medio de la campaña contra la discriminación, la Conmebol sancionó con dureza a un jugador que salió campeón con el verde de la Liga BetPlay y Copa Colombia en 2024

Selección Colombia clasificó al Mundial Sub-17 de Qatar: superó a Argentina por 2-1 en Cartagena
El combinado nacional logró el triunfo que necesitaba para asegurar el cupo al certamen juvenil, además de avanzar a las semifinales del Sudamericano y le apunta al título

Dayro Moreno es el colombiano con más goles en la historia: esta es la marca con la que superó a Falcao
Después de varios meses para intentarlo, finalmente el delantero del Once Caldas rompió la marca del atacante de Millonarios, que se encuentra en recuperación por una lesión
