
La selección Colombia dejó escapar un triunfo ante Paraguay en la jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, con un empate 2-2 que generó reacciones mixtas entre analistas y aficionados.
Uno de los comentarios más contundentes provino del reconocido periodista deportivo Hernán Peláez, que cuestionó tanto las decisiones del técnico Néstor Lorenzo como el rendimiento de varios jugadores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Este partido lo perdió Colombia, lo empató en el tablero, lo perdió en el campo de juego”
En su análisis del encuentro, Peláez señaló que la selección no solo dejó escapar la victoria, sino que también demostró una preocupante falta de carácter y actitud en la cancha: “Este partido lo perdió Colombia, lo empató en el tablero, lo perdió en el campo de juego y lo copió y lo perdió porque muchos, varios jugadores definitivamente no están para jugar la eliminatoria”.
El periodista hizo una evaluación individual del desempeño de algunos futbolistas, destacando que solo Jhon Jáder Durán y Luis Díaz mostraron un nivel aceptable.

“Ríos, mal, muy mal. Es decir, la calificación, si acaso, si acaso, hay que sacar a Durán un poco a Luis Díaz por lo de los goles y tal, pero de resto no. De resto, qué manojo de nervios. Ríos, fatal. Lerma, regular. James, muy poco”, afirmó.
Además, a pesar de reconocer algunas intervenciones del arquero Camilo Vargas, Peláez consideró que su error en el primer gol fue determinante: “Vargas tapó. ¿Sí? Pero Vargas se come el primer gol por un mal cálculo, ¿no?”
La ‘terquedad’ de Lorenzo y la falta de autocrítica
Uno de los aspectos que más le molestó a Peláez fue la insistencia de Lorenzo en ciertas decisiones técnicas y la falta de renovación en la convocatoria.
“Si este señor deja la terquedad algún día y se da cuenta que hay otros jugadores que le pueden dar, o estos están cansados, o estos se aburrieron, o estos no se sabe qué tienen, ¿no? Si estos no tienen sangre para jugar, fibra para jugar, pues hombre, busque otros, busque otros”, afirmó.
Además, hizo un llamado a que el entrenador evite justificarse con argumentos relacionados con la suerte: “Definitivamente, el señor tiene unas ideas muy raras, muy extrañas y que mañana no vaya a salir, que jugamos bien, no jugamos bien, ni que nos vaya a echar el cuento de que este equipo no tiene suerte. No, que la suerte hay que buscarla y la buscas si tienes los mejores jugadores disponibles”.

Una clasificación accesible que no está asegurada
Pese al empate, Colombia sigue dependiendo de sí misma para lograr la clasificación al Mundial de 2026, especialmente con los dos partidos restantes en Barranquilla.
Sin embargo, Peláez advirtió que el equipo está desaprovechando una eliminatoria que considera accesible: “Este es el Mundial más fácil para ir. ¿Es que clasifican seis directamente y un séptimo por repechaje? Es decir, si gana los dos partidos en Barranquilla, yo creo que entran, pero de todas maneras”, criticó el periodista colombiano.
El periodista también reflejó la desilusión generalizada tras el partido: “Yo creo que hay desazón y hay tristeza. Un partido que se pudo haber ganado, estaba 2-0, lo terminamos perdiendo. La gran opción es que en un momento estábamos terceros en la clasificación y nada, después de empezar ganando a los 40 segundos. No, no hay derecho”.
El técnico argentino ofreció un análisis detallado del desempeño de su equipo en la conferencia de prensa posterior al partido. Lorenzo expresó su preocupación por el rendimiento mostrado, especialmente durante el primer tiempo, y destacó la necesidad de trabajar en el aspecto emocional de sus jugadores para recuperar la confianza y la intensidad que caracterizó a la selección en el pasado.
Un empate con sabor amargo
De acuerdo con las declaraciones recogidas por los medios, Lorenzo reconoció que el empate dejó un sabor amargo, no solo por el resultado, sino también por el nivel de juego exhibido.
“Más allá del resultado, hoy sí me voy preocupado por el rendimiento, del primer tiempo sobre todo. Hemos venido de momentos no tan buenos emocionalmente, salimos con todo a buscar el resultado, pero nos costó sostener”, afirmó el entrenador.
Durante el partido, Lorenzo realizó ajustes tácticos que incluyeron el ingreso de Yerry Mina y Jaminton Campaz, decisiones que, según explicó, buscaban fortalecer diferentes aspectos del juego.

En el caso de Mina, el objetivo era reforzar la defensa y permitir una mayor proyección de los laterales, mientras que Campaz fue elegido por su dinamismo y su capacidad para aportar en jugadas a balón parado.
“Lo de Yerry fue para fortalecer la parte de atrás y darle mayor salida a los laterales”, explicó el técnico. Sobre Campaz, destacó sus cualidades técnicas: “Tiene mucha dinámica, muy buena pegada y muy buena pelota parada. Son decisiones, pero fue lo que me pareció en ese momento”.
Más Noticias
Colombia vs. Paraguay EN VIVO, fecha 2 de la Copa América Femenina: hora, dónde ver y posibles formaciones
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia continuarán su aventura en el certamen continental en territorio ecuatoriano, frente a las albirrojas tras empatar sin goles en su debut

Tour de Francia 2025 Etapa 14 EN VIVO: Pau a Luchon-Superbagneres, sigue la aventura de los ciclistas colombianos
La ronda francesa tendrá su última semana de recorrido, y la montaña será la principal protagonista en el remate final de la carrera, con el mítico ascenso del Col du Tourmalet y su llegada en un premio fuera de categoría
Video: Luis Díaz se robó el show durante el entrenamiento de Liverpool con una brillante jugada
El colombiano fue celebrado por sus compañeros durante el campamento de pretemporada de los Reds por una notable jugada

Un jugador se habría “revelado” en el Medellín para que lo vendan al fútbol internacional: esto fue lo que pasó
De cara al compromiso ante el Boyacá Chicó en Tunja, se conoció el caso de un futbolista que fue figura en el primer semestre y ahora buscaría su salida presionando a la directiva

Nueva decisión de la Dimayor por la demanda del Deportivo Cali contra Junior por el número de suplentes: vea de qué se trata
El club vallecaucano aseguró que los Tiburones violaron la norma por solo contar con ocho emergentes, uno de ellos sub-20, cuando debía ser en total nueve futbolistas
