Boletería para el Sudamericano Sub-17 en Colombia: se esperan millonarios ingresos

El certamen se realizará del 27 de marzo al 12 de abril en Montería y Cartagena, donde se espera que el público apoye de gran manera a la selección Colombia y demás participantes

Guardar
El Sudamericano Sub-17 arrancó en
El Sudamericano Sub-17 arrancó en Colombia el 27 de marzo, con los primeros encuentros en Montería - crédito Conmebol

El Sudamericano Sub-17 inició el jueves 27 de marzo con los primeros encuentros del grupo A en el que la selección Colombia comparte zona con Chile, Paraguay, Perú y Argentina, con el objetivo de cortar la racha de ocho años en los que no asiste al mundial de la categoría y que se jugará en Qatar.

Para los aficionados, hay una gran oportunidad de ver los encuentros por el valor de la boletería, que es más bajo que un compromiso del fútbol colombiano, para asistir tanto al estadio Jaraguay, en Montería, como al renovado escenario del Jaime Morón en Cartagena.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Cabe recordar que, clasificarán siete selecciones a la Copa del Mundo, por lo que en la fase de grupos hay dos vías para avanzar, siendo uno de los dos primeros en cualquiera de las zonas, o terminando como tercero o cuarto para ir a los playoffs, en los que se definirán los últimos tres tiquetes.

Precios de boletería para el Sudamericano Sub-17

Tal como se registró en el Mundial Femenino Sub-20, el objetivo de los organizadores es que el público pueda ver el talento de las jóvenes promesas del fútbol internacional, sobre todo del combinado nacional y equipos de mayor nivel como Argentina, Brasil y Uruguay, que son históricas en el continente.

Es por eso que la boletería para el Sudamericano Sub-17 cuenta con precios económicos, ya sea para la fase inicial en Cartagena o Montería, como para los encuentros de la ronda final hacia el título o en los playoffs, para que el público vaya con sus familias.

Calendario de partidos y sedes
Calendario de partidos y sedes para el Sudamericano Sub-17, en Cartagena y Montería - crédito FCF

Para Montería, los precios van de 20.000 a 40.000 pesos en las tribunas de oriental y occidental del estadio Jaraguay, en las que hay un servicio de $3.400 y $6.700 por el servicio de venta para los hinchas, dependiendo de la localidad y recordando que son las únicas graderías en el escenario.

Cartagena, por su parte, tendrá varios precios no solo por sus tribunas, sino porque allí se jugará tanto la fase inicial como las rondas finales, ya sea en las zonas de norte y sur ($12.000), oriental ($20.000) y occidental ($40.000), que aumentarán para los encuentros definitivos.

Estadio Jaime Morón pasó por
Estadio Jaime Morón pasó por un proceso de renovación en todas sus tribunas para recibir el Sudamericano Sub-17 - crédito @dumek_turbay/X

Finalmente, en el Jaime Morón los precios para la fase final quedará en 15.000 pesos en las graderías de norte y sur, 30.000 pesos para la silletería de oriental y $50.000 para las personas que se quieran ubicar en occidental.

Millonarios ingresos en Montería

Montería está listo para ser el epicentro del Sudamericano Sub-17, un evento que proyectará a la ciudad internacionalmente y dinamizará su economía, lo que generará un impacto económico significativo, según las proyecciones de las autoridades locales.

Se estima que el torneo producirá ingresos superiores a los 3.600 millones de pesos, basados en el análisis de eventos deportivos anteriores en la ciudad, como la Media Maratón Dorada 2025 y el Festival Gastronómico Sabores del Sinú, que evidencian la capacidad de Montería para fortalecer su economía a través del deporte.

En el estadio Jaraguay se
En el estadio Jaraguay se dieron los primeros partidos de Perú contra Paraguay, y Colombia ante Chile - crédito Conmebol

El Estadio Jaraguay, con capacidad para 12.000 espectadores, será el escenario principal del torneo, atrayendo a miles de visitantes y dinamizando el comercio local. Además, la ciudad cuenta con una oferta hotelera robusta, con 280 establecimientos y más de 4.500 camas disponibles. Se prevé una ocupación hotelera del 95% durante el evento, lo que fortalecerá la demanda en restaurantes, centros comerciales y otros servicios turísticos.

Cabe recordar que, Jaguares, el equipo que es local en el escenario deportivo, perdió la categoría en 2024 y se encuentra en la Primera B, que también fue un golpe duro a la economía local porque siempre recibía buena cantidad de público con los encuentros frente a cuadros como Millonarios, Atlético Nacional, América, entre otros.

Más Noticias

Este fue el duro mensaje de las jugadoras de la selección Colombia femenina al Gobierno Petro por el recorte de presupuesto para 2026: “No se construye nación sin deporte”

El combinado tricolor enfrentará a Brasil en la gran final de la Copa América Femenina, pero antes del partido las jugadoras enviaron un fuerte mensaje a la polémica por lo vivido en el gobierno

Este fue el duro mensaje

Hinchas de Millonarios protestaron en la previa al partido ante Real Cartagena: así estuvo el ambiente en El Campín

Los seguidores del equipo bogotano manifestaron su inconformidad con pancartas, para reclamarles a la directiva y al cuerpo técnico por la falta de resultados y la salida de jugadores importantes en la plantilla

Hinchas de Millonarios protestaron en

Richard Ríos le “entró” duro a Luis Suárez en el partido entre Benfica y Sporting: patada y codazo en la final de la Supercopa de Portugal

Benfica se impuso por la mínima diferencia gracias a un gol de Vangelis Pavlidis, y aseguró el primer título de la temporada ante un Sporting de Lisboa que luchó hasta el final en el Estadio Do Algarve

Richard Ríos le “entró” duro

Fluminense habría definido al reemplazo de Jhon Arias para la temporada 2025: vea de quién se trata

El conjunto brasileño tuvo la dura baja del colombiano por su partida al Wolverhampton, pero al parecer, encontró rápido a un jugador que tome su lugar y que causó sorpresa

Fluminense habría definido al reemplazo

Kevin Viveros, exNacional, le marcó a São Paulo, rival de los Verdolagas en la Copa Libertadores

El Tren descontó para su equipo, el Athletico Paranaense, en el duelo de ida de los octavos de final de la Copa de Brasil, justo en el mismo estadio donde jugará el cuadro colombiano a comienzos de agosto de 2025

Kevin Viveros, exNacional, le marcó
MÁS NOTICIAS