
El 24 de marzo de 2025, Deportivo Cali empató a un gol en condición de local frente al América de Cali y quedó por fuera de los 8.
Los goles del empete fueron convertidos por Sebastián Navarro, por parte del América de Cali, al minuto 4, y por parte de Andrey Estupiñán al minuto 73 del encuentro a través de tiro penal.
No obstante, a lo largo del encuentro se presentaron tres jugadas en las que el accionar por parte de Wilmar Roldán fue duramente cuestionado: el gol anulado de Eder Álvarez Balanta al América de Cali; la doble falta fuerte entre Álvarez Balanta y Jean Colorado, mediocampista del Deportivo Cali, y el tiro penal a favor del Deportivo Cali tras la falta de Brayan Medina sobre Andrey Estupiñán.
Analistas y conocedores del tema arbitral estuvieron de acuerdo con Wilmar Roldán en la decisión de varias jugadas, aunque en otras no estuvieron de acuerdo con el árbitro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El tiro penal cobrado a favor del Deportivo Cali

En primer lugar, el exárbitro Wilmer Barahona y actual analista arbitral, analizó la jugada en donde Brayan Medina cruza a Andrey Estupiñán y que terminó con la falta para tiro penal a favor del Deportivo Cali y afirmó que estuvo de acuerdo con la sanción de la falta tras la revisión de la jugada en el VAR por parte de Wilmar Roldán.
“Minuto 70. El defensa Eder Álvarez Balanta toca de forma imprudente al delantero, bien y acertado el VAR al llamar a revisión, el juez confirma penal”.
El VAR Central, estuvo de acuerdo con el tiro penal

Otra de las cuentas especializadas en el análisis y conocimiento del reglamento, afirmó que lo que no se pudo ver tanto en la transmisión como por parte de Wilmar Roldán en un principio, fue un acierto del VAR dirigido por Kenner Jiménez, al sancionar tiro penal, ya que el mediocampista Éder Álvarez Balanta sin querer, pisa a Andrey Estupiñán, lo que se considera como una imprudencia.
“Es penal: Por fin apareció el VAR en Palmaseca. Roldán omitió este pisón de Álvarez Balanta contra Estupiñán del Cali. Le pisa en el talón cometiendo una imprudencia en plena carrera. Kéiner Jiménez interviene tras haber desaparecido en la acción Balanta-Colorado”
La doble falta de Jean Colorado y Éder Álvarez Balanta

Otra de las jugadas polémicas que se presentó en el encuentro, fue el fuerte choque entre los volantes Jean Colorado del Deportivo Cali y Éder Álvarez Balanta del América de Cali, en donde ambos jugadores van a la disputa de la pelota y terminan chocándose fuertemente.
En primer lugar, la cuenta del VAR central explicó que la jugada tuvo dos momentos y que por ello, podría tener una interpretación importante para juzgar.
“OJO: La jugada entre Colorado y Álvarez Balanta que se reclamó como expulsión para el jugador local tiene dos momentos. Primero Balanta pisa arriba del tobillo con una fuerza importante a Colorado...”

Y allí siguiendo la explicación de la jugada, explicó que en este caso, tanto para Éder Álvarez Balanta como Jean Colorado, se pudo haber aplicado la tarjeta roja a ambos jugadores por juego brusco y fuerza excesiva.
“Posterior al pisotón se da el golpe de Colorado quien YA VENÍA CON LA PIERNA ARRIBA, asumiendo ese riesgo de dañar al rival, al final lo impacta en la rodilla. Consultando con dos árbitros profesionales me dicen: ROJA PARA AMBOS. ¿Se puede? Sí, se puede. ambos fueron muy mal"
Por otra parte, José Borda hizo referencia a la doble falta de Álvarez Balanta como de Colorado, en donde también estuvo de acuerdo con el analista El Var Central en afirmar que pudo haber sido tarjeta roja para ambos jugadores, tanto por la plancha del jugador del Deportivo Cali como el pisotón del futbolista del América de Cali.

“Omitió 2 rojas. En Cali vs. América, omitió 2 rojas para Colorado del Deportivo Cali por la entrada con fuerza excesiva y tacos de frente a la pierna de Balanta, y a Balanta por el pisotón de extrema dureza a Colorado, en la misma acción, el VAR no dijo nada”.
El gol anulado de Éder Álvarez Balanta

Tras el triunfo parcial de América con anotación de Sebastián Navarro, el cuadro Escarlata pudo haberse ido en ventaja tras un remate potente de Éder Álvarez Balanta y en donde Wilmar Roldán anuló la jugada por una posible falta, en donde explicó que se aplicó de mala forma el procedimiento por parte del juez central.
“Minuto 14, no hubo falta, al parecer el árbitro por error hizo sonar el pito y no retardó la interrupción para así poder entrar con el VAR”.

Pero por otra parte, la cuenta El Var Central, explicó que la decisión de anular el gol por parte de Wilmar Roldán fue buena, debido a que previamente en la jugada, Rodrigo Holgado, delantero del América de Cali, le cometió falta a Jean Colorado, previamente al remate del mediocampista Eder Álvarez Balanta.
“El que era el segundo gol de América me parece bien anulado. Hay un claro empujón de un jugador rojo que hace pasar de largo a Colorado para que Balanta tome la pelota ¿Qué si hubo una falta antes para América? Posiblemente. De una u otra manera no había gol".
Así quedó la tabla de posiciones tras el empate en el Clásico Vallecaucano
- Atlético Nacional: 21 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +13)
- Independiente Medellín: 20 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- Independiente Santa Fe: 19 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +9)
- América de Cali: 18 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de +11)
- Deportivo Pasto: 17 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Junior de Barranquilla: 16 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de +5)
- Deportes Tolima: 16 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Millonarios: 16 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Deportivo Cali: 15 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de +3)
- Once Caldas: 13 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Alianza FC de Valledupar: 12 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Deportivo Pereira: 12 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Boyacá Chicó: 11 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- Atlético Bucaramanga: 10 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Fortaleza CEIF: 9 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -7)
- Llaneros: 8 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -5)
- Envigado: 8 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -10)
- Águilas Doradas: 7 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -3)
- Unión Magdalena: 5 puntos - 9 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
- La Equidad: 4 puntos - 10 partidos jugados (diferencia de gol de -6)
Más Noticias
Millonarios y Nacional protagonizaron un pálido empate en El Campín: 0-0
El equipo dirigido por David González no se pudo imponer a los antioqueños, que venían de perder en la Copa Libertadores

Hinchas del Cúcuta Deportivo se enfrentaron con barras del Junior en Tolú: hay una persona muerta y un partido suspendido
El conjunto Motilón se debía enfrentar con Jaguares de Córdoba en la tarde del domingo 13 de abril, pero desde la Dimayor decidieron postergarlo a raíz de las riñas

Presidentes de federaciones culpan a Gustavo Petro y ministerio de la delicada situación del deporte colombiano
El congresista Mauricio Parodi denunció que en 2026 habrá un nuevo recorte presupuestal para el deporte, completando “1,3 billones de pesos” menos para los deportistas

“¿Gracias de qué?”, las críticas a la selección Colombia tras una nueva final perdida
La Tricolor Sub-17 perdió en la tanda de penaltis ante Brasil en la final del Campeonato Sudamericano que se jugó en Cartagena y Montería entre marzo y abril del 2025

Millonarios FC vs. Atlético Nacional: hora, donde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 13 en la Liga BetPlay
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones
