
Carlos Mario Zuluaga empezó a asumir funciones como presidente de la División Mayor del Fútbol Colombiano, un día después de su elección el 25 de marzo con 20 votos sobre 16 para Juan David Pérez, tomando el puesto del saliente Fernando Jaramillo que renunció el 28 de febrero.
El directivo dio a conocer una propuesta para cambiar la Liga BetPlay, que actualmente se juega con dos torneos por año, 20 participantes y formato de Todos contra Todos, cuadrangulares y final, además de dos descensos y ascensos bajo promedio según los últimos tres años.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sumado a eso, el presidente de la Dimayor reveló los primeros pasos para el proceso de contratación de los derechos de televisión, radicar la violencia en los estadios y la resurrección de la Primera C, que fue aprobada por la Federación Colombiana de Fútbol y que traerá muchos cambios en la “B”.
“Hay que revisar las normas”
El 26 de marzo se dio la primera rueda de prensa de Carlos Mario Zuluaga ante los medios, en la que tocó varios temas sobre el fútbol colombiano como los campeonatos profesionales, mejorar la Liga Femenina, el arbitraje y el VAR, violencia en los estadios y derechos de televisión.
Uno de los puntos importantes es que el presidente de la Dimayor buscará que la Liga BetPlay vuelve a tener 18 equipos, como se dio entre 2002 y 2014, en la que dos de los actuales participantes de la primera división perderían su puesto y bajarían a la segunda categoría.

“Hay que revisar las normas, hay que trabajar en eso. Se ha iniciado con la revisión de algunos, todo irá a la asamblea. Yo creo que debe de haber 18 equipos en la A y 18 equipos en la B, así como el promedio debe manejarse de forma distinta, estoy seguro de que muchos están de acuerdo”, dijo Zuluaga.
Dicha idea, en caso de ser aprobada, implicaría que pasarían de dos a cuatro los descendidos a la “B”, mientras que en el Torneo BetPlay seguirían ascendiendo los dos conjuntos que logran el ascenso por tabla de reclasificación, campeón de los dos semestres, la gran final o repechaje.

Otro punto que Zuluaga mencionó es la tercera división, a la que dio su aval, pero aclarando un detalle clave: “Hoy tenemos una categoría C, pero no es profesional, lleva fútbol a muchas partes y para que eso ocurra, tenemos que tener una categoría B sostenible, sólida y fuerte. El primer paso es fortalecer la B, los equipos y luego pensar en la C”.
Derechos de televisión
Entre los temas que Carlos Mario Zuluaga explicó a la prensa, uno de ellos fue sobre los derechos de televisión en el fútbol colombiano, revelando que ya comenzó el proceso, a un año de terminar el contrato actual en 2026, pero que no se muestran muchos avances.
“Se inició la contratación se hizo la convocatoria, hubo dos firmas, no se ha concretado, es importante conseguir la valoración de los activos. Es uno de los primeros actos de gobierno, antes debe buscar en el mercado los oferentes para los derechos de TV”, dijo el presidente de la Dimayor.

Sobre esa valoración antes de arrancar la contratación, Zuluaga señaló que “el dueño de los activos son los clubes. Uno de los temas son los derechos de TV que si nos unimos será mejor que de forma individual. Tenemos que definir los activos que se ceden para que la Dimayor lo comercialice”.
“Hemos empaquetado activos sin lógica. Todos los campeonatos con el mismo nombre y cobramos por uno. Que cada competencia tenga su propios patrocinador, los ingresos serán distintos. Hay productos diferentes a la TV en el mercado y hay que mirar posibles clientes”, añadió.
Finalmente, Carlos Mario Zuluaga abrió la puerta a otros formatos para ver los partidos del fútbol colombiano: “Hoy solo hablamos de la televisión, pero también hay múltiples plataformas de stream que podemos analizar y que pueden entrar en disputa por ser clientes para nuestros productos y eso cambia totalmente el valor”.
Más Noticias
Definieron los canales de televisión para la última jornada de la Liga BetPlay: hora y dónde ver la fecha 20
Con siete partidos simultáneos en la última jornada, se esperan muchas emociones y suspenso para conocer el último clasificado a semifinales y los dos cabezas de serie

Dirigente colombiano afirmó que no le pagará el salario a sus jugadores por “perder, perder y perder”
Las declaraciones de Eduardo Dávila provocaron que el ministro del Trabajo se pronunciara para anunciar que la cartera intervendrá

Tras pelea y choques con Lukaku, Yerry Mina fue testigo de la consagración del Napoli en la Serie A
El colombiano fue titular de su equipo, y aunque fue uno de los mejores calificados del partido, no pudo evitar la derrota

Hora y dónde ver en Colombia el GP de Mónaco de la Fórmula 1: Verstappen quiere dar otro golpe a McLaren, mientras Ferrari y Williams se asoman
El circuito urbano de Montecarlo albergará la octava carrera de la temporada 2025, que verá un cambio especial en el reglamento que podría marcar la suerte de la parrilla en el emblemático trazado

Millonarios por fin se llenaría los bolsillos con Neiser Villarreal: esta sería la millonaria cifra que pide para ser vendido al Atlético de Madrid
Desde hace semanas existe polémica porque el atacante y su representante, al parecer, torpedearon la negociación con Vasco da Gama en febrero y el primer acercamiento con el “Aleti”
