
Por la fecha 14 de las eliminatorias rumbo al mundial de 2026, Colombia recibió a Paraguay en el estadio Metropolitano de Barranquilla, en duelo clave para el entrenador Néstor Lorenzo, que ha sido criticado por la derrota 2-1 frente a Brasil del 20 de marzo.
A pesar de los cuestionamientos, el argentino solo hizo dos variantes para enfrentar a Paraguay, el ingreso de Carlos Cuesta por el lesionado Dávinson Sánchez, y de Jhon Jader Durán por Jhon Córdoba, que ha protagonizado una racha negativa en la selección.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Sin embargo, los once titulares de Colombia no fueron tendencia en Colombia antes del inicio del partido, ya que el nombre más mencionado en redes sociales fue el de Jessi Uribe, cantante bumangués de 38 años que se encargó de cantar el himno nacional durante los actos protocolarios.
Debido a que Uribe se enfoca principalmente en la música popular o de despecho, múltiples usuarios publicaron memes sobre la peculiar situación.



Debido a que el combinado nacional había completado tres derrotas al hilo, algunos aficionados tenían desconfianza en lo que podrían realizar los jugadores de Colombia, haciendo que en la previa del partido se registraran varios memes sobre la posibilidad de que Colombia perdiera.
Estos terminaron rápidamente tras los primeros minutos, ya que en menos de 20 minutos Colombia marcó dos tantos y se posicionó en la tercera posición de las eliminatorias.
El primero de los tantos lo anotó Luis Díaz tras asistencia de Jhon Arias, mientras que Jhon Jader Durán anotó en un contragolpe en el que recibió un pase de Díaz, que lo dejó frente al arquero rival para la definición del atacante del Al-Nassr, generando múltiples reacciones en redes sociales.



En el cierre del primer tiempo Paraguay anotó el tanto del descuento en un tiro de esquina en el que salió de manera errática Camilo Vargas del arco colombiano, haciendo que en redes criticaran al bogotano.
Debido a esta situación, se generó un debate por los señalamientos que recibió Vargas, ya que los defensores del guardameta recordaron que ha sido figura en la mayoría de partidos de la selección Colombia, mientras los detractrores no justificaron el error registrado vs. Paraguay.


En el segundo tiempo, Paraguay superó a Colombia y con un tanto de Julio Enciso igualó el marcador; sin embargo, en Colombia se centraron más en las sustituciones que realizó Néstor Lorenzo, que buscando defender el marcador ingresó a Yerry Mina y retiró del terreno de juego a James Rodríguez.
Las decisiones del argentino fueron cuestionadas por los usuarios, que con memes pidieron la salida de Lorenzo de la dirección técnica de Colombia.

Al final, Colombia y Paraguay igualaron 2-2 y en redes sociales no perdonaron a Néstor Lorenzo por las decisiones, principalmente por no haber ingresado a Marino Hinestroza o Juan Fernando Quintero a pesar de la necesidad que tenía la Tricolor de sumar tres puntos.
Con este empate, Colombia completa cuatro partidos sin ganar y ocupa la sexta posición de las eliminatorias sudamericanas con 20 puntos, cinco más que su más cercano perseguidor, que es Venezuela.
Cabe recordar que, serán seis los clasificados de manera directa por parte de Conmebol para el mundial, mientras que la selección que ocupe la séptima posición jugará un repechaje con un combinado de otra confederación.



Después de enfrentar a Brasil y Paraguay, Colombia volverá a jugar en junio, cuando reciba a Perú en Barranquilla y visite a Argentina, único clasificado de Conmebol hasta el momento. Cabe mencionar que los otros dos partidos que le restan a la Tricolor son frente a Bolivia y Venezuela.
Más Noticias
Extécnico campeón con Millonarios sería el elegido por Juan Román Riquelme para dirigir a Boca: se acerca a un acuerdo
Luego del despido de Fernando Gago y de que Mariano Herrón no avanzara en el Torneo Apertura, el equipo argentino se decantaría por un recordado entrenador en el fútbol colombiano

Roland Garros 2025: estos son los cuadros de Camila Osorio y Emiliana Arango y sus rivales
Tras completar las rondas previas de clasificación, el segundo Grand Slam del año arrancará el 25 de mayo. Las dos raquetas femeninas serán la cuota colombiana en la edición 124 del certamen

América de Cali se quedaría sin técnico: Jorge “Polilla” da Silva ni siquiera se salvaría con la Copa Sudamericana
El entrenador empieza a sentir presión para llevar al cuadro rojo a un trofeo en la temporada 2025, pues desde 2020 no celebra un campeonato y su contrato está en riesgo

Esta es la convocatoria de la selección Colombia femenina: jugará dos amistosos contra Corea del Sur
Las dirigidas por Ángelo Marsiglia volverán a territorio asiático para su preparación a la Copa América en Ecuador, donde el objetivo es salir campeonas por primera vez

Día Internacional del Fútbol Femenino: estas son las figuras colombianas que consolidaron en la disciplina
Con varios aspectos por mejorar, el deporte más popular del mundo también se ha consolidado en Colombia gracias a sus representantes
