
La temporada 2025 será muy movida para las selecciones Colombia, tanto de mayores como las juveniles, masculina y femenina, porque dos de los certámenes de la Conmebol se realizarán en el país y hay mucha expectativa por el desempeño del combinado nacional en los campeonatos.
Colombia afrontará el Sudamericano Sub-17 en Montería y Cartagena, ciudades que recibirán a la Tricolor y los otros nueve seleccionados para un certamen innovador y con más cupos para llegar al mundial de Qatar, que a partir de 2025 pasó de 24 a 48 participantes por decisión de Conmebol.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Cabe recordar que, la FIFA también aprobó que el mundial Sub-17, tanto masculino como femenino, se realicen anualmente entre 2025 y 2029, con el objetivo de darle mayor visibilidad y competencia a las jóvenes promesas en estos años y ampliar la base de jugadores para los seleccionados nacionales.
Hora y dónde ver el Sudamericano Sub-17
Tanto Cartagena como Montería se encuentran listas para recibir a los 10 participantes del campeonato juvenil, en especial al combinado nacional, pues en el caso de la capital del Bolívar, hace muchos años que no tenían a la Tricolor en su cancha y tampoco organizando un torneo de ese nivel, tras el Mundial Sub-20 de 2011.
Colombia empezará su participación contra Perú el 27 de marzo a las 7:00 p. m., en el estadio Jaraguay de la capital de Córdoba, con la que arrancará las emociones del grupo A para buscar uno de los dos primeros puestos de la zona para clasificar directamente al mundial.

Posteriormente, la Tricolor jugará en Montería frente a Perú, el 29 marzo, y Paraguay, el 2 de abril, ambos compromisos a las 7:00 p. m., mientras que cerrará la primera ronda contra Brasil el 5 de abril ante nada menos que Argentina en el estadio Jaime Morón de Cartagena, a las 7:00 p. m.
Los encuentros de la selección Colombia sub-17 se podrán ver por los canales locales de RCN y Caracol, en sus plataformas digitales como YouTube y probablemente en Ditu, al igual que por la señal de Directv y DGO, que transmitirán todo el Sudamericano para América Latina.

Cabe recordar que la Tricolor, en la pasada edición de 2023 en Ecuador, fue eliminada en primera ronda con un balance de tres derrotas y un empate, con solo un gol a favor y muchas críticas por el rendimiento del entrenador Juan Carlos Ramírez, que después salió del cargo.
Colombia llegó a Montería
El conjunto nacional quiere empezar con el pie derecho el Sudamericano de la categoría, por esa razón, el grupo se encuentra en la capital de Córdoba desde hace unos días: “Los jugadores, dirigidos por Freddy Hurtado, arribaron a Montería el pasado domingo 23 de marzo para preparar su debut en el certamen, que se llevará a cabo del 27 de marzo al 12 de abril”.
“La ‘Sele’ jugará sus tres primeros partidos en el Estadio Jaraguay de Montería y el cuarto en el Estadio Jaime Morón de Cartagena”, mencionó la Federación Colombiana de Fútbol en un comunicado, en el que espera el apoyo de la afición en cada uno de los compromisos.

De otro lado, la FCF también explicó el formato de competencia: “La Fase de Grupos y la Fase Final (disputas de los 7° y 5° puestos, semifinal, disputa del 3° puesto y final). Todas las fases se jugarán a una sola rueda de partidos. La zona de Grupos la disputan los 10 equipos, distribuidos en 2 grupos de 5 equipos cada uno".
“Clasificarán para la semifinal, los equipos que ocupen las dos primeras posiciones en cada zona. Los demás equipos de cada grupo disputarán las posiciones del 5° al 7° puesto (se enfrentarán en un cruce entre los 3° y 4° de cada grupo, para determinar los equipos que jugarán por el 5° y 7° puesto)“, añadió.
Más Noticias
América de Cali dejó escapar la victoria sobre el final: Corinthians lo empató 1-1 por la Copa Sudamericana
Con el estadio Pascual Guerrero con buena asistencia, los rojos empezaron ganando con gol de Luis Ramos, pero en los últimos minutos sufrieron la igualdad por obra de Matheuzinho

Preocupación para el partido de la selección Colombia y Argentina: una sanción le cerraría las puertas a los hinchas Tricolor
El encuentro sería entre el 4 y 5 de junio por la fecha 15 de las eliminatorias, en las que el equipo de Néstor Lorenzo busca con urgencia una victoria para estar más cerca del mundial

René Higuita fue incluido en el Salón de la Fama del Fútbol Internacional
El icónico exarquero antioqueño recibió un nuevo galardón, más de 15 años después de haberse retirado del fútbol profesional tras una exitosa carrera

Jhon Jáder Durán le diría adiós a Al Nassr: revelaron plan para la venta del delantero colombiano
Pese a que el delantero llegó en enero de 2025, uno de los directivos afirmó que el atacante, muy polémico desde su arribo, no duraría mucho tiempo por temas económicos
James Rodríguez vuelve a abrir polémica en León: habría razón para su “berrinche” contra árbitro en partido de Querétaro
El volante colombiano le lanzó su zapato al juez central porque no amonestó al jugador que le hizo una falta, lo que causó muchos comentarios de rechazo
