La selección Colombia es blanco de críticas; y es que luego de lo que fue la derrota contra Brasil en estadio Mané Garrincha de Brasilia y el empate contra Paraguay en Barranquilla, han sido varios los señalamientos contra algunos de los futbolistas de la Tricolor, que afronta un fuerte bajón en su nivel luego de la Copa América 2024, en la que fueron finalistas del certamen.
Por ejemplo, uno de los jugadores que más ha recibido críticas por lo mostrado en la más reciente fecha eliminatoria fue Richard Ríos. El volante del Palmeiras fue titular en los juegos contra la Canarinha y los Guaraníes, y su rendimiento fue motivo de ataques en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, fuera de los terrenos de juego, Ríos protagonizó una particular escena en la capital atlanticense. Y es que según se observa en un video que se viralizó en las últimas horas, el volante, que integró la Tricolor en la pasada Copa América, tuvo un cruce con un periodista que aguardaba para indagarlo.
Al parecer, los hechos se registraron una vez Ríos asistió a una rueda de prensa oficial de la selección Colombia en el hotel de concentración del equipo de Néstor Lorenzo. El centrocampista, una de las grandes figuras del fútbol brasileño, salía de la conferencia cuando fue “interceptado” por decenas de hinchas del combinado patrio que buscaban tener una foto con él.

Y es que a pesar de que se mostró muy amable con quienes lo seguían, el volante se negó a su pedido debido a que, según explicó, le iban a imponer una multa en caso de que llegara tarde a donde se dirigía.
La situación causó gracia entre quienes permanecían en la zona; de hecho, un periodista que estaba allí le pidió una entrevista. Sin embargo, Ríos lo indagó sobre si él accedería a pagar la muta a la que se exponía, en un tono jocoso: “¿Usted me va la va a pagar?”. Así las cosas, el centrocampista siguió su camino en medio de risas.

Qué partidos le restan a la selección Colombia en las eliminatorias
La selección Colombia aún tiene por delante cuatro partidos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, Canadá y México. Estos encuentros serán determinantes para asegurar su clasificación en una competencia que otorga seis cupos directos y un lugar adicional mediante repechaje.
El próximo compromiso de Colombia será el 4 de junio de 2025, cuando reciba a Perú en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. Cinco días después, el 9 de junio, la Tricolor enfrentará a Argentina como visitante, en un duelo que promete ser exigente dada la calidad del rival.

Posteriormente, el 4 de septiembre de 2025, Colombia jugará nuevamente en casa contra Bolivia, buscando aprovechar la localía para sumar puntos clave. Finalmente, cerrará su participación en las eliminatorias el 9 de septiembre visitando a Venezuela, en un clásico regional que podría definir su destino en el torneo clasificatorio.
Actualmente, Colombia ocupa la sexta posición en la tabla con 20 puntos, un puesto que le otorgaría la clasificación directa al Mundial. Sin embargo, la competencia es reñida, y cada partido restante será crucial para mantener o mejorar esta posición y asegurar la participación en la cita mundialista.

Es válido anotar además que Colombia finalizaría su participación frente a Venezuela, que permanece en la lucha por acceder a la próxima cita mundialista, ya sea por la vía directa o por el repechaje.
Más Noticias
Así reaccionó la prensa deportiva del país tras la clasificación de la selección Colombia al Mundial: “El triunfalismo no puede tapar la mediocridad”
Después de la goleada de la “Tricolor” ante Bolivia, algunos periodistas deportivos del país reaccionaron a la forma de juego del cuadro dirigido por Néstor Lorenzo
Dayro Moreno le dejó razón a Néstor Lorenzo tras pocos minutos en el partido Colombia vs. Bolivia: “Por eso estamos en el Mundial”
El atacante de Once Caldas de Manizales volvió a vestir la camiseta nacional al ingresar en los minutos finales ante Bolivia: le agradeció la oportunidad al seleccionador Néstor Lorenzo y “a mi pueblo”
Luis Díaz ya no es el goleador de las Eliminatorias Sudamericanas: así quedó la tabla tras la clasificación de Colombia al Mundial
La contundente victoria 3 a 0 de Argentina sobre Venezuela le permitió a Lionel Messi escalar en solitario al primer lugar de la tabla de goleadores, por sus dos anotaciones marcados en Buenos Aires
Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”
El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano
